CANTABRIA: Como vimos en el post anterior hay muchas comunidades que no tienen plan de parto propio, en este caso se puede utilizar el plan de parto estatal, en Cantabria ocurre esto, no tienen plan de parto propio, pero en este caso puedes usar el plan de parto estatal que lo puedes descargar aqui y puedes ver la web de la consejeria de salud de Cantabria, donde si hablan sobre diversos temas de salud durante el embarazo. Además tienen información en el protocolo de atención al embarazo, parto y post parto que puedes ver aqui.
CASTILLA-LA MANCHA: En esta comunidad el plan de parto tal cual, en Albacete existe un plan de partos, bajo mi punto de vista muy escueto, el cual puedes ver aquí. Pero en el resto de provincias se utiliza el plan de partos estatal.
CASTILLA Y LEON: Desgraciadamente otra comunidad autónoma que no tiene plan de parto propio, puedes elegir el plan de parto estatal o bien redactar tu propio plan de parto.
CATALUÑA: En esta comunidad la web de salud tiene un apartado dedicado al embarazo, parto y postparto, donde te viene información bastante útil sobre pruebas, etc. toda esta info puedes verla aquí. Además la federación de matronas de Cataluña tienen un plan de parto el cúal te da la opción de marcar con una X según quieras y necesites y el cuál puedes descargar aquí
COMUNIDAD VALENCIANA: En la comunidad Valenciana hay un documento pdf escrito por matronas el cual puedes ver aquí, donde dan información de cuando acudir al hospital, situaciones normales durante el embarazo, los derechos de la mujer, explican un poco por encima que es el plan de parto, etc. Información bastante útil. Pero no tienen plan de parto, utiliza el estatal o bien redacta el tuyo propio.
EXTREMADURA: Esta comunidad tiene un plan de parto propio, una de las pocas que tienen, está dentro de un documento sobre salud de la mujer embarazada, donde se habla de los primeros sintomas de embarazo, que pruebas se realizarán durante el tiempo de gestación, como reconocer el momento del parto, los derechos de la mujer embarazada y por su puesto el plan de parto, que aspectos hay que tener en cuenta, etc. Documento muy completo que puedes descargar aquí
Aún quedan algunas comunidades autónomas por ver… estate atenta a los próximos post.
La entrada Plan de parto según tu Comunidad Autónoma (II) aparece primero en Sin miedo al parto.