10 ALIMENTOS PARA REDUCIR EL COLESTEROL MALO

Cada vez son más los nutricionistas y pediatras que incitan en la necesidad de enseñar a comer bien a nuestros hijos desde pequeños. La obesidad y el colesterol infantil han aumentado considerablemente en los últimos años y por ello debemos concienciarnos de que los alimentos son nuestros aliados.

Conoce las propiedades de los alimentos hoy nos ayudará a que los adultos del futuro lleven una alimentación saludable:

 1. Frutos secos

Reducen los niveles de LDL en un 4 por ciento, mientras que aumenta el colesterol HDL en un 7 por ciento tras cuatro semanas de tomarlo en la dieta. Se recomienda un consumo a diario de un puñado (unos 40 gramos) de frutos secos , especialmente durante el desayuno.

10 ALIMENTOS PARA REDUCIR EL COLESTEROL "MALO" Foto de %title


2. Aguacate

Incluir aguacate en la dieta favorece la disminución de los niveles de colesterol total entre un 9 y un 45 por ciento, así como del colesterol LDL.

3. Avena

La incorporación en la dieta de unos 70-100 gramos de avena todos los días, por ejemplo en el desayuno, aporta el 63 por ciento de la dosis diaria recomendada de fibra, lo que favorece muy significativamente la reducción de los niveles de colesterol. Además se deben incorporar otros cereales integrales en la dieta, como por ejemplo pan, pasta o arroz integrales.

Es cierto que desde que he introducido el muesli en mi alimentación los niveles de “Colesterol malo” (LDL) han bajado considerablemente. (Os recomiendo probar el muesli Master Crumble de LIDL).



4.Verdura de hoja verde

Las verduras de hoja verde, como son las espinacas, reducen los niveles de colesterol, especialmente cuando la dieta es muy rica en grasa, ya que favorecen una mayor eliminación de colesterol.

5. Legumbres

Las legumbres son muy ricas en fibra lo que favorece una disminución en la absorción de colesterol LDL. Las lentejas además de reducir el LDL aumentan el HDL lo que es muy beneficioso para la salud del corazón.

6. Soja

El consumo habitual de soja como leguminosa (o como aceite) aporta una cantidad significativa de grasa de alta calidad nutricional -ácido linoléico y oleico-, lecitina e isoflavonas con repercusiones beneficiosas para el organismo por su eficacia reductora del colesterol sérico. Las isoflavonas, en especial la genisteína, una de las más abundantes en la soja, han demostrado ejercer una acción inhibitoria de la agregación plaquetaria y una actividad antioxidante sobre las lipoproteínas de alta densidad (LDL), lo que ayuda en la disminución del colesterol plasmático.

7. Frutas del bosque

Los alimentos ricos en antocianinas presentes en frambuesas,  moras,  arándanos o cerezas. Las personas con elevados niveles de colesterol deben consumir unos 100 gramos por día de alimentos ricos en antocianinas.

10 ALIMENTOS PARA REDUCIR EL COLESTEROL "MALO" Foto de 10 ALIMENTOS PARA REDUCIR EL COLESTEROL "MALO"10 ALIMENTOS PARA REDUCIR EL COLESTEROL "MALO" Foto de 10 ALIMENTOS PARA REDUCIR EL COLESTEROL "MALO"10 ALIMENTOS PARA REDUCIR EL COLESTEROL "MALO" Foto de %title


8. Berenjenas

Poseen un alto contenido en fibra soluble, que actúa atrapando, envolviendo y eliminando el exceso de colesterol del organismo. También tienen antioxidantes naturales que evitan el daño de las membranas y previenen el taponamiento arterial.

9. Alimentos ricos en Omega3: Semillas y Pescado graso

Algunos alimentos muy ricos en omega-3 son las semillas de lino, o de chía, espinaca, rábano, alfalfa germinada son

Los pescados grasos son fundamentales en el consumo de Omega3.  Los expertos nutricionistas aconsejan un consumo de pescado azul fresco de dos a tres veces por semana, de 140 g por ración por persona y día. Es obligada la presencia en los menús semanales de pescados azules como las sardinas, boquerones o anchoas, atún, bonito, salmón, verdel o chicharro.

10. Aceite de Oliva

Es rico en ácidos grasos monoinsaturados (ácido oleico), vitamina E y fitosteroles, todos ellos compuestos cardioprotectores.

.

Fuente: este post proviene de Trucos de mamás, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: General

Recomendamos

Relacionado

Blog BABYCOCINA Recetas nutrientes esenciales ...

La fibra es ese componente de muchos alimentos que tanto nos recomiendan en la televisión por ser muy beneficioso para el tránsito intestinal. Y no se trata de falsa publicidad: la fibra nos ayuda a ir al baño con una adecuada regularidad, además de reducir el índice glucémico, aumentar nuestra sensación de saciedad al comer y, por tanto, a mantener la línea de una forma sana. En el caso de los ni ...

dieta para el tdah solución al tdah trastorno déficits atención ...

Por qué el azúcar es Kryptonita para los cerebros con TDAH Seguir un plan de nutrición con TDAH ( trastorno de déficit de atención ) rico en proteínas y vitaminas puede ayudar a controlar los síntomas del déficit de atención. Pero solo si evitas el azúcar, los sabores artificiales y los alérgenos comunes también. Mira también Alimentos Falsos Los conocidos cereales llenos de color publicitados pa ...

Colesterol Dieta doctora sin zapatillas ...

Hace unos días recibí un WhatsApp preguntándome algo parecido y sinceramente es un tema bastante largo para explicar por un sencillo mensaje de texto. Así que pensé, esto tiene un post. El tema del colesterol nos trae de cabeza a médicos y pacientes, porque a veces puede resultar muy inofensivo y otras veces, asociado a otros factores de riesgo vascular, puede ser muy peligroso. El colesterol, que ...

Belleza Salud

Hola a tod@s! Puede ser que se pasen la vida haciendo abdominales y no rebajan el abdomen y ya no saben que hacer, pues puede ser otra cosa, como los alimentos que tomamos, los malos hábitos, etc. Además de los alimentos debemos hacer ejercicio correctamente, el pasar hambre no ayuda a quemar grasa, esa es una idea muy equivocada, hay que comer, sano y suficiente! A continuación veremos los alimen ...

avena

  Avena en el a alimentación infantil Los pediatras, cada vez más, recomiendan agregar en la dieta de los niños preparados de avena con leche, ya que estos activan el aumento de peso en los lactantes de mas de 6 meses, así como también en niños pequeños. A partir de los 6 meses, la avena mezclada con leche, ayuda a los lactantes indirectamente a mejorara la digestión, y la flora intestinal (por la ...

dieta embarazo alimentación ...

Seguro que si vas a ser mamá, habrás oído o te habrán informado acerca de la dieta que debes seguir y qué alimentos has de evitar. Durante el embarazo hay que cuidar los que comemos y bebemos, puesto que puede no ser bueno para tu bebé e incluso dañarlo. Por eso vamos a conocer alimentos que debes evitar durante el embarazo. Es importante que cuando estés embarazada prestes atención a tu dieta. Al ...

Alimentación Embarazo Familia ...

¿Pueden algunos alimentos mejorar la fertilidad? Pues la respuesta es sí. Hay que tener en cuenta que no existe ninguna dieta mágica para conseguir un embarazo, pero las opciones de alimentación y hábitos de vida sí tienen un importante efecto sobre la salud reproductiva, tanto en mujeres, así como en hombres.  Pregnant woman relaxin(c) Can Stock Photo / pressmasterg at home A continuación, vamos ...

desayuno infantil alimentos desayuno alimentación infantil ...

En los supermercados encontramos infinitas opciones de bollería industrial, cereales y galletas que llaman la atención de nuestros hijos de cara al desayuno. Los padres, muchas veces, nos dejamos llevar por sus gustos ya que el desayuno es una de las comidas diarias más complicadas y tenemos que conseguir que se lo coman antes de llegar al colegio. Pero, ¿estamos alimentando bien a los niños? ¿Con ...

Noticias Noticias de Salud Recetas veganas

Proteína Vegetal: ¿cuáles son los alimentos que más la contienen? Hoy desde BABYCOCINA te contamos qué alimentos son fuente de proteína vegetal para una dieta sin carne. Las proteínas son el principal soporte de nuestras células y su consumo diario debe suponer en torno al 15 % de la energía total que obtenemos a partir del alimento. Está presente en carnes y pescados, pero también en multitud de ...

alimentos gases alimentos que producen gases ...

Hoy te presentaremos una útil guía de los alimentos que causan gases en los bebés. Debes tener en cuenta que pensar en los alimentos que causan gases en tu bebe es pensar en los alimentos que causan gases en ti. Aunque sea mucho más pequeño, tu bebé procesa los alimentos de la misma manera que tu lo haces. Así que si conoces un alimento en particular que tiende a darte problemas, mantén un ojo en ...