La adaptación a una nueva vida nunca es sencillo y menos para un niño a quien le afectan mucho más los cambios. Tenemos que saber ponernos en el lugar de una personita que aún no sabe razonar ni asimilar lo que pasa a su alrededor. Por ello, uno de los errores más comunes a evitar es permitir a los niños despedirse de su vida anterior. Haciendo esta sencilla técnica podrán empezar a pensar en ese cambio que va a llegar y aprenderán a cerrar la etapa anterior de una forma más comprensiva.
Bien es cierto que cuanto más pequeños menos entienden el proceso y menos terapia de asimilación van a necesitar. Su procesamiento de información es mucho más superficial y no llegan a dar importancia a algunos aspectos. Cuando van siendo niños más mayores los que deben adaptarse a un nuevo entorno que encima es en un país diferente, si que necesitarán una preparación previa para concienciarse de ello. Una vez están en su nuevo país, si la escuela a la que acudan también imparte ciertas horas en el idioma de origen, será muy beneficioso para disminuir el impacto cultural en los niños.
Otra de las tareas que también deben tener en mente los padres es mantener el contacto con el antiguo entorno del niño, que hoy en día es mucho más sencillo gracias a las videoconferencias y mensajes online. La supervisión de los adultos es primordial para garantizar una buena comunicación.
Por último, hay que mantener siempre un ambiente de comunicación fluida en la familia para que el niño pueda expresar y aclarar sus dudas. Para el niño compartir preocupaciones o temores con la seguridad de que habrá sinceridad por nuestra parte, le reforzará la confianza en nosotros y en el gran cambio que va a vivir o está viviendo.
Cómo ayudar a los niños a aprender un idioma
Para que un niño que tiene que cambiar de país no quede traumado con la experiencia, lo ideal es, como con cualquier cambio, hacerlo poco a poco. No obstante, dada la naturaleza de esa situación, no suele ser lo más común ya que al igual que una mudanza, este tipo de cambios son más drásticos. Así que, para poder crear un ambiente saludable en esa temporada de cambio, lo primordial es que el niño se empiece a integrar mediante el idioma que se hable en el nuevo país. Hay que enseñar que no por ser diferente es malo y dependiendo de la edad del niño puede ser más o menos sencillo que lo entiendan.
La forma más idónea para empezar la adaptación es comenzar desde casa y la unidad familiar. Por ello, todos los integrantes de la familia tienen que estar comprometidos por igual. Si uno de los adultos ya sabe dominar medianamente el idioma será perfecto para este proceso, ya que desde el minuto cero podrá comenzar con la adaptación. Si no fuera el caso, también existen otros centros de apoyo que imparten cursos de ELE (Español como Lengua Extranjera) como por ejemplo para dar cursos de español para extranjeros en Granada.
Juegos para aprender español para niños extranjeros online
Una maravillosa forma de que los pequeños entren en contacto con una nueva lengua es a través de juegos. Así como por medio de canciones para enseñar español a niños extranjeros. Este ejercicio es tan válido para pequeños como adultos y en cualquier clase de idiomas se practica ya que permite conocer vocabulario, pronunciación y hasta cultura de una forma casi inconsciente.
Con una actitud positiva y alegre que transmita a los niños tranquilidad, lograremos que el periodo de aprendizaje sea más llevadero. Para ello, ¡una canción divertida siempre hará liberar tensiones!