Calcular el tiempo de embarazo

Con el verano ya madurito sois muchas las que estáis disfrutando del embarazo. Así que desde el blog de La Cestita del Bebé hemos decidido ofreceros este artículo que os ayudará a calcular con más precisión el tiempo de gestación.

La mayoría de nosotras nos orientamos por los primeros indicios que nos indicaban el embarazo, o cuando nos lo calculan en el ginecólogo. Pero saber calcular las semanas de embarazo en meses es fundamental para que los padres controlen el proceso de gestación en todas sus etapas. No obstante, no siempre resulta fácil de llevar a cabo debido a la falta de información al respecto, que suelen tener los padres primerizos.

Pareja luciendo el embarazo con ropita de bebé


Uno de los principales expertos, es decir, la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su informe denominado Recomendaciones de la OMS sobre atención prenatal para una experiencia positiva del embarazo afirma que “la experiencia que tenga una mujer de la atención sanitaria es clave para transformar la atención prenatal y crear familias y comunidades próspera”. Llevar un control de todo el proceso de gestación otorgará un control sobre la salud de la madre y el neonato de manera eficaz, además de evitar problemáticas a posteriori y salvaguardar a ambos de las diferentes anomalías que puedan suceder.

En este sentido, la organización mundial de la salud, u OMS aboga para que todas las embarazadas y recién nacidos del mundo reciban la atención que necesitan en las diferentes etapas de su vida. Además, remarca que el embarazo, el parto y el período posnatal, son claves para la prevención de enfermedades y la preservación de la salud de manera integral.

Como calcular el período de embarazo

La duración aproximada de un embarazo normal es de 280 días Lo que equivale a 38 semanas desde el momento en que se produce la fecundación, no obstante, si se tiene en cuenta la fecha de la última menstruación serían 40 semanas.

Debido a que todos los meses tienen una duración de 30 o 31 días, excepto febrero, no están compuestos por cuatro semanas exactas, sino que se exceden por dos o tres días más. Si se hiciera el cálculo de cada mes con cuatro semanas la gestación, finalizaría en la semana 36; no obstante, un embarazo normal tiene una duración de 40 semanas.

Una manera muy efectiva de entender cómo hacer el conteo de un embarazo, de manera semanal, mensual y trimestral, puede ser la siguiente:

Primer Trimestre

1° mes: semana 1 a 4

2° mes: semana 5 a 8

3° mes: semana 9 a 13
Segundo Trimestre

4° mes: semana 14 a 17

5° mes: semana 18 a 22

6° mes: semana 23 a 27
Tercer trimestre

7° mes: semana 28 a 31

8° mes: semana 32 a 35

9° mes: semana 36 a 40

El embarazo por semanas

Tras la evaluación de un profesional médico, los padres necesitan leer toda clase de información referida a la gestación y a la paternidad en general. Por lo tanto, que se documenten con información fidedigna es fundamental, para que todo el proceso les brinde seguridad y satisfacción plena.

Si desean llevar un conteo adecuado y saber cuál es la evolución normal de un embarazo, es posible consultar toda la información que brinda el blog de LaCestitadelBebe para los padres de hoy. De este modo, semana a semana, se obtendrá la información necesaria para saber cómo crece tu bebé hasta que finalmente llega el momento tan esperado del nacimiento.

Antes de iros como siempre seguimos trabajando para tener los regalos de bebé más originales, entre lo que no puede faltar nuestras canastillas de recién nacido productos farmacia y nuestras elegantes tartas de pañales personalizadas. Ahora que los nacimientos son pocos, siempre puedes hacer que el momento sea todavía más especial e inolvidable con un regalo que está a la altura. O si lo que necesitas es un detalle de boda, bautizo o comunión seguimos contando con los mejores detalles que son tendencia y nuestros baberos y bodies personalizados que serán un práctico y bonito recuerdo de ese evento al que acudisteis embarazadas.

Así que recordad, llevar el control, acudir a las citas del ginecólogo y tener mucha precaución por el tema del virus y mantener higiene y seguridad, por el bien vuestro del bebé y de todos! Cuidaros mucho, nos vemos!

Fuente: este post proviene de La Cestita del bebé, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

aprendizaje y estimulación Bebés embarazo ...

Saber calcular las semanas de embarazo en meses es fundamental para que los padres controlen el proceso de gestación en todas sus etapas. No obstante, no siempre resulta fácil de llevar a cabo debido a la falta de información al respecto que tienen los padres primerizos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) en su informe denominado Recomendaciones de la OMS sobre atención prenatal para una e ...

aprendizaje y estimulación Bebés cuidados ...

La mayoría de nosotras nos orientamos por los primeros indicios que nos indicaban el embarazo, o cuando nos lo calculan en el ginecólogo. Pero saber calcular las semanas de embarazo en meses es fundamental para que los padres controlen el proceso de gestación en todas sus etapas. No obstante, no siempre resulta fácil de llevar a cabo debido a la falta de información al respecto, que suelen tener l ...

viajar en el embarazo semana santa vacaciones ...

Estamos en plena Semana Santa y aunque muchos de nosotros no cogemos vacaciones hasta el jueves, lo cierto es que seguramente todos estamos preparando con mucha ilusión todo lo necesario para disfrutar de nuestro lugar de destino. Para algunas mujeres, estas vacaciones van a ser muy especiales, puesto que en lugar de ser dos en la familia, su cuerpo alberga al futuro miembro de la familia, nuestro ...

consejos embarazo consejos ...

El embarazo, también conocido como gravidez es el período que transcurre desde que ocurre la implantación del cigoto en el útero hasta el momento del parto; es una etapa importante en la vida de la mujer, en la cual se está gestando dentro de su cuerpo una nueva vida y en algunos casos no solo una; motivo por el cual es importante para un buen desarrollo del mismo y una finalización exitosa, el te ...

trimestres de embarazo preguntas frecuentes preguntas sobre el embarazo ...

El embarazo es una época mágica, pero normalmente está llena de dudas y preguntas, principalmente cuando se trata de una madre primeriza. En este artículo te respondemos algunas de las más frecuentes ¿Cómo adapto mi casa al embarazo? Cuando estás embarazada, hay que hacer algunos cambios para coordinar embarazo y hogar. intenta tener el feng shui correcto, mucha luz. Principalmente, intenta tene ...

aprendizaje y estimulación Bebés cuidados ...

Con el calor de la temporada en la que estamos dar pereza hacer ejercicio, y más en el embarazo. Desde el blog de lacestitadelbebe.es vamos a ver unas recomendaciones para hacer ejercicio durante el embarazo. Embarazada ejercitándose La actividad física siempre es recomendable y conveniente desde el punto de la salud, para todos y también por supuesto para las embarazadas, siempre que se realice t ...

Escuela de familia embarazo IVI ...

De todos es sabido que no es recomendable tomar fármacos durante el embarazo. Como ocurre con el tabaco, están prohibidos. Es una de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud. Según la OMS la gran mayoría de los fármacos pueden causar daños serios en el feto. Pero, ¿qué sucede en caso de que la mujer gestante precise de esos medicamentos para su propia salud? Al igual que hay alim ...

EMBARAZO SEMANA A SEMANA

EMBARAZO SEMANA A SEMANA SEMANA 13 DE EMBARAZO 02/12/2020 En la semana 13 de embarazo… ¡termina el primer trimestre! Con ello termina la primera etapa del embarazo, tu bebé y tú habéis superado la fase más vulnerable del embarazo. La tranquilidad de saber que todo va bien, junto a una mejora de los primeros síntomas del embarazo, harán que te sientas con más fuerzas para empezar esta nueva e ...