Celíaca, qué palabra tan rara!: manual para peques y papás

Hace aproximadamente un año, os contaba que se había conseguido un nuevo hito en cuanto al reconocimiento de la celiaquía en la población infantil española. Tener la opción de escoger en cualquier colegio, un menú sólo para niños celiacos. Pues bien, hoy me ha traído mi compi del canal de Cocina de facilisimo, un pequeño manual que se ha publicado recientemente, en el que se explica a los niños,pero también a los papás, en qué consiste esta enfermedad o trastorno del aparato digestivo.

El librito, que ya lo tengo en mis manos y que es una pasada de lo bien redactado e ilustrado que está, tiene como objetivo ir un poco más allá de la mera definición de celiaquía y abordar situaciones cotidianas que se dan, especialmente, en el ámbito escolar. El primer diálogo que se propone, encierra en sí algo a lo que estamos acostumbrados, recibir con asombro, a pesar de los años de implantación y aceptación de esta enfermedad en nuestra sociedad, algo que, en realidad, no diferencia a unos niños de otros, salvo en una cosa: los alimentos que pueden comer:

-Hola soy Jaime, tengo 9 años y esta es mi hermana Lola. Lola tiene 4 años y es celiaca.

-¿Celiaca? ¡¡Qué palabra tan rara!!


                                         
Imagen 0


¿A que nos parece muy cotidiana esta conversación? Pues ya no debería darse :(
Explicaciones sobre el tipo de digestión que hacen los niños con celiaquía, o por qué es vital llevar una vida y dieta organizada, en la que los familiares, profesores y amigos de niños como Lola, contribuyan a hacerle la vida más fácil, son parte de estas enseñanzas. Normas para comer fuera y dentro de casa, o recomendaciones a adultos y a peques, son otros esbozos que se ofrecen en este manual sobre un trastorno que ya afecta a 1 de cada 100 niños que nacen en España.

Os dejo con más información. El manual, según he leído, podéis solicitarlo mediante previo formulario, o escribiendo un email a celiacaquepalabra@gmail.com. Además, os dejo con el link de la Sociedad Española de Enfermedad Celiaca.Está disponible en catalán, euskera, castellano y gallego. Las autoras son Laura Murtra y Marta Blanch, ambas miembros de la Sociedad catalana de Celiaquía.

Fuente/Imagen: Sociedad de celiacos de Euskadi.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

alimentación niños celiacos celiaquía ...

A muchas personas les afecta el problema de ser una persona celiaca y hasta hace dos años, no había conocido a nadie celiaco. Al conocer casualmente a dos personas que he tratado con este problema alimentario, eran dos niños de edades por debajo de los 10 años. No sé si les ha dado por pensarlo a ustedes, pero creo que hay mucha menos gente de nuestra edad, de los veintitantos para arriba con celi ...

recetas sin gluten recetas para celiacos niños celiacos ...

Cada vez son más lo niños que son diagnosticados como celiacos. Esta enfermedad les produce una intolerancia permanente al gluten del trigo, cebada, centeno y, en muchos casos, también a la avena. Si no llevasen un dieta estricta sin gluten su mucosa del intestino delgado se inflamaría y dificultaría la absorción de los nutrientes, por lo que hace falta que los padres aprendan recetas sin gluten. ...

discapacidad educación emocional emociones ...

¿Qué le pasa a tu hermano? Es un manual para hermanos y hermanas de niños con discapacidad, escrito por Ángels Ponce y Miguel Gallardo. Un libro práctico y ameno, que recoge las experiencias de hermanos de niños con discapacidad psíquica. Se trata de un escrito que ayudará a conocer las emociones que experimentan estos niños y les brindará la oportunidad de compartirlas con sus padres para que pue ...

Escuela de familia coaching Coaching familiar y educativo ...

En la particular ‘escuela de familia’ de TUMINIYO, hoy proponemos la lectura de una guía muy útil, un libro editado por SoldeSol llamado a ser nuestro manual de cabecera, por fin un manual para padres. María José y Sara Cobos se han unido para escribir un libro de coaching familiar. Un libro educativo que lleva por título ¿Educar o enseñar? En un principio puede parecer que estos dos t ...

general a debate frases de manual ...

La lactancia materna. Ay, la lactancia materna. Estoy seguro de que no existe mayor generador de mitos y falsedades alrededor de la crianza que la lactancia. No sé en qué momento algo tan propio de nuestro ADN como mamíferos empezó a ser visto como una acción extraña, anticuada, generadora de pequeños napoleones y de niños con problemas de personalidad por el excesivo apego materno (Ahí está Juego ...

general maternidad

La verdad es que ser madre es toda una odisea, los niños no vienen con un manual y por ello empezamos la mejor aventura de nuestra vida. Desde antes del nacimiento afloran sentimientos, unos sentimientos de amor, de ternura, como vamos notando que cada día que pasa una personita crece dentro de nosotras que se mueve, que de vez en cuando nos da una patadita o que de repente notamos un bulto que co ...

crianza maternidad adaptación escolar ...

El control de esfínteres, un proceso madurativo El control de esfínteres es un hito del desarrollo con una base fisiológica muy importante. Su adquisición no depende de la voluntad del niño o la niña, ni de lo que hagamos desde fuera los adultos. Si no que, es un proceso que el niño y la niña logra de manera autónoma y progresiva, cada uno a su ritmo. Es un proceso que además no entiende de estaci ...

psicología infantil ¿dónde hay? desarrollo ...

Padres e hijos, un tema muy interesante sobre cómo hablar para que los niños escuchen y como escuchar para que los niños hablen. Muchas veces se pueden observar que los padres al querer conseguir la cooperación del pequeño o querer hacerle caer al niños de ciertos errores que ha cometido a menudo entran en una constante pelea con sus hijos. Esto genera un ambiente familiar estresante entre padres ...

Educación emocional Escuela Escuela de padres ...

La educación en valores es un tema que desde hace mucho tiempo está en boca de todos. Papás, mamás, maestros, profesores y demás educadores, nos llenamos la boca de lo necesario que es este tema para educar a los niños de hoy en día. Porque parece que estamos viviendo en una sociedad que va perdiendo, día a día, algunos de los valores más fundamentales y necesarios para una sana y correcta convive ...