Tarjeta roja para el que me moleste.

Ya os he contado alguna vez los problemas que nos surgen en el día a día viviendo en Inglaterra, sobre todo  a mi hijo de 5 años que aterrizó hace 9 meses aquí sin tener ni idea de inglés. En Chile, varios meses antes de venir, contratamos a una chica joven que había estudiado en un colegio nativo para que jugara con Rocío y Nico en inglés y se fueran acostumbrando al vocabulario. Rocío se unió desde el principio al juego, pero Nico no mostraba el menor interés por aprender el nuevo idioma.

Esa falta de interés no ayudó mucho a la adaptación de Nico en Inglaterra, que desde que pisó el primer día el colegio se mantuvo en sus trece de hablar español con compañeros y profesores. Como consecuencia, su integración fue más lenta de lo normal.

Tanto el colegio como nosotros hemos estado trabajando para que sea más fácil esta integración, como ya os conté cuando hicimos los emoticonos para que pudiera comunicar a las pofesoras como se sentía. Pues ahora le han dado una tarjeta roja (que lleva siempre en el bolsillo del pantalón).

Nico y su tarjeta roja

Muchas veces, cuando recogía a Nico del cole, estaba frustrado y me contaba lo qué le había pasado en el día. Me decía que le habían puesto en “time out”, o sea que le habían castigado, cuando se había defendido de algún niño que le molestaba. 

Si le quitaban un juguete, le llamaban “baby” o le empujaban, … él pegaba o empujaba. Como la mayoría de las veces la profesora le pillaba cuando él lo hacía y además no sabía explicarle (en inglés) qué le había motivado a hacerlo, pues estaba día sí y día también más tiempo en “time out” que haciendo actividades.

<<Ya sé que mi hijo no es un Santo. Es un niño impulsivo, poco delicado y cabezota, pero no es agresivo>>

“Tolerancia cero” con la agresión entre compañeros.

El comportamiento de Nico que os he contado se había convertido en algo habitual para él. Con la política del colegio de tolerancia cero con la agresión a los compañeros, los castigos también. Las profesoras, por su parte, con este método no llegaban a controlar el foco de este comportamiento para que no volviera a ocurrir, hasta que después de hablar varias veces con ellas, se les ocurrió darle a Nico una tarjeta roja y nos escribieron en el cuaderno de comunicación lo siguiente:

– Buenas tardes, hoy le hemos dalo una tarjeta roja a Nico que deberá llevar siempre en el bolsillo para que cuando un niño le moleste, la saque en alto y nosotras al verle iremos a ver qué ha ocurrido. Atentamente, Mrs Omar.-

Ahora Nico va más contento y confiado al colegio porque, si alguien le molesta, saca su tarjeta roja como si de un árbitro se tratara, je je.

En fin, parece que vamos mejorando poco a poco los inconvenientes que nos vamos encontrando.

.

Fuente: este post proviene de MADRE MADE IN SPAIN, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hace apenas unos días hubo, de nuevo, un terremoto en Chile, justo en Curicó, la ciudad donde yo he vivido 3 años. Afortunadamente no pasó a mayores. Los chilenos están ya acostumbrados a este tipo de ...

Como más de uno ya sabéis, nuestra pequeña Ximena nació en Chile, y aunque vinieron nuestros padres a vernos los primeros meses, vimos que no era el momento todavía para bautizarla. En Chile estábamos ...

Como más de uno ya sabéis, nuestra pequeña Ximena nació en Chile, y aunque vinieron nuestros padres a vernos los primeros meses, vimos que no era el momento todavía para bautizarla. En Chile estábamos ...

Recomendamos

Relacionado

... EN INGLATERRA aprender inglés niños comunicación en inglés ...

Empezar una nueva vida cuando acabas de cumplir 5 años es difícil, y si a eso le sumamos que empiezas el colegio a mitad cuando ya todos se conocen y que tú no hablas el mismo idioma que tus compañeros, … la cosa se pone chunga y quieres volver a casa (como os contaba en este post). En esto el colegio tiene un papel muy importante ya que los niños pasan muchas horas allí, y tú, como madre, n ...

general educación infantil inglés

¿Quieres que tu hijo sea bilingüe? Bien, quizás no te sorprenda, pero los expertos indican que la única manera de dominar el inglés es viviendo el idioma durante varias horas al día, y no tanto estudiándolo. En la actualidad, existen multitud de padres interesados en que sus hijos aprendan este idioma desde los primeros meses de vida del bebé para aprovechar al máximo su capacidad de aprendizaje. ...

... EN INGLATERRA VIAJES

Nico ha cumplido 5 años, este pequeño pelirrojo convencidísimo de que es el Capitán América, se está haciendo mayor por momentos. No sé si os acordais de que justo el año pasado, vísperas de su cumple, fuimos a Santiago desde nuestra pequeña ciudad para tener a Ximena (podéis verlo aquí). Así que se quedó sin poder celebrar el cumpleaños como Dios manda. Este año teníamos que resarcirnos de alguna ...

Educación Compras Libros

Caperucita Roja, al margen de polémicas (el libro ha sido vetado en una escuela de Barcelona por considerarlo tóxico al reproducir patrones sexistas), trata de dar una lección moral a los niños que hablan con desconocidos, añadiendo esto como moraleja en una historia con final feliz. La leyenda original, escrita en Francia a finales del siglo XVII, es muchísimo más cruel que el relato que contamos ...

General

Muchos de vosotros habréis estado inmersos en los últimos meses en la búsqueda de colegios para vuestros hijos que inician su andadura en lo que formará una parte importante de sus vidas durante muchos años: el colegio. Desde hace algunos años, esta tarea supone muchos quebraderos para los padres, que ante los cientos de alternativas que se nos dan a la hora de elegir colegio no sabemos cual de to ...

psicologia psicologia niños - psicologia adolescentes vídeos de psicologia ...

Definición de BULLYING ¿Qué es el acoso escolar y cómo se puede prevenir? indicadores de que hay acoso escolar y características del agresor y la víctima. ¿Qué es el Bullying? El acoso escolar (bullying en wikipedia) (también conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar o, incluso, por su término inglés bullying) es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre ...

general colegio entre papis ...

Seguimos con la Serie “Papá, me ha ocurrido una desgracia”.  ¿Cuántas veces os han dicho eso de “los niños tienen un ángel”?  Mira que se dan golpes, se chocan, se caen que parece que se han roto el cuello .. y nada, ahí siguen, intactos.   Ríete tú de los cólicos del lactante y de los virus de guardería.  A partir de los 3 años, si hay que ir a Urgencias, se va con algo in ...

general andanzas momentos ...

Querida Maramoto: Esto que te voy a contar hoy sucedió hace ya algún tiempo. Digamos que a inicios/mediados de octubre, porque recuerdo que íbamos paseando por la calle en manga corta junto a la mamá jefa, consecuencia de un verano inesperado que nos regalaba el otoño. Desde que pasó tenía claro que quería dejártelo por escrito. Aunque sólo sea para retener en palabras (por si la memoria algún día ...

General

Nuestro post invitado de hoy viene de la mano de “El estrés de la teta” en el que Dalia Sthendal nos da una v Muchas veces cometemos el error de decir: Yo no haré nunca eso y luego tener que comerte tus propias palabras. Cuando se tiene un niño, es verdad que cambia tu vida  por completo: horarios, salidas, comidas, cenas, eventos…..toda la vida social queda reducida a  cero y más en e ...

uncategorized cuentos cortos

CUENTOS El día de hoy hablaré de la importancia de leer cuentos a los niños. Estuve investigando muchísimo en internet sobre los beneficios de leer cuentos cortos a nuestros niños y encontré muchísimos un montón de beneficios los he mezclado y los voy a transmitir los 8 beneficios más importantes de leerle cuentos infantiles a nuestros hijos, así que vamos! CUENTOS INFANTILES Vamos a hacer niños ...