comunidades

Por qué es importante la prevención y el control de plagas en nuestra casa




Si te preocupa la salud y el cuidado de tu familia y tus mascotas, existen algunos factores de riesgos que debes tener en cuenta, sobre todo para evitar que los insectos, roedores, hongos y parásitos, propaguen enfermedades en tu hogar.

Si te preocupa la salud y el cuidado de tu familia y tus mascotas, existen algunos factores de riesgos que debes tener en cuenta, sobre todo para evitar que los insectos, roedores, hongos y parásitos, propaguen enfermedades en tu hogar.


Por todos es sabido que la limpieza e higiene en nuestra casa es fundamental. Pero, ¿por qué, además de la limpieza diaria de nuestra casa, debemos tomar otro tipo de medidas?

La principal medida es la prevención de plagas por parte de una empresa especialista en control de plagas.

Es importante realizar inspecciones periódicas, y si en alguna de ellas detectamos indicios de una posible plaga, un experto en control de plagas puede examinar a fondo tu vivienda para detectar a tiempo posibles plagas, ya sean de insectos o roedores.

Si te preocupa la salud y el cuidado de tu familia y tus mascotas, existen algunos factores de riesgos que debes tener en cuenta, sobre todo para evitar que los insectos, roedores, hongos y parásitos, propaguen enfermedades en tu hogar.


 

Control de plagas: La guía que estabas buscando

Si tienes niños en casa, la higiene es una cuestión fundamental, y si además tienes mascotas, aún más, ya que cualquiera de estas plagas puede ser portadora de enfermedades graves, tanto para los animales, como para nuestros hijos y nosotros mismos.

Entonces ¿Cómo puedo detectar que tengo una plaga de insectos o roedores en mi casa? ¿Cómo saber si mi casa está infestada y necesito ayuda?

Existen algunos indicios que nos pueden indicar que tenemos una plaga en casa, por ejemplo, de las asquerosas cucarachas o los temidos ratones, aunque existen muchos otros más.

Si te preocupa la salud y el cuidado de tu familia y tus mascotas, existen algunos factores de riesgos que debes tener en cuenta, sobre todo para evitar que los insectos, roedores, hongos y parásitos, propaguen enfermedades en tu hogar.


 

Cuando realizar una inspección en mi casa o negocio

Para saber cuándo debo realizar una inspección en mi vivienda, debemos tener en cuenta ciertos detalles o señales:

Tanto las cucarachas como las ratas o ratones, suelen dejar un rastro de excremento, si, de caca, aunque son pequeñas bolitas, se pueden ver a simple vista, especialmente es las esquinas y los rincones.

Los roedores en general, pueden presentar un gran problema sanitario a tu familia, porque son portadores de muchas enfermedades, que trasmiten a través su pelaje, del excremento y de la orina.

Otras de las infestaciones más comunes en los hogares son los chinches en los colchones, y las termitas en los muebles, las puertas y marcos de puertas y ventanas, de madera.

También los mosquitos, representan un grave problema de trasmisión de enfermedades, es por eso que su eliminación es vital.
Si te preocupa la salud y el cuidado de tu familia y tus mascotas, existen algunos factores de riesgos que debes tener en cuenta, sobre todo para evitar que los insectos, roedores, hongos y parásitos, propaguen enfermedades en tu hogar.


Cuando tenemos mascotas, es posible que en algún momento tengamos una plaga de pulgas o pulgones, es por eso que además de la limpieza de su casa y cama, debemos tener el control por parte de empresas especializadas en este tipo de trabajo.

Aunque en menor medida, las hormigas también pueden considerarse como una plaga en nuestra casa, y más aún cuando tenemos jardín o muchas plantas en nuestra casa. Las hormigas pueden ser molestas y algunas pueden llegar a “picar” produciendo una rojez o hinchazón desagradable. Además, invaden nuestro espacio, sobre todo en la cocina, en busca de alimentos.

Si te preocupa la salud y el cuidado de tu familia y tus mascotas, existen algunos factores de riesgos que debes tener en cuenta, sobre todo para evitar que los insectos, roedores, hongos y parásitos, propaguen enfermedades en tu hogar.


Y ya que hablamos de jardines, no podemos dejar de mencionar, las plagas que campan a sus anchas cuando tenemos césped, plantas o árboles.

A mí me ha pasado en mi casa y eso que no tengo un jardín grande, ya que yo vivo en un piso pequeño, pero siempre me ha gustado tener un pequeño huerto urbano, con algunas plantas aromáticas.

Algunas de estas indeseables plagas que podemos encontrar en las plantas, jardines, cultivos o huertos son: el pulgón, cochinilla, mosquitas blancas, caracoles y babosas, larvas o gusanos, piojos, arañas, moscas, avispas, etc.
Si te preocupa la salud y el cuidado de tu familia y tus mascotas, existen algunos factores de riesgos que debes tener en cuenta, sobre todo para evitar que los insectos, roedores, hongos y parásitos, propaguen enfermedades en tu hogar.


Por todo esto, es importante buscar ayuda de expertos profesionales, cualificados y que dispongan de productos y servicios para la desinfección, desratización y fumigación, para acabar con las plagas en nuestra casa.

Porque la gestión de las plagas es cuestión de salud.

Espero que esta información te haya servido de ayuda, y ya sabes, si me ayudas a compartir mis publicaciones con tus amigos por las redes sociales, podremos llegar a más personas, a las que esta información les puede ser muy útil.

 

¡Suscríbete y comparte!!!

#crearyreciclar
 

Fuente: este post proviene de Crear y Reciclar, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

enfermedades plagas salud

Con el calor, eso sí, intermitente, que está haciendo en estos días en la mayor parte del país, las plagas de insectos han tomado protagonismo, según los expertos 'en mayor grado que otros años'. Hoy en la prensa he leído como varias familias de todos los distritos de la capital han decidido contactar con servicios antiplagas dado el aluvión de cucarachas,chinches,mosquitos e incluso ratas, que ac ...

Otros temas bebé caca ...

Un tema que nos preocupa también a muchas madres es el tema del pañal, ¿Cuándo dejar el pañal? ¿Cómo hacerlo? Vamos a hablar de “el control de esfínteres y nuestra experiencia”. Control de esfínteres La mayoría de los niños consiguen el control de esfínteres entre los 2 y los 4 años, aunque cada niño se desarrolla a su propio ritmo. La edad del niño no determina si es buen momento o no ...

Psicología Infantil psicóloga psicología ...

En general, aunque cada vez menos, existe cierta reticencia para a acudir al psicólogo. Esto es debido a que todavía existe una visión negativa sobre lo que supone acudir a consulta. De modo que cuando se trata de niños, los tabúes y complejos acerca de qué pensarán los demás sobre nosotros como padres, siguen pesando en la toma de decisión. Además una gran mayoría de la población cree erróneament ...

bebé alimentación crianza ...

Muchas de vosotras ya sois mamás y otras estáis esperando a vuestro primer hijo. Seáis primerizas o no, seguro que todas habéis oído hablar del famoso calostro y sus beneficios. Durante el embarazo, los pechos se van preparando para alimentar al bebé, la leche es conducida a través de unos conductos que terminan a la altura de la areola, y ahí se ensanchan formado una especie de ramitas llamadas s ...

¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE CUIDAR LA PIEL DEL BEBÉ? Cuando leo datos, como los que escribo a continuación, siento la enorme necesidad de investigar y luego escribir. Porque cada vez soy más consciente de la falta de información y poca consciencia de cosas de nuestra vida cotidiana, que forman parte de nuestra salud. Datos como estos son los que despiertan mi curiosidad: "Los niños españoles ...

Importancia de colocar a los BEBÉS BOCA ABAJO: Cómo hacerlo y cuando iniciar esta posición En primer lugar es importante saber que el bebe se desarrolla tanto en la posición boca arriba como en la posición boca abajo, por lo que ambas posiciones son parte del desarrollo del bebé.  El desarrollo del bebé es una parte natural del ser humano, en él se van produciendo diversos cambios durante los ...

dientes embarazo cuidado dental ...

Siempre nos han dicho que durante el embarazo es muy importante llevar a cabo una muy buena higiene bucal. Sin embargo, tengo que reconocer que, hasta ahora, no conocía muy bien el por qué, ni lo que es peor, cómo debe ser esa higiene bucal, puesto que doy por hecho que toda mujer la desarrolla incluso antes de pensar siquiera en tener un hijo. Nuestra higiene bucal puede ser perfecta, pero durant ...

Blog Colaboradores Embarazo y post-parto. Cuidando nuestro cuerpo ...

Este post para mi al ser SOP es muy importante, ya que es muy necesario saber en qué parte del ciclo estas, sabiendo identificarlo y sacándole partido en algunos aspectos. Os dejo con ello…. Soy Lily Yuste, titulada en Principios de Coaching y Inteligencia Emocional en ICG y formada en Ciclicidad Femenina, hoy tengo el placer de colaborar con Sheyla para explicaros un poco qué es la ciclicid ...

embarazo consejos para embarazadas acido folico

El ácido fólico es algo esencial para las embarazadas que quieren que su bebé nazca sano y fuerte, por eso es necesario que la mujer embarazada tome ácido fólico durante toda su embarazo y esto le ayudará a que el bebé no tenga ningún tipo de malformaciones. El ácido fólico es una de las vitaminas del complejo B, que son esenciales para el cuerpo. El ácido fólico no se almacena dentro del cuerpo, ...

Infancia (0-6) Niños (6-12) visión

La visión es, por excelencia, el sentido del aprendizaje, la comunicación y la relación social, siendo por ello la vista uno de los sentidos más importantes, sino el primordial. La estereopsis o visión en tres dimensiones nos permite situar los objetos en el espacio con gran precisión, nos posibilita una percepción de la profundidad, lo cual no es posible si el desarrollo del aparato visual durant ...