Querer es poder: Conviértete en tu mejor versión

Querer es poder

Quiero comenzar este artículo y esta temporada recordándote una vez más mi regla número 1 en educación Sé el adulto en el que quieres que tus hijos se conviertan.

Como sabes, he pausado las publicaciones de Maestra de Corazón durante el verano, pero tengo que decirte que no he estado de vacaciones, más bien al contrario. Estos meses en los que dejado de redactar artículos para mi web y he disminuido mi actividad en las redes sociales, he podido enfocarme más en otros proyectos, vinculados con mi trabajo que me han dado la oportunidad de crecer personal y profesionalmente. El hecho de cambiar mi rutina de trabajo e incorporar hábitos nuevos, me ha ayudado a enfocar mejor mi energía y aprender a priorizar mis objetivos.

Y ahora pensarás:  ¿Qué tiene que ver esto con la educación de mis hijos? ¿cómo puede ayudarme lo que me estás contando? No te preocupes, sigue leyendo.

Hace algún tiempo te hablé del cambio que realicé en mi alimentación. El hecho de comenzar a comer siendo fiel a mis principios y mis creencias sobre alimentación, me hizo sentirme mejor conmigo misma. Durante este verano hice otros cambios que me ayudaron a mejorar en otros aspectos de mi vida.

Como sabrás, el sistema educativo que existe en la actualidad, nos enseña más bien poco acerca de la fuerza de voluntad, la constancia, la organización y los hábitos de vida saludables. Yo hace relativamente poco que trabajo por mi cuenta y veía que no era todo lo productiva que podría, que no organizaba bien mi trabajo y que mi rutina personal y profesional distaba mucho de mi ideal de vida. No tenía una hora fija para levantarme o acostarme, ni para comenzar a trabajar, tampoco para comer, para hacer vida social, o para cerrar el ordenador y dar por terminada mi jornada laboral.

Carecía de objetivos fijos en el calendario (y menos en verano, que ya no tenía obligación de publicar cada miércoles en el blog), por lo que sin tener a nadie que supervisase mi trabajo, era muy fácil que mi atención se dispersase y que a pesar de pasar muchas horas frente a la pantalla de mi portátil, finalizase la jornada sin haber avanzado en mi trabajo o realizado alguna tarea realmente relevante.

Así que a finales de curso, terminado el curso, decidí pausar todos los proyectos que podía para comenzar casi de cero. Sabía que el cambio debía empezar por mí, a nivel personal, más que personal. Así que empecé por el principio: cambiando mis hábitos.

the-miracle-morning-for-writers
Tras varios intentos fallidos, llegó a mis manos el ebook The miracle morning for writers. Tras ver sus buenas críticas en amazon.com (en la actualidad cuenta con más de un centenar de valoraciones de lectores muy satisfechos) decidí adquirirlo a través de amazon.es

Considero que es muy difícil que unas pautas de vida sirvan para todo el mundo, sin excepción, así que personalicé los objetivos que planta este libro y esto fue lo que yo hice.

Objetivos:

Introduje en mi vida los siguientes hábitos 5 días a la semana:

– Levantarme y acostarme a una hora prudente.

– Realizar algo de ejercicio físico.

– Cuidar (aún más) mi alimentación.

– Hacer una pequeña meditación.

– Pasar un rato en silencio, a ser posible al aire libre.

– Leer un mínimo de 10 páginas de un libro (artículos, revistas, columnas… no valen).

– Escribir un mínimo de 4 páginas.

– Establecer pequeños objetivos diarios de trabajo que lleven a uno grande mensual. Revisarlos a diario.

Resultados:

– He perdido unos 2kg de peso, aunque reconozco que no era uno de mis objetivos.

– Tengo más energía. Siento que aprovecho mejor los días y estoy de mejor humor.

– Soy más productiva. Trabajo más en menos tiempo. La mayoría de los días termino mis objetivos por la mañana y tengo la tarde libre para mi vida personal. Gracias a herramientas como SelfControl he conseguido mantener la concentración más tiempo y distraerme menos :).

– El realizar tareas de forma más organizada me libera de mucho estrés. Consigo desconectar cuando doy por terminada mi jornada laboral. Vuelvo a disfrutar de los fines de semana, he realizado dos viajes este verano y ya tengo los billetes comprados para mi próximo destino, en noviembre. 

– He creado mi primer curso por internet: Neuroeducación: Emociones y Aprendizaje, y ha tenido muy buena acogida, por lo que ya tenemos fecha para la segunda promoción. Arrancamos el 11 de enero. Puedes matricularte YA. Ésta será la última convocatoria antes de la subida de precio

– Tengo en camino mi cuarto libro. Estará listo antes de las Navidades.

– Disfruto más de la comida sana y no echo nada de menos la televisión, aunque nunca la consumí demasiado. Me encanta comprobar que puedo vivir perfectamente sin ella.

– He cerrado colaboraciones muy interesantes y participado en eventos que me han enseñado mucho. Sobre esto te contaré más cositas más adelante.

– Y sobre todo… Me siento mejor conmigo misma. Creo que he mejorado mucho, tanto a nivel personal como profesional. 

Es tu turno

Con todo este despliegue de “autoayuda” pretendo decirte que si yo puedo, tú puedes. Resulta muy difícil levantarse cada día teniendo 24 horas por delante sin nadie que te diga lo que tienes que hacer, te oriente de a dónde tienes que ir, cómo conseguir tus ingresos para vivir, qué objetivos marcarte, cómo hacerlo, lidiar con papeleos, administración, clientes… y salir a flote. Pero cambiar de vida es posible y cuando se consigue es muy gratificante.

Por eso, quiero inaugurar esta temporada de Maestra de Corazón animándote a realizar algún cambio que te ayude a ser tu mejor versión y así enseñar desde el ejemplo a los más pequeños que podemos ser quien queramos ser y eso nos hará más felices.

¿Se te ocurre un mejor regalo para un niño que un adulto de referencia feliz, en paz y satisfecho consigo mismo?

Te invito a compartir conmigo y con nuestra comunidad en los comentarios tus metas a conseguir antes de fin de año. Dejarlas por escrito te ayudará a comprometerte :).

La próxima semana te contaré mi experiencia en Madrid en el taller que realicé de psicología infantil para Amazon. Traerá un obsequio muy especial, así que no te lo pierdas.

.

Fuente: este post proviene de maestradecorazon, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Quizás no sepas qué es un bundle, así que empecemos por el principio. Un bundle product es:  Un grupo de productos de una misma temática: En este caso 47 cursos, más ebooks, guías descargables y más c ...

Como comenté a mis suscriptores en mis “Corazonadas de los viernes” (así llamo a mi newsletter semanal), hace algún tiempo que estoy investigando acerca del eneagrama. Una herramienta muy útil que sir ...

Recomendamos

Relacionado

Soñando una escuela ambientes educativos educación activa ...

Este mes en Soñando una escuela me gustaría hablar acerca del rol del adulto desde la mirada de una educación activa. El papel que desempeña y su actitud de cara a la infancia es esencial para que este tipo de educación se pueda llevar a cabo correctamente. Se puede tener una formación excepcional en materiales Montessori, un máster en neurociencia y 20 años de experiencia educativa pero si no se ...

bebés bebe colecho ...

Hasta que empecé a empaparme de maternidad con internet no tenía ni idea que era esto del colecho.Desde el día uno de la vida de cachorrito , en el mismo hospital, darle la teta suponía que ambas entráramos irremediablemente en estado de trance. El sueño se apoderaba de nosotras y caíamos fulminadas las dos. Me parecía normal que el bebé se quedara dormido, calentito, saciado y en el regazo de mam ...

Educación Para maestros maestros de corazón

Hace unos días me encontré en la calle con mi maestra de tercero de educación primaria. Yo ni siquiera la había visto y fue ella la que me paró. Cuando la vi, el corazón me empezó a latir rápido de la emoción y de la ilusión. No hizo falta hacer nada más. Me abrazó y ambas nos emocionamos al instante. En ese momento, me volví a dar cuenta de la importancia de los maestros de corazón en la vida de ...

general mi mundo

Y hoy toca la segunda parte de la entrevista que le he hecho a Fernanda de “El poder de la maternidad”, si te perdiste la primera parte puedes leerla aquí. 4. ¿Cómo trabajas con las mujeres? ¿Cuáles son los puntos que tratas en tu formación? El Empoderamiento Femenino es el objetivo fundamental en el Poder de la Maternidad y todas mis líneas de trabajo van en ese sentido. Mi experienc ...

general paternidad gañán responsabilidad ...

Espero que nadie se ofenda por el título de este post, hay gente con la piel muy fina. Quien me conoce o a leído algo en este blog, o en otros cuando comento, sabe que no soy muy fan de la ortodoxia y que respeto todo modelo de familia que se base en "Personas que se quieren y se cuidan mutuamente en un hogar" esto último si su banco no les ha desahuciado. Pero como yo hablo desde mi ex ...

juegos y juguetes otros artículos de niños

La educación infantil en España no es sólo la que empiezan en el colegio con 3 años. Aquí comienza desde pequeñitos y es voluntaria.  La educación infantil comprende hasta los seis años de edad. Muchos padres llevan a  sus hijos al colegio o a la guardería y no se molestan en saber qué es lo que van a aprender o qué habilidades deberían desarrollar en cada etapa. Yo no soy así. Me gusta saber lo q ...

Covid19 búsqueda de empleo conciliación familiar ...

La crisis derivada del COVID-19 ha tenido un impacto significativo en la economía global y ciertamente el mercado de trabajo no escapa a este impacto. Ya hemos visto como en las últimas semanas un porcentaje importante de empresas se han visto obligadas a reducir su plantilla, parar procesos y en algunos casos hasta cerrar sus operaciones temporalmente,  y esto sin duda genera un efecto directo en ...

Para padres pedagogías alternativas

Son bastantes padres los que me preguntan por pedagogías alternativas y si son realmente buenos los centros educativos que llevan a cabo otra manera distinta de educar a la tradicional. Hoy os voy a hablar de algunas de las que yo conozco. He tenido la oportunidad de estar en algunas aulas de pedagogías alternativas y he visto cómo se trabaja. Por lo tanto, también os hablaré de ellas desde mi per ...

blog

En el tiempo que llevo escribiendo sobre la Rueda del Año he visto y leído varios libros sobre el tema. Algunos en español, la mayoría en inglés. Todos muy lindos, de hecho muchos incluyen toques de magia, rituales, tradiciones y bellas ilustraciones. Pero no incluyen cuentos. Todas sabemos del poder de las historias para transmitir valores, ideas, atmósferas, mundos, conocimientos Pero también ...

general uncategorized

Hola a tod@s: Tras un tiempo desaparecida, hoy vuelvo con una buena noticia. Como muchos sabéis, me encuentro en Vigo, descansando por un lado y trabajando por el otro. Pero bueno, poco a poco parece que empezamos a recoger el esfuerzo sembrado. Ya tengo fecha y hora para mi primer curso de Educación Emocional en Vigo. En el mes de octubre comienzo a impartir mis clases todos los martes, de 17:30h ...