A los 18 meses, 10 palabras

babies speaking at 18 months old
El otro día tocaba revisión con el pediatra y estuvimos hablando sobre la comprensión y la expresión de mi hijo.

Ahora tiene 15 meses y entiende muchas de las cosas que le digo tanto yo en inglés como su padre en español. Son normas, rutinas y cositas que le decimos al jugar. Es muy chulo ver cómo poquito a poco se va haciendo mayor y te mira con cara de querer entender lo que le estás diciendo.

A la hora de hablar, seguimos con balbuceos, aunque no tienen nada que ver con lo que hacía hace unos meses. Ahora son pseudopalabras que dice con la entonación de los adultos y en los momentos adecuados para mantener una conversación. Es divertido verle coger el móvil y ponerse a hablar con la abuela de mentirijilla. Sin embargo, todavía no dice ninguna palabra comprensible.

Cada niño lleva un ritmo en su aprendizaje. Por lo que me cuentan mis amigas, hay niños a los que se les empieza a entender las palabras muy prontito (12 meses), y sin embargo hay otros que tardan mucho (dos años).

Hablando con el pediatra me comentó cual es la media en términos generales:

A los 18 meses - 10 palabras.

Los 18 meses es una edad importante a la hora de caminar, y parece ser que también es una edad de referencia para el habla y una gran parte de los niños dicen 10 palabras con un año y medio.

Como cualquier media, habrá niños que a esa edad no digan ninguna palabra comprensible, y habrá otros que dirán 20.

Por otro lado, no sé si el hecho de hablarle en dos idiomas puede interferir. Tengo la sensación de que no. Ya lo contaré cuando llegue el momento.

Ya tengo ganas de que me diga alguna cosilla como milk, paci (de pacifier)... Pero no hay mucho que podamos hacer. Hablarles, jugar y disfrutar y algún día hará la conexión cerebral que le permita hablar. Esto es parecido al aprendizaje de la lectura, es un interruptor que a cada uno se le enciende en un momento preciso. Antes de eso no hay que agobiarse y una vez encendido, a disfrutar con el nuevo mundo que descubren.

*Todavía no le he dicho al pediatra que hablo a mi hijo en inglés. ¿Por qué? No sé, sigo con el mismo apuro que hace un tiempo. Quizás él ya se haya dado cuenta, pero no hemos hablado sobre ello.

Fuente: este post proviene de Lanonativa, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Maternidad Ultimas Entradas horas de sueño con 18 meses ...

Me preguntabais por las rutinas y alimentación de #BabyA. No me había planteado escribir sobre este tema por qué seguimos a pies juntillas las indicaciones del pediatra, pero como parece que cada pediatra es un mundo (como los niños ) aquí os cuento en que consiste nuestro dia a dia: En la revisión de los 18 meses nos dijeron que podía empezar con la leche entera. Hasta ahora tomaba leche de conti ...

maternity kinderartz maternity ...

Hace unas semanas, te contaba en qué consisten las primeras revisiones del pediatra en Alemania durante el primer año. Hoy sigo con el tema para completar las revisiones que el pediatra hará a tu hijo durante estos primeros doce meses: Revisiones del pediatra en Alemania (#2) U4 – Untersuchung 4 Es la cuarta revisión del pediatra en Alemania y tiene lugar entre el tercer y cuarto mes de vida ...

general revisión vacuna

Hoy voy con retraso y ¡lo siento! Pero es que ya no doy más de sí. Voy tan retrasada que tenía intención de publicar este post hace ya dos meses, y entre unas cosas y otras, al final Diego cumple hoy ocho meses y os voy a contar lo que me pasó en la revisión de los seis meses. Y es que me quedé asombrada con lo que me pasó en esta revisión rutinaria del niño sano. Empezaré desde el principio. Tra ...

asimilar la maternidad bebés contradicciones de la maternidad ...

Foto: Elena Prieto Landaluce Hace unas semanas volví a mi centro de salud porque a Emma le tocaba la revisión del pediatra de los 6 meses y sus correspondientes vacunas. Después de encontrar aparcamiento, estaba yo montando el carrito de bebé dispuesta a llegar puntual a mi cita, cuando me vino a la cabeza la primera vez que tuve que acudir yo sola al médico después de dar a luz y tras que mi mari ...

estimulación temprana vientre materno juego ...

Siempre me preguntan cuando es que un niño puede comenzar a leer. La forma en que un niño comienza a leer puede ser confundida con la edad pero en realidad puede ser incluso desde el primer año de edad. Les dejaré una pequeña historia cuando un niño comienza a leer. Es siempre la pregunta y cuando la hizo en una ocasión una madre a un pediatra, cual es la mejor edad de enseñar a leer a su hijo. É ...

bebés bebés recién nacidos. alimentación cuidados estimulación y sueño

Tu bebé en esta etapa ya puede comprender palabras, que le hemos estado repitiendo siempre, por eso, es importante mantener una conversación fluida y frecuente. Y aunque no lo crear y pienses que él no entiende, esta es la mejor manera que su el desarrollo de su lenguaje sea el apropiado para un bebé de 10 meses. Es importante que sepas que, aunque nos provoque hablar como un niño igual que él, es ...

El Desarrollo del bebé

Conversamos sobre el desarrollo infantil con el Dr. Horacio Lejarraga, pediatra, Profesor Honorario de la Universidad de Buenos Aires y Director del Curso Integral de Desarrollo Infantil de la Sociedad Argentina de Pediatría. Dr. Lejarraga, cada vez más hablamos de desarrollo infantil, pero a veces no sabemos ni siquiera qué implica y es común confundir crecimiento con desarrollo. ¿Cómo explicar l ...

aprendizaje y estimulación Bebés cuidados ...

El mes de Agosto nos dice adiós y nosotros como papás y mamás tenemos que seguir disfrutando de nuestro bebé que crece muy rápidamente. Por eso, en este artículo del blog de LaCestitadelBebe vamos a hablar sobre el cambio gradual de las papillas a la comida sólida. Peque disfrutando de tarta Cuando nacemos los bebés tienen de sobra con el rico aporte nutricional de la leche materna o bien las lech ...

educar con amor

En el desarrollo emocional hay que diferenciar entre la expresión y la comprensión de las emociones. Que un/a niño/a experimente y exprese sus propias emociones no significa que comprenda e interprete adecuadamente el verdadero sentido de las mismas. Como tampoco el observar las emociones de los otros significa comprender e interpretar su verdadero significado. La expresión emocional es más simple ...