¿Qué es lo que necesitamos para la llegada de un bebé?

Qué debemos preparar para su nacimiento

recién nacido


Durante la recta final del embarazo, pasamos muchos días pensando en lo que necesitamos para cuando llegue el bebé. Queremos tenerlo todo preparado y, normalmente, realizamos un gran gasto para que nuestro pequeño tenga de todo en sus primeros meses. Pero,
¿Qué necesitamos para la llegada de un bebé? ¿podemos evitarnos gastos innecesarios?

Por supuesto, algunas cosas son fundamentales, pero, en ocasiones, gastamos más de lo que el bebé necesita y va a utilizar durante sus primeros meses. Ser padres es un aprendizaje continuo y esto también tiene mucho que ver a la hora de comprar todo lo que nuestros hijos necesitan. Comprar en exceso no es perjudicial, más allá de nuestros bolsillos. El problema es cuando nos centramos en las cosas que más ilusión nos hacen y se nos olvida lo principal y básico que necesita el bebé. ¿Quieres saber qué necesita tu bebé durante los primeros días?
 

Higiene del bebé

Durante los primeros días, la higiene del bebé ha de ser muy cuidadosa. Lo primero que debemos tener en cuenta y que, obviamente, todos sabemos, es que nuestro pequeño desde el principio va a necesitar realizar sus necesidades fisiológicas y, hasta los dos años, aproximadamente, no aprenderá a hacerlas en el baño por si mismo. Por lo tanto, los pañales son fundamentales. No debemos comprarlos en grandes cantidades. Va a utilizar muchos, sí, pero a medida que van pasando los días el bebé crece y debemos ir adaptando la talla para que se sienta bien.

higiene bebe


Otro aspecto importante es el momento del baño. Desde el primer día de vida podemos bañarle en la bañera. Puede ser infantil, con mayor seguridad para el bebé o simplemente la que tengamos por casa (debemos tener mucho cuidado). Además, necesitaremos un jabón neutro, champú para bebés, toallitas húmedas, crema para el bebé, peine, y unas tijeras para recortar las uñas de nuestro pequeño.
Podemos complementar nuestro kit con una mesa cambiadora, aunque no es imprescindible, puedes sustituirla por la cama, por ejemplo. También serán necesarias algunas toallas para secarle después del baño.
 

Alimentación

Cuando nace nuestro bebé, tenemos que tener bien pensando cómo queremos que sea su alimentación. La mejor opción y también la más barata es la lactancia materna. Si optamos por ella, lo principal que vamos a necesitar es nuestro pecho y algún saca leches por si la toma se pone complicada al principio o necesitamos leche para que el bebé la tome después.

lactancia materna


En el caso de que optemos por leche artificial, debemos tener preparados unos 4 o 5 biberones, además de la leche adecuada para el bebé. También conviene contar con un esterilizador, además de un surtido de tetinas y un calienta biberones. No podemos olvidarnos de los baberos, prendas fundamentales a la hora de evitar que nuestros pequeños se manchen y tengamos que cambiarles de ropa (algo que igualmente haremos varias veces al día). Poco a poco, cuando el pequeño vaya creciendo, comenzaremos a comprar utensilios para el paso a la alimentación sólida.
 

Ropa

La ropa es fundamental. Pero debemos tener mucho cuidado a la hora de comprarla, porque lo habitual es que compremos en exceso y nuestro bebé no llegue a ponersela. Para salir del hospital, debemos tener preparado un conjunto, preferiblemente cerrado por delante y abierto por detrás. Respecto al día a día, lo mejor es comprar ropa con algo de calidad, mucho más adecuada para la piel del bebé.

ropa bebe


Nos harán falta algunas camisetas, pantalones, trajecitos de una pieza, sudaderas, calcetines y, si queremos, también zapatos. En cuanto a esta apreciación debemos decir que los zapatos de bebé pueden llegar a ser un estorbo más que una ayuda, sobre todo mientras aprenden a caminar. Antes de este aprendizaje, puedes elegir los zapatos que más te gusten pero en el proceso de aprendizaje procura consultar con especialistas en calzado para que te ayuden a elegir los mejores.


¡A dormir!

Los primeros meses, la actividad predominante de nuestro bebé va a ser dormir. Por eso, debemos tener todo preparado y orientado a la máxima comodidad, para cuando nazca. Para empezar, necesitamos una cuna sólida, con barrotes que no estén demasiado separados. También será necesario un colchón firme. Parece que son tan pequeñitos que cualquier lugar es adecuado, pero no, precisamente ellos, al estar desarrollándose, necesitan un colchón mejor.

a dormir

En cuanto a la ropa de cama,
necesitaremos al menos dos juegos de sábanas, para tener un repuesto si ocurre algo por lo que el bebé pueda manchar las sábanas. Respecto al bebé, la mejor ropa para dormir son los pijamas de una pieza o 'mantas-bolsa' para dormir, permiten mantener calentito al bebé, reduciendo notablemente, el riesgo a sufrir el síndrome de muerte súbita para el bebé.

Agradecimientos: jeeheon/flickr, deanwissing/flickr, myllisa/flickr, Vertbaudet, Jan de Graaf/flickr P { margin-bottom: 0.21cm; jeeheon/flickr
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora

Relacionado

mejor postura para dormir sueño de bebés dormir boca arriba ...

La postura en la que duerme nuestro bebé es bastante importante. Como ya sabéis, de cómo duerme depende su seguridad nocturna y la máxima protección contra algo que nos ronda la cabeza siempre que acostamos a nuestro pequeño, la terrible muerte súbita. La recomendación de los especialistas en salud infantil es que todo bebé debe dormir con una postura boca arriba, sin embargo, ¿no extraña peligros ...

los primeros pasos del bebé bebé andar ejercicios para andar ...

En muchas ocasiones hemos hablado de la importancia que tienen los primeros pasos del bebé. El inicio de ls marcha es la gran conquista de los niños, que por fín adquieren su propia autonomía y no tienen que ser trasladados por los padres a todas partes, lo que también hay que reconocer, nos hace mucha ilusión a nosotros también. Sin duda enseñar a andar a tu bebé es facilisimo y lo hace independi ...

bebé bebé primer año primer año del bebé ...

El primer año de vida de nuestro bebé es un año de constantes cambios en el que el niño irá desarrollándose de manera motora y cognitiva. Pasará de ser un bebé que realiza movimientos de manera involuntaria a controlar algunos de sus movimientos y sus músculos. Su primer año destaca por su crecimiento que es bastante acelerado. El bebé, triplicará su peso y doblará su altura en comparación a su n ...

aprendizaje y estimulación Bebés cuidados ...

Agosto va tomando forma y el verano sigue pasando inexorablemente, todos buscamos unos días de descanso en este año tan duro y atípico. Así que desde el blog de La Cestita del Bebé vamos a ofreceros unos sencillos consejos os tips para que podáis disfrutar de vuestro bebé y la playa. No hay un consejo unánime de cuando llevar a un bebé a la playa por primera vez, algunos especialistas aconsejan a ...

estilo de vida

¿Estás esperando la llegada más dulce del mundo? Entonces asegúrate de preparar todo para tu pequeño milagro. Necesitas una gran lista para tu pequeño, pero no te preocupes, para empezar, tenemos una lista de productos que necesitarás para tu bebé. Para quienes acaban de prepararse para entrar en el mundo de la maternidad, muchos artículos pueden parecer desconocidos. Pasearse embarazada por las t ...

otros

Uno de los elementos que no debe faltar en ningún hogar con bebés son los sacos de dormir. No se trata solamente de un accesorio para ropa de niño sino que es un gran aliado para cualquier mamá. Los sacos de dormir no solo evitan que el bebé se mueva cuando duerme sino también que se gire boca abajo. Elegir el mejor saco de dormir para tu bebé es fundamental para encontrar el que mejor se adapte a ...

aprendizaje y estimulación Bebés cuidados ...

El tiempo vuela, se pasan las vacaciones de verano, empieza la guardería, no nace nada, y ahora tu bebé va a la guardería… y tú, qué loca, piensas: ¿qué comprar para la guardería? Hemos reunido para ti en la cestita del bebé todos los imprescindibles para esta nueva etapa: todo lo que tu bebé necesita para la guardería. Pero primero, algunos consejos antes de este gran hito en tu vida y la ...

pelo bebé caída pelo caída capilar ...

Algunos bebés nacen completamente calvos, mientras que otros tienen una gran mata de pelo que no sorprende bastante ver. Lo que está claro es que este pelo no es definitivo, su fino cabello va evolucionando según crecen, no debemos olvidar que se encuentra en una fase telogénica, su raíz no es definitiva y puede tener una caída capilar cada cierto tiempo. Aunque nuestro bebé nazca con mucho pelo, ...

aprendizaje y estimulación Bebés cuidados ...

Hay un dicho que reza de la siguiente forma “dormir como un bebé”. Tenemos que matizar que no se trata de un bebé recién nacido y mucho menos por la noche. Los primeros meses de vida del bebé pasarán por múltiples fases y lo más normal es que estemos varios meses durmiendo mal de noche. Desde el blog de La Cestita del Bebé vamos a ofreceros unos consejos para que podáis dormir lo mejor posible. L ...