Aprendizaje cooperativo

Son muchos y diversos los factores que indican que nuestro sistema educativo está fallando:

la elevada tasa de abandono escolar.

pésimos resultados según el informe Pisa en la OCDE.

niños desmotivados, cada vez más incultos y con resultados mediocres.
aprendizaje cooperativo


 ¿Qué es el aprendizaje cooperativo?

La necesidad de innovar en educación es imperante.

Como en todo gran problema, no hay una única solución posible pero el aprendizaje cooperativo se presenta como una metodología que puede beneficiar a todos los estudiantes e, incluso, a los profesores.

Aunque la idea de trabajar de manera cooperativa no es nueva sí que se está implementando en algunos colegios como una técnica novedosa.

El aprendizaje cooperativo consiste en estructurar las actividades de manera que los alumnos trabajen de forma conjunta compartiendo metas y objetivos comunes. No hay que confundir este método de trabajo con la simple idea de poner a los alumnos a trabajar en equipo. Trabajar cooperativamente implica organizar y estructurar de una manera concreta tanto a los alumnos como las actividades que se van a realizar.

Algunas de las consideraciones a tener en cuenta son:

la importancia de organizar los grupos de manera heterogénea;

repartir roles que ayuden a que cada alumno adquiera responsabilidad individual y grupal;

entrenar previamente al grupo en las habilidades necesarias para trabajar en equipo;

fomentar una interdependencia positiva para que los estudiantes comprendan que sólo pueden lograr sus objetivos si lo hacen con sus compañeros y que la aportación de cada uno de ellos es esencial.
El docente interesado en aplicar esta metodología pedagógica ha de recibir formación ya que no puede hacerse de cualquier modo.

Cada vez son más los colegios de renombre que están apostando por esta metodología que, en realidad, es relativamente sencilla y económica, y, además, aporta enormes beneficios. El aprendizaje cooperativo cuenta con numerosas investigaciones que demuestran que este modo de trabajar contribuye a que los alumnos lo hagan más comprometidos aumentando con ello su rendimiento y con numerosas ventajas a nivel social, ya que favorece la inclusión de aquellos alumnos que presentan dificultades y favorece su interacción con el resto de compañeros.

Diseñado por Freepik

.

Fuente: este post proviene de Mamá psicóloga Infantil, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: Aprendizaje

Recomendamos

Relacionado

aprendizaje psicología infantil educación ...

El aprendizaje colaborativo es un método de enseñanza y aprendizaje donde los estudiantes se reúnen para crear proyectos, explorar material importante, etc. Lo hacen a través de videoconferencias, trabajos en línea. Este vídeo explica muy bien que es y para qué sirve el aprendizaje colaborativo. El aprendizaje cooperativo es un tipo de aprendizaje colaborativo, donde los estudiantes trabajan en pe ...

Infográficos Aprender jugando aprendizaje cooperativo ...

¿Cómo estás? Sé que llevo un montón de meses sin publicar en el blog. Muchos me habéis escrito dándome las gracias por los artículos y pidiéndome que publicara algo nuevo, así que, ¡Aquí estoy! Como sabes, una de las claves de la metodología de mi academia, iKidz, es el aprendizaje cooperativo. Aunque nosotros en iKidz, hemos hecho nuestra “propia adaptación” de esta metodología, ya qu ...

Educación Pedagogía centros educativos ...

¡Vaya, qué sorpresa me he llevado! Qué raro que el sistema educativo español (ojo, no todos los centros educativos ni todos los profesores), vuelva a ser líder en fracaso escolar de la Unión Europea (nótese la ironía, por favor). Y es que tenemos nada más y nada menos que un 20% de alumnos que dejan sus estudios de forma prematura y no obtienen el título de educación secundaria obligatoria. Eviden ...

Educación Pedagogía otra educación es posible ...

Podéis llamarme ilusa, podéis llamarme soñadora y decirme que no tengo los pies en la Tierra. Pero intuyo y creo firmemente que algo está cambiando. Cada vez son más centros educativos que abandonan el camino de una metodología tradicional que no se centra en la demanda social. Día tras días son más los colegios en los que los maestros aplican el aprendizaje por proyectos, aprendizaje cooperativo ...

Educación Entrevistas educación ...

¡Hola, hola! Hacía mucho tiempo que no traía una entrevista al blog. ¿Lo echabais de menos? ¡Pues estáis de suerte! Hoy tenemos con nosotros a Elvira Fernández. Ella es una profesora encantadora de Música que se emociona al pensar en un cambio educativo. He hablado con ella sobre educación, sobre el sistema educativo y sobre un montón de cosas más que espero que os resulten interesantes. ¿Os animá ...

programaciones secundaria educacion fisica consejos programación didáctica

El desarrollo de oposiciones para la defensa y exposición de programaciones didácticas en primaria y secundaria es una exigencia del sistema educativo. En este tipo de documentos, los docentes dan cuenta de las diferentes realidades teóricas, prácticas y de contexto para llevar adelante un curso determinado a lo largo de cada año. Hoy exploramos algunos puntos propios de la Educación Secundaria Ob ...

Educación Educación Emocional para niños Recursos ...

¡Ya estamos aquí! Tras un tiempo sin escribir tenía muchas ganas de retomar de nuevo las publicaciones semanales y compartir contigo un montón de novedades para Maestra de Corazón. Durante este verano he trabajado mucho y al fin ha llegado la hora de contarte alguno de los proyectos en los que me encuentro inmersa. ¡Vamos allá! Neuroeducación: Emociones y aprendizaje Seguro que ya has oído hablar ...

Crianza/Educación Pedagogía Waldorf aprendizaje ...

Este año escolar me he enfrentado al reto de impartir la asignatura de lengua castellana a dos grupos de 5º de educación primaria. En el centro donde trabajo seguimos una metodología interdisciplinar basada en proyectos y trabajo cooperativo, por lo que mucho contenido de lengua se trabajan ya en los proyectos, pero algunas horas a la semana las dedicamos a hacer lo que denominamos en el centro &# ...

crianza natural guardería y colegio psicología infantil ...

El tema de hoy,como mencioné con anterioridad en otra entrada,es el modelo educativo finlandés del cual se habla continuamente en prensa escrita o digital,en la radio y debates varios en los cuales se alaba la esta metodología para educar a sus niños y jóvenes, implicándose el gobierno en ofrecer a sus ciudadanos una educación que en el 98% es totalmente "PUBLICA",es decir, que los finla ...

Educación Pedagogía educar en valores

A día de hoy, los centros educativos dan muchísima importancia a los contenidos académicos y a las asignaturas. Siguen empeñados en que aprobar los exámenes es lo único relevante en la educación, y en parte no se equivocan ya que  tenemos un genial sistema educativo que dicta que si los estudiantes no logran aprobar todas las asignaturas, no podrán avanzar en su formación. Muchos colegios no se da ...