Tu bebe no duerme bien y se despierta mucho

Con el calor del verano todos dormimos peor los bebés no son la excepción. Desde lacestitadelbebe os dejamos unos consejos.

¿Es preocupante que tu bebé se despierte con demasiada frecuencia por la noche y no pueda descansar bien? Esto es normal en los niños pequeños que pasan por diferentes etapas del sueño. Sin embargo, una falta continua de descanso puede afectar la calidad de vida de toda la familia.



Los despertares nocturnos pueden ser un gran problema para bebés y niños de todas las edades. Hay razones para cada uno de estos, y las razones pueden incluso cambiar a medida que el niño crece. La buena noticia es que cuando tu bebé se despierta con frecuencia por la noche, siempre hay una manera de evitarlo. Sólo necesita saber por qué y defenderse eficazmente.

Analizamos las principales razones por las que los bebés se despiertan por la noche, cómo hacer que descansen mejor, estén más tranquilos y cómo mejorar la calidad de su sueño. Presta atención a todos los detalles y no dejes que el cansancio te abrume en las primeras etapas de la vida de tu bebé.

¿Es normal que un niño se despierte por la noche?

La mayoría de los bebés pasan por una fase, principalmente entre los 4 y 10 meses, en la que tienden a despertarse con frecuencia durante la noche. Esto suele durar algunas semanas, pero resulta molesto desde el principio, ya que se interrumpe el sueño. En esta etapa, es muy importante que los padres comprendan cómo funciona el sueño de sus hijos. ´

¿Por qué me despierto con frecuencia y cuál es la razón específica por la que no puedo conciliar el sueño? Al igual que con otras piezas de desarrollo para bebés, el suelo cambia a medida que el pequeño crece. Los bebés no empiezan a dormir tranquilos hasta los 6-8 meses de edad, lo que mejora notablemente la calidad de su descanso. Poco a poco, el tiempo de sueño de los niños disminuyó de 18 a 20 horas diarias hasta requerir menos tiempo, pero más. Su bebé podrá distinguir entre el día y la noche, dormir más por la noche y dormir cada vez más durante el día.

Formas de despertar a los bebés

Los bebés duermen de manera diferente que los adultos. Ni siquiera es lo mismo que ser niño o adolescente. Por lo tanto, cuando un bebé se despierta con frecuencia no se debe considerar igual que en un anciano. Hay dos tipos de agitación del bebé a considerar. Estas cantidades varían dependiendo de la edad de cada niño. Sin embargo, se suelen combinar ambos hasta que tu bebé crece y tiene más control sobre su descanso.

Un suave despertar

Se trata de despertares cuando el niño se vuelve a dormir a los pocos minutos. Esto sucede de 6 a 8 veces por noche y los sonidos que lo despiertan pueden variar desde un llanto inconsolable hasta un simple gorgoteo y la sensación tranquilizadora de tener a alguien a su lado.

Totalmente despierto

Cuando un bebé ya no puede conciliar el sueño porque ya no está cansado, o ya no puede descansar profundamente porque tiene pesadillas, lo llamamos vigilia. Si no logras que tu bebé duerma después de 30 a 45 minutos, se llama insomnio. Es muy diferente que un bebé empiece a llorar mientras duerme antes de despertarse. Por extraño que te parezca, es algo que puede pasar. Te contamos más en nuestro blog:

¿Por qué los bebés lloran mientras duermen?

¿Por qué mi bebé se despierta frecuentemente mientras duerme?

Un niño que llora en mitad de la noche puede ser lo más grave para los padres. Si su hijo se despierta regularmente al amanecer y se vuelve a dormir o pierde el sueño, definitivamente no le brindará el descanso que necesita. Debemos tener paciencia. Este proceso es normal y eventualmente pasará. Al mismo tiempo, el llanto de un bebé es una forma de decir que necesita algo, y podemos destacar algunos de los motivos más comunes. ¿Por qué mi bebé se despierta frecuentemente por la noche? Veamos las causas más comunes que es necesario analizar para saber cómo abordarlas:

Necesidad de amamantamiento

Una de las principales razones por las que los niños se despiertan con tanta frecuencia es para comer. En los primeros meses de vida, los bebés deben tomar varias dosis en un plazo de 24 horas para facilitar la digestión hasta que el sistema gastrointestinal esté completamente desarrollado. Los bebés pequeños se despiertan día y noche para decirles que tienen hambre y necesitan ser alimentados. No te preocupes, con el tiempo suelen relajarse más por la noche y reservar sus comidas para el día. El proceso es lento, pero ocurre igual en todos los casos.

Apego

En los primeros meses de vida me di cuenta de una cosa muy extraña: mi bebé se quedó dormida y cuando notó que yo no estaba con ella, inmediatamente se despertó. A esto se le llama llanto de ruptura y es muy común. Los bebés sólo se sienten seguros cuando mamá o papá están cerca y sólo entonces pueden descansar adecuadamente. Aunque algunos bebés tienen menos apego, es normal que un bebé llore cuando se queda dormido en tus brazos y de repente pierde la presencia y el contacto de sus padres. Si quieres que tu bebé se acostumbre a dormir en una cuna, existen algunos trucos que puedes seguir para empezar.

Dolor o malestar

Otro de los motivos por los que tu hijo se despierta con frecuencia puede ser malestar, enfermedad o algún tipo de dolor. ¿Uno de los más comunes? Los cólicos del bebé, por supuesto.

Cuando los niños están enfermos, tienen fiebre, dolor o malestar de estómago o garganta, no pueden descansar bien y se despiertan con frecuencia. Revise a su hijo para detectar posibles síntomas y luego tome medidas para encontrar el mejor alivio.

Pañales sucios

Recuerda también que cuando mi bebé se despierta mucho, puede que tenga el pañal sucio. Esta es otra fuente de irritación. Es normal que tenga problemas para dormir si hay pipí o caca en el pañal.

Es importante asegurarse de que el pañal esté limpio y si no está, cámbielo para que pueda dormir tranquilo. No solo para cuidar el sueño del bebé, sino también para cuidar la delicada piel de las nalgas y genitales del bebé.

Un bebe utiliza muchos pañales a lo largo de su vida, por eso es importante un buen regalo como una de nuestras tartas de pañales personalizadas.

La falta de sueño

Finalmente, cuando tu bebé se despierta y no puede volver a dormir es porque ya no está cansado. Recuerda que los niños pequeños suelen dormir todo el día. Probablemente para entonces ya esté bien descansado. ¿Qué debo hacer en estas situaciones? La forma más sencilla es acortar las horas del día. A medida que su hijo crezca, reduzca o elimine las siestas matutinas y vespertinas.

¿Qué puedo hacer para mejorar el descanso del bebé?

Un bebé que llora por la noche puede ser una pesadilla para los padres y otros miembros de la familia. Esta situación es muy insoportable, porque ni siquiera un bebé puede descansar por la noche y está irritable durante el día. Desde el nacimiento de un hijo comienza una nueva etapa de adaptación, en la que todos participan, hasta encontrar el equilibrio más adecuado para la familia. Uno de los ejercicios más importantes es establecer una rutina de sueño para que el pequeño se vaya acostumbrando poco a poco a los horarios de otras personas. ¿Cómo podemos conseguirlo? Me temo que la única forma de hacerlo es mediante prueba y error. Cada bebé y cada familia es diferente, por lo que no existe un enfoque único para todos.

Establecer la hora de acostarse

Desde el principio, asegúrese de que su hijo tenga la rutina de hacer las mismas cosas todos los días. Las primeras semanas serán difíciles, pero una vez que lo domines, te resultará más fácil cumplir con el cronograma. A medida que su bebé ajusta los horarios de alimentación según sea necesario, usted también puede dividirlos eligiendo lo que funcione mejor para usted. Introduzca gradualmente las tomas nocturnas hasta que su bebé coma durante el día y trate de dormir varias horas seguidas. Ayude a su bebé a descansar estableciendo una rutina para la hora de acostarse. En este orden:

1. Dale a tu bebé un baño relajante. Use agua tibia, atenúe las luces y ponga música relajante.

2. Después del baño, al secar al bebé, aprovecha para aplicar crema hidratante y masajear al bebé. Esto aliviará posibles molestias intestinales y calambres intensos.

3. Entonces es el momento de alimentarlo justo antes de acostarse para que pueda aguantar más hasta la próxima toma. Haga esto en la habitación del bebé en un ambiente relajante.

4. Es hora de acostarlo, estoy seguro de que está profundamente dormido. Aprovecha para quedarte dormido en la cuna o en la cama junto a él. Es importante acostarse y dormir al mismo tiempo. Léele cuentos, cántale canciones de cuna suaves o háblale hasta que se duerma.

5. Si tu bebé se despierta poco después de acostarse, intenta calmarlo y acostarlo sin levantarlo. A veces basta con estrecharle la mano o volver a la cama y tumbarse a su lado. Un error común que cometen muchos padres es intentar animar a su bebé cuando se despierta por la noche para que deje de llorar. Esto confunde al niño y si logra despertar pensará que la noche es el mejor momento para jugar y nunca llegará a descansar por la noche. Si tu bebé se despierta mucho, ten paciencia y trata de convertirlo en un hábito todas las noches. A veces puede costar un poco más acostumbrarse, pero vale la pena. Con el tiempo, comprenderá que los días son para divertirse y las noches para tener un sueño reparador y poder seguir creciendo y desarrollándose.

Esperamos que con estos consejos podáis disfrutar de un descanso total con vuestro bebé. Hasta la próxima ocasión, nos leemos!

Fuente: este post proviene de La Cestita del bebé, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

bebés crianza con apego el sueño ...

El tema del sueño y el descanso del bebé es algo que preocupa mucho a la mayoría de los padres, sobretodo a aquellos que tienen bebés que duermen poco. Y no me extraña, porque si el bebé no duerme nosotros tampoco, y eso se traduce en un agotamiento generalizado ( en no dormir soy una experta: 4 años me han tenido mis peques sin dormir del tirón). Cuando un bebé no duerme lo que necesita, suele n ...

sueño bebé por qué no duerme causas que interrumpen el sueño ...

Los bebés suelen tener un sueño bastante ligero, esto puede ocasionar que se levante múltiples veces durante la noche, sin que nosotros sepamos la razón exacta. Sin embargo, obviamente no lo hacen por capricho, existen determinadas causas que interrumpen el sueño de nuestros hijos y lo primero que debemos hacer para combatirlas es conocerlas. - Hambre: muchas veces, los bebés se despiertan porque ...

carlos gonzález estivill bebés ...

Si estos pasados dos días hemos hablado de la alimentación , el segundo bloque al que quiero dedicar nuestro 'Especial de niños', es a la importancia del sueño del bebé. ¿Sabéis cuánto tiempo estimado ha de dormir un recién nacido?mucho más de la mitad de 1 día. Entre las 17 y las 19 horas diarias, suele ser lo más común. Son horas en las que sueño del bebé estan repartidas, obviamente, en ...

cuidados del bebé el bebé bebé ...

¿Tu Bebé SE MUEVE Demasiado? Descubre POR QUÉ tu BEBÉ está inquieto e intranquilo mientras DUERME Cuando nace un bebé, una de las preocupaciones principales de  las madres, además de que el bebé esté bien, es que no va a dormir y por consiguiente, ellas tampoco; pero ¿qué pasa cuando el bebé no llora de noche,  pero no para de moverse? Razones por las que tu bebé se mueve demasiado en la cuna Algu ...

embarazo cuidados del bebé el bebé ...

Seguramente estas ansiando que tu bebé duerma toda la noche, o la mayor cantidad de horas posibles. Muchas son las creencias erróneas sobre el sueño del bebé. A continuación te desvelaremos alguna de ellas. Creencias erróneas sobre el sueño del bebé Los bebés no necesitan tener un horario de sueño Esta es una de las tantas creencias erróneas sobre el sueño del bebé. Los recién nacidos deben tener ...

Blog sueño

De todos es sabido que los bebés pasan la mayor parte del tiempo dormidos. De todo este tiempo, alrededor de un 50% es sueño en activo, también conocido como REM y que se caracteriza por ser sueños muy intensos y reales. Los adultos estamos en esta fase de sueño solamente alrededor de un 25% del tiempo que dormimos. Pero, ¿qué sueñan los bebés? Es imposible saberlo con exactitud, pero se cree que ...

bebés cuidados del bebé el bebé ...

Consigue que duerma seguro Cuando un bebé llega a casa, una de las cosas que es más complicada para los padres es conseguir que tu bebé duerma toda la noche sin despertarse. Hay que crear una especie de rutina, por medio de la cual el bebé consiga dormir toda la noche sin despertarse y esto en muchas ocasiones  y dependiendo de la personalidad del bebé no es tan fácil. Dependiendo de la edad de t ...

Blog colecho

En un post anterior estuvimos hablando de las ventajas y desventajas que podía tener que nuestro bebé durmiese en la misma habitación que sus padres y cómo ésta situación podía afectar al sueño y al periodo de descanso de todos. Sin embargo, ahora vamos a dar un paso más allá y vamos a hablar del “colecho” o lo que es lo mismo, compartir cama con nuestro bebé. No sé si esta pregunta será más o men ...

Lactancia colecho Dormir ...

Cuando llegamos a casa con un bebé recién nacido, un bebé que toma teta a demanda, de verdad, sin horarios, sin restricciones, nos encontramos con que las noches pueden llegar a ser muy largas. Los recién nacidos tienen estómagos muy pequeños y la leche materna se digiere muy rápidamente, lo que explica que necesiten mamar cada poco rato. También nos encontramos con que el sueño de los bebés es mu ...

los bebés y el sueño importancia del sueño siestas de bebé

Su bebé necesita mucho más horas de sueño que usted. Durante un período de 24 horas, el recién nacido promedio duerme durante 16 horas. Incluso a los tres meses, su bebé tendrá que dormir durante unas 15 horas en el transcurso de 24 horas. Su bebé no tendrá todo su sueño en un largo tramo, incluso por la noche. Al principio, ella tendrá que despertar para alimentarse. Desde cuando está recién na ...