Ayudando a Padres

Algunos Concejos Útiles para Padres

Conocer nuestro cerebro y nuestro cuerpo desde pequeños: Esto nos permite reflexionar y aprender a ser responsables de nuestro bienestar y el de las otras personas con quienes nos relacionamos; conocernos y comprendernos a nosotros mismos; comprender y respetar a las demás personas; crecer como seres humanos trascendentes; nuestra responsabilidad se extiende al resto de la especies y al mundo en el que vivimos; el aprendizaje intelectual debe ir acompañado de aquel que nos permita ser cada vez mejores personas y miembros activos de sociedades más felices y con una sana convivencia.Debemos respetar y comprender las individualidades, ser un Pigmalión que lleve a cada persona a su máximo potencial.Entender que cada persona es única: posee una exclusiva combinación genética, tiempos propios de maduración, experiencias de vida, memoria, talentos y fortalezas que son irrepetibles. Por ello, merece una educación que respete y comprenda las individualidades que le permitan llegar a su máxima expresión.al. Esta maravillosa acción no sólo contribuye a la vida de los niños y jóvenes, sino que otorga a quien la realiza una de las mayores recompensas cerebrales y un sentido de vida trascendente.El cerebro necesita una dieta equilibrada y variada por ser el órgano más complejo y de mayor consumo energético del cuerpo. Frutas, lácteos, cereales, proteínas y aceites omega 3, 6, y 9 deben estar presentes en la dieta diaria. La alimentación debe contar con los nutrientes básicos para aprender.

El proceso de aprendizaje se ve enriquecido cuando se encuentra significado y sentido a lo que se estudia. El cerebro presta atención a lo que considera relevante para la vida y llega más fácilmente a convertirse en memoria de largo plazo. Los docentes deben conocer a sus educandos para ayudarlos a descubrir el sentido de lo que aprenden y cómo conectar esto con sus vidas. Los estímulos atractivos, unidos a propuestas de actividades que comprometan el hacer y el ponerse en acción, benefician el aumento de la motivación, el compromiso e incrementan la capacidad de memorizar lo aprendido. Hacer un jardín, una huerta, plantas en macetas, etc., por ejemplo, permite que los chicos puedan trabajar desde ciencias naturales hasta el desarrollo de la responsabilidad individual y grupal.

Es importante adaptar los desafíos a las posibilidades de quien lo va a realizar e ir aumentando progresivamente el nivel. Este incremento no debe sobrepasar las posibilidades del momento en que se presenta.Cada logro permite desarrollar eficacia percibida (sentir que se puede).La eficacia percibida aumenta la autoestima y la confianza en uno mismo. Cada logro permite lograr un mayor nivel de motivación para enfrentar nuevos desafíos.El cerebro funciona de un modo óptimo con cierto nivel de tensión o estado de alerta relajado (desafío y motivación). Si este es muy alto, cae en desatención y desorganización; si es muy bajo, pierde su estado de alerta. El proceso de aprendizaje se ve enriquecido cuando se encuentra significado y sentido a lo que se estudia. El cerebro presta atención a lo que considera relevante para la vida y llega más fácilmente a convertirse en memoria de largo plazo. Los docentes deben conocer a sus educandos para ayudarlos a descubrir el sentido de lo que aprenden y cómo conectar esto con sus vidas. Los estímulos atractivos, unidos a propuestas de actividades que comprometan el hacer y el ponerse en acción, benefician el aumento de la motivación, el compromiso e incrementan la capacidad de memorizar lo aprendido. Hacer un jardín, una huerta, plantas en macetas, etc., por ejemplo, permite que los chicos puedan trabajar desde ciencias naturales hasta el desarrollo de la responsabilidad individual y grupal.Cuando percibimos peligro, se enciende el sistema de alerta y se producen cambios en el cerebro y el cuerpo para enfrentarlo. Se liberan hormonas del estrés en todo el organismo para contar con altos niveles de energía. El estrés limita las funciones del hipocampo, un área cerebral muy relacionada con la memoria y con el aprendizaje. Compañeros, grupos e instituciones amenazantes son anti-aprendizaje.

Estos y muchos concejos más podremos discutir en los Talleres para Padres que brindo…………

Fuente: este post proviene de https://malenas.wixsite.com/mi-pagina-web/bl, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

Apuntes games gamificación ...

Quisiera introducir nuevas perspectivas del proceso gamificador en la educación y por ello os traigo también el curso de gamificación que aparece en la plataforma OpenLearning a cargo de Tom Benjamin. He querido resumir las ideas principales en este #visualthinking y posteriormente lo desarrollaré brevemente, simplemente con la intención de haceros reflexionar sobre todas las posibilidades que cub ...

Escuela Aprendizaje

A estas alturas ya no debería generar ningún tipo de duda afirmar que la educación significativa es la que mayores beneficios reporta a nuestros hijos e hijas frente a la educación tradicional o memorística. Sin embargo, observamos como aún en nuestro sistema escolar queda mucho por hacer y avanzar. Es por ello que hoy veo la necesidad de reflexionar sobre cómo promover la educación significativa ...

Libros libros para padres

El cerebro del niño explicado a los padres, escrito por el Dr. Álvaro Bilbao (autor de cuida tu cerebro) y publicado por la editorial Plataforma actual, es un libro dirigido a padres que nos da las claves para ayudar a nuestros hijos a desarrollar todo su potencial intelectual y emocional. Durante los primeros años de vida el cerebro del niño tiene un potencial que no volverá a tener. Esto no qui ...

escuela para padres psicología educación ...

Llegan las vacaciones de verano y, por ende, el cambio en muchas de nuestras rutinas, alteradas principalmente por el término del curso escolar. La psicóloga, Laura Corrochano, nos propone reflexionar sobre esta situación en una nueva entrega de Escuela para padres.  Pon en práctica las estrategias propuestas y cuéntanos tus resultados. Llegan las vacaciones ¿y ahora qué? Muchos padres se plantean ...

Escuela Aprendizaje

(c) Can Stock Photo / monkeybusiness En nuestra experiencia, el aprendizaje de un nuevo idioma puede ser un desafío formidable. Sin embargo, cuando combinamos el aprendizaje del inglés con la música, el proceso puede volverse más atractivo, dinámico y significativo y más si lo hacemos con English Music Education. A través de este método, nosotros creemos que los beneficios no se limitan a simpleme ...

Bebés y Niños

Las investigaciones sobre técnicas de estimulación y aprendizaje temprano —realizadas en bebés de 0 a 2 años— permiten concluir que el estímulo ambiental afecta a la arquitectura cerebral y que una estimulación sensorial, psicomotriz y cognitiva, realizada de forma correcta durante los primeros años de vida de un niño, contribuye a desarrollar sus capacidades. Los programas de aprendizaje tempran ...

tips estudiantes

En Latinoamérica aun existen países con regiones donde existen problemas críticos con la educación de los niños. Si bien en los últimos años los gobiernos han intentado mejorar en algo el tema de la comprensión lectora de los educandos, aun hay mucho por hacer. Por ejemplo, en Perú en 2013, siete de cada diez niños no entendían lo que leían según una encuesta del Ministerio de Educación de ese pa ...

aprendizaje y estimulación cuidados maternidad ...

La sociedad está siempre sometida en cambios profundos y ahora el conocimiento y la información están a la orden del día junto a las nuevas tecnologías. Debido a la globalización en estos tiempos que corren es de vital importancia el aprendizaje y uso del inglés para muchas cosas cada vez más simples y cotidianas. Estimulación temprana la mejor forma de aprender Así que desde el blog de LaCestitad ...

Asamblea Educativa motivación escolar

Hola a todos, soy María de Una educación para todos. Hoy me gustaría hablaros sobre un tema que considero fundamental para un buen proceso de enseñanza-aprendizaje: LA MOTIVACIÓN. Durante los cuatro años que llevo trabajando como profesora de refuerzo, me he dado cuenta que la clave es que motivo muchísimo a mis alumnos. La motivación: clave para el proceso de aprendizaje La motivación es un proce ...

Educación

Desde 1980, Kumon English, el programa de aprendizaje más extendido en el mundo (tiene unos 445.000 alumnos) ayuda a nuestros hijos a ser competentes y responsables mientras aprenden a dominar el inglés. El método, que nació en Japón, lleva en España poco más de un año y cuenta ya con más de 2.000 alumnos. El éxito de Kumon English se basa en la orientación individualizada que necesita cada alumno ...