Ventajas del Jardín de Infantes

¿Cuáles son las ventajas del jardín de infantes?
Las ventajas del jardín de infantes son muchas, ya que este está diseñado para ser un espacio escolar destinado a fomentar el trabajo educativo y múltiples actividades en torno al desarrollo de nuestros hijos.

De ahí que el ingreso al jardín de infantes se dé entre los 4 y los 5 años. Esto permite que desarrollen habilidades sociales y habilidades psicológicas. También es ideal para implantar normas sociales de acuerdo al país.

A continuación, te cuento las ventajas del jardín de infantes para que veas por qué es importante que tu hijo acuda apenas cumpla la edad reglamentaria.

 

¿Cuáles son las ventajas del jardín de infantes?

Adquisición de las habilidades sociales

La enseñanza en los niños es algo fundamental y una de las ventajas del jardín de infantes es que permite el desarrollo de las habilidades sociales, ya que los niños aprenden a socializar a través de la generación de normas.

Al momento de interactuar con otros niños de su edad, se establecen normas y aprenden a tomar decisiones.

Además de que la interacción con otros hace que experimente, pero lo más importante: que aprenda a lidiar como agresión, enojo, rechazo, miedo y alegría.

 

Aprenden disciplina

Sí hay algo que cuesta hacer que los niños logren, es aprender disciplina, pues de esto dependen muchas cosas en la vida adolescente o adulto.

La disciplina va a moldear su seguridad, su autoestima, sus habilidades sociales y su capacidad de adaptarse a diversas situaciones.

También le permitirá, el aprendizaje de la disciplina, seguir normas y crear rutinas y apegarse a ellas. Este es un punto sumamente vital sí quiere formar parte de activa de alguna comunidad.

Las ventajas de la disciplina en el jardín de infantes es que:

Se aprenden normas sencillas.

Se aprende un vocabulario adecuado para estudiantes y para interacciones formales, evitando palabras groseras o coloquiales.

Se minimizan los problemas de la escuela y del aula.

Se regulan conductas impropias, como las peleas o como las groserías. Esto le permitirá interactuar de mejor manera con otros niños.

Se crean y aprenden rutinas

Al tener que asistir al jardín de infantes el niño y su familia se obligan a crear una nueva rutina para incluir sus horas en el jardín, así como el tiempo de preparación para poder asistir. De esta manera, tus hijos aprenderán la importancia de los horarios.

En ESLE sabemos lo importante que es esto, porque crea estructuras y lo acostumbra para las rutinas de la vida adulta, como el trabajo o la universidad.

 

Mejora el lenguaje y las emociones

Múltiples estudios científicos han demostrado que cuando los niños asisten al jardín de infantes pasa por un proceso de aprendizaje y de adaptación, donde debe regular su conducta y desarrollar el lenguaje para comunicarse. Si necesitas asesoría o consejos sobre cómo ayudar a tu hijo a adaptarse al jardín de infantes, en esle.io encontrarás muchísima información. Y sí ya está en el jardín y ves que se ha adaptado perfectamente ¡compártenos tu experiencia!

Fuente: este post proviene de Magazine Organizarte, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora

Relacionado

¿Dónde Hay? Centros Infantiles zFeatured ...

Jardín de infantes Kindergarten Tree House  el mejor lugar lleno de magia y amor aprendiendo los primeros pasos en el mejor ambiente, Kindergarten Tree House es una Institución  que brinda un servicio a la comunidad manteniendo óptimos estándares de calidad año tras año, además contamos con el permiso de funcionamiento del Ministerio de Educación. Tree House es un kindergarden que se basa en la fi ...

Familia aprendizaje cognición ...

Magia: los niños y el juego “Aprender magia tiene muchas ventajas con respecto al proceso de aprendizaje, ya que se necesita mucha disciplina. Mientras juega, el niño desarrolla habilidades motoras y la capacidad de relacionarse, lo cual hace que trabajen también su autoestima. El niño se vuelve más seguro de sí mismo mientras se está divirtiendo y está divirtiendo a los demás, convirtiéndose en u ...

ideas juegos niños

Los niños se expresan a través de la música. Incluso a una edad temprana, los niños se balancean, rebotan o mueven sus manos en respuesta a la música. Si estás buscando actividades musicales para niños de 2 a 3 años ya sea para tus hijos, una fiesta o para el jardín de infantes echa un vistazo a estas propuestas. 5 actividades musicales para niños de 2 a 3 años Abrazos musicales Ayudándote de ...

crianza natural guardería y colegio psicología infantil ...

El tema de hoy,como mencioné con anterioridad en otra entrada,es el modelo educativo finlandés del cual se habla continuamente en prensa escrita o digital,en la radio y debates varios en los cuales se alaba la esta metodología para educar a sus niños y jóvenes, implicándose el gobierno en ofrecer a sus ciudadanos una educación que en el 98% es totalmente "PUBLICA",es decir, que los finla ...

Educación y Crianza

La preocupación por aprovechar al máximo las capacidades y habilidades de nuestros niños desde temprana edad, ha derivado en la formulación de diferentes metodologías educativas alternativas que desde hace décadas han permitido un desarrollo avanzado de millones de infantes alrededor del mundo. En medio de un sinnúmero de teorías y propuestas hay tres que han perdurado por sus planteamientos vangu ...

lectoescritura

La lectoescritura desempeña un papel fundamental en la educación infantil, ya que proporciona a los niños y a las niñas las habilidades necesarias para comunicarse, comprender el mundo que les rodea y adquirir conocimientos. Aprender a leer y escribir es un proceso emocionante y transformador para los niños y las niñas, y se realiza a través de diversos métodos y estrategias que se adaptan a sus n ...

Ayuda para padres Noticias Aprendizaje ...

Qué es la disciplina positiva y en qué consiste La disciplina positiva es una metodología basada en el psiquiatra infantil Adler que junto con Dreikurs idearon unos principios para educar. Este modelo educativo intenta entender cómo se comportan los niños y de qué forma tenemos que responder ante diferentes actitudes para guiarles en su aprendizaje de forma positiva y afectiva. Está basada en la c ...

La ciencia ha establecido los comportamientos de la niñez que predicen el éxito en la vida posterior, ya sea que signifique un logro educativo, tener un trabajo importante o un ingreso alto. Obviamente, el éxito es subjetivo.   Esto es lo que los investigadores han descubierto que hacen los niños con un futuro extremadamente brillante.    1. Tienen buenas habilidades de lectura y escritura   Una i ...

ocio y actividades ocio responsable niños tres formas ocio niños ...

Todas nos preocupamos porque nuestros pequeños desarrollen sus habilidades al máximo, y para ello hay unas cuantas opciones, actividades, que se les pueden inculcar a diario, siempre que disfruten, para que adopten de por vida unas costumbres idóneas. El gran ejemplo por excelencia del ocio responsable consiste en el deporte. Está demostrado que hacer ejercicio no es solo cuestión de salud, sino q ...

cursos recomendaciones niños

La creatividad es un tesoro que debemos nutrir desde una edad temprana, una forma maravillosa de hacerlo es a través de las clases de dibujo para niños. Más allá de los resultados visuales, los beneficios del dibujo en los niños influyen positivamente en el desarrollo integral de los pequeños. A continuación, exploramos algunas de las razones por las que inscribir a tu hijo en clases de pintura po ...