¿Ya es tiempo de desprendernos de nuestros niños?

Pensaba en los pocos meses que necesitan las madres en el mundo animal para criar a sus cachorros a diferencia del tiempo que invertimos los seres humanos en la crianza de nuestros pequeños. Las madres en occidente, por ejemplo, culminan las labores del cuidado de sus hijos alrededor de los 18 años y en el caso específico de las madres latinas vemos una resistencia mayor a cortar el cordón umbilical invisible que las une a sus hijos.

Los años que dedicamos al cuidado de nuestros hijos y los sentimientos desarrollados en el tiempo de la maternidad en ocasiones dificultan el desprendimiento, sin embargo la vida nos ofrece múltiples situaciones, a la par del desarrollo evolutivo de los niños, para lograr entender la importancia del "dejarlos ir". Es interesante notar que nuestros niños nos son arrebatados por la propia naturaleza, por ese instinto biológico que impulsa al ser humano desde temprana edad a buscar su autonomía y a demostrarse a si mismos cuales son sus límites. Dejar que los niños crezcan, brindarles seguridad y confiar en ellos, son algunos de los más preciados regalos que podamos darles como padres.


Mis tres hijos: Rodrigo, Micaela y Jimena

Pensando en este tema que muchas veces me resultó lejano (ahora entiendo que nunca lo fue), pensé en mi misma y en las veces que tuve que dejar ir a mi hijo mayor: cuando dejó mis brazos para aventurarse a caminar, cuando dejó de lactar, cuando fue por primera vez al nido, cuando tomó un micro a sus doce años, cuando tuvo su primera enamorada y cuando finalmente me comunicó que se casaría...y de repente me dí cuenta que se acabó....ya era tiempo de dejarlo ir por completo, ambos estábamos preparados.

Es bastante conocida (y cobra ahora mucho valor para mi) el fragmento de una de las obras de Kalhil Gibram:




"Tus hijos no son tus hijos, son hijos e hijas de la vida deseosa de sí misma. No vienen de ti, sino a través de ti y aunque estén contigo no te pertenecen"







Alas y buen viento en la aventura de la crianza queridos padres.




Lucía
Fuente: este post proviene de CRIANDO, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La adolescencia de nuestros niños nos halla desprevenidos, de repente nuestra niña o niño ya no quiere que lo acompañemos al colegio, nuestras ideas, antes valoradas y aceptadas sin chistar, ya no res ...

Etiquetas: Entradasdejarlos ir

Recomendamos

Relacionado

familia y relaciones gestión del estrés salud y vida sana ...

¿Estás criando niños ansiosos?. Una  de las cosas más importantes que tenemos como mujeres cuando nos convertimos en madres es criar niños sanos emocionalmente,  es un tema de interés que nos compete a todas. El Centro de Estudios Especializados en Trastornos de Ansiedad (CEETA), plantea la siguiente pregunta ¿Estás criando niños ansiosos?. Un interesante pregunta  para evaluar  tus hábitos de cr ...

crianza natural crianza tipos de crianza ...

Saludos a todos los padres lectores! ''Cada maestrillo tiene su librillo.'' Este, que puede parecernos un refrán carente de sentido y algo arcaico, es una declaración de principios que puede aplicarse a la crianza y educación de los hijos. Ninguna forma es más válida que la otra. Toda madre y padre ,se presupone, hacen lo que creen que es mejor para sus hijos. Y mientras éste sea e ...

Soy de las que opina que no hay una verdad absoluta, y que en el tema de la maternidad hay tantas formas de criar y educar como madres e hijos hay. Yo me he leído varios libros con formas de ver la crianza de los hijos muy diferentes, de Carlos González me he leído: Bésame mucho Un regalo para toda la vida Mi niño no me comeReconozco que los tres libros los he leído en distintos momentos en los q ...

Crianza Educación blw ...

En este post te presento los libros sobre crianza que, en mi opinión, son imprescindibles tanto para madres primerizas como experimentadas. ¿Quieres saber cuáles son? ¡Adelante! Ser madre es una de las cosas más increíbles de nuestras vidas. Pero también de las más difíciles, y nadie nos prepara para ello. Las más afortunadas contarán con la experiencia de primas, hermanas o amigas que sean madres ...

crianza experiencia Experiencia personal ...

Yo era mejor madre antes de tener hijos No sé vosotros pero yo era mejor madre antes de tener hijos… Puede sonar un poco raro, lo sé, pero es la pura verdad. En mi entorno hay muchísimas madres expertas. Expertas en crianza. Saben exactamente lo que hay que hacer con un niño, cuántas horas tiene que dormir, en qué momentos del día, dónde ha de hacerlo, qué tiene que comer, en qué momento, c ...

cosas que aprendemos de nuestros padres cómo no ser una drama mamá cosas que no hay que decir a los hijos ...

¿Recordáis mi entrada sobre el libro Cómo no ser una drama mamá? Ya sabéis, ese recopilatorio de cosas que nos decían nuestras madres y que estamos seguras de que no queremos repetir, en la crianza de nuestros hijos. Pues bien, últimamente son muchos los blogs y post que leo dedicados a este tema, precisamente: los referentes buenos y no tan buenos que tenemos los adultos en torno a la educación d ...

Ser madre sentimientos de madre

A esas amigas no-madres. Porqué solo cuando tienes a tu bebé entre los brazos ves como la crianza no se basa en una lucha de poderes, sino en la pasión más altruista por ayudar a otra persona a desarrollarse a 360 grados dándole la mano y no friéndola a bastonazos. A esas amigas no madres. Pero también a esas maestras, expertos y muchos más que metería en el mismo saco… Esas madres incapaces ...

Crianza

Estos son nuestros valores e ideales. Espero que podamos compartirlos y crear en este Blog un punto de encuentro confortable e inspirador para todo tipo de madres. El objetivo de Mamá Hace Magia es animarte a que disfrutes de tu maternidad y la crianza de tus hijos. Que tomes tus propias decisiones, echando a un lado la culpa y las creencias del pasado y te dejes llevar por tu instinto de mad ...

familia y relaciones ansiedad ansiedad en niños ...

El Día de la Madre se celebra en diferentes fechas según el país y en Argentina en particular se celebra el tercer domingo de octubre. Independientemente de esta celebración, ser madre y criar niños sanos emocionalmente es un tema de interés que va más allá de la celebración anual. Sin embargo, y a partir de esta fecha especial en Argentina, el Centro de Estudios Especializados en Trastornos de An ...

Crianza en Positivo Familia hijos ...

Llegaron las vacaciones escolares y nuestros niños ansiosos quieren disfrutar de su tiempo de descanso y a la vez diversión. Si bien extrañan a sus compañeros de clase, les encanta cambiar las rutinas escolares. Para las madres y padres, es un tiempo difícil porque no todos podemos salir de vacaciones en el mismo momento que los niños, algunas familias logran enviarlos a campamentos o planes vacac ...