Crème Brulée, un postre con sabor francés

crema-brulee


Buenos días a todos! Qué tal a ido el fin de semana? Por aquí hemos estado haciendo un postre delicioso que a los mellis les encanta. ¿Sabéis cual es?

Un clásico de la cocina francesa: la Crème brulée.

Y para homenajear este postre, nada mejor que una receta del gran pastelero Philippe Conticini.

Pero antes de avanzar, ¿qué tal si hacemos un poquito de historia?

Orígenes de la Crème Brulée

En el siglo XVII, los platos se servían en tres servicios. Como el tiempo entre servir un plato y otro era largo, los platos se enfriaban. En una comida en la que el pequeño Phillipe de Orléans,  apasionado de la cocina, había preparado junto a Francois Massialot, se quejó a su jefe de cocina que su crema estaba demasiado fría. A Massialot se le ocurrió entonces calentar la crema poniendo azúcar y un hierro candente para dar calor. Esto hizo que el postre se caramelizara aunque la crema no se calentara. Sin embargo, el contraste del frío y el crocante del caramelo caliente le gustó tanto a  Orléans que sin pensarlo, habían ideado un nuevo postre.

Aquí tenemos el origen del caramelo pero el postre en sí no se sabe si proviene de la Crema Catalana, originaria de la Cataluña Francesa o de la Crema Inglesa. Curiosamente, Massialot había vivido en Inglaterra durante su juventud, así que tal vez hubiese tomado la preparación como base para la crème brulée? Quién lo sabe…. Probablemente se trate de una síntesis de diferentes descubrimientos culinarios, a la que se sumó el capricho de un niño amante de la cocina y del genio de un cocinero como François Massialot.

Receta 

Para 8 personas

Preparación: 20 min.

Cocción:  1 h. 30 min.

Tiempo de reposo: 3 horas o más

500 gr de leche semi desnatada

500 gr de nata líquida (30º)

3 vainas de vainilla

8 yemas de huevo (160 gr)

140 gr de azúcar

azúcar adicional para caramelizar

Preparación

1. Para infusionar la vainilla, en una cacerola, llevar a ebullición la leche con la nata y las vanas de vainilla (previamente lavadas y partidas al medio).

crème brulée


2. En un bol batir los huevos con el azúcar hasta que quede blanco.

2. Añadir la infusión da la vainilla todavía caliente (habiendo quitado previamente las vainas de vainilla)

crème brulée


3. Mezclar todo y verter en ramequines.

4. Llevar a horno en un plato grande de baño maría a 100º durante 1, 30 hr.

crème brulée


5. El punto de la cocción perfecta es cuando está firme por fuera pero aún blando por dentro. Al sacudirlo un poquito la crème brulée tendrá que moverse ligeramente dentro del ramequin.

crème brulée


6. Dejar enfriar en la nevera durante al menos 3 horas. Aún mejor si lo dejáis de un día para el otro.

7. Para servir, añadir un poquito de azúcar (hay quienes ponen mucha pero a mí me gusta con un poquito para que se deshaga en la boca) y caramelizar con un soplete de repostería o quemador candente.

creme-brulee


Y….. voilá! la crème brulée estará lista para degustar.

¿Qué os ha parecido?, ¿os animáis a hacerla? Contadme vuestras experiencias!

La entrada Crème Brulée, un postre con sabor francés aparece primero en MELLIMAMA.

Fuente: este post proviene de Mellimamá, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hola! Hoy os quiero hablar de una receta que es casa es un éxito asegurado y que hacemos religiosamente cada día 29. Se trata de los ñoquis caseros. Y como a mí me gustan los platos con historia, aqu ...

Pastel de cumpleaños Estamos de festejo!!! Y es que este finde Mellimamá celebró el cumple de los mellis. Y para tal ocasión Mellipapá y los mellis pasaron un pedido muy especial, un pastel de tres ...

Como ha pasado el tiempo!!! Espero que hayais tenido un fantástico año. Yo por mi parte, no he parado este 2016 con nuestra  adaptación a nuestra nueva vida al otro lado de España,  con los mellizos, ...

Recomendamos

Relacionado

niños cocina cocinando con mami

Hola chicas!!! Comenzando con el primer post del año, les dejo un postre facilísimo hecho con pudín, perfecto para verano! Heladito y distinto, a toda tu familia le encantará! Yo lo hice con leche light y sale igual, el mismo sabor! :) Lo llevé a un almuerzo familiar y no quedó nada... todos repetimos! Necesitan: Pudín de vainilla Pudín de chocolate Leche Un paquete de galletas de vainilla Pre ...

general cuando eli cocina postres ...

¿En busca de un postre delicioso, rápido y sencillo para San Valentín? pues ¡ya lo encontraste! La Delicia de Frambuesas es un postre ligero y con pocos ingredientes, en Estados Unidos le llaman Raspberry Fool (me imagino que por lo sencillo de preparar), me parece ideal para San Valentín o para cualquier otra ocasión Ingredientes: 200 ml de crema para batir 150 gramos de frambuesas congeladas 1 C ...

niños postre recetas divertidas

Antes de continuar con la alimentación complementaria os quiero presentar una idea súper original para el postre de los niños. Como hemos hablado en otras ocasiones, la imaginación es muy importante a la hora de servir la comida a los niños ya que, muchas veces, de ella depende la aceptación o no de los alimentos. Haciendo referencia a los consejos que os presenté para preparar la comida de los ...

postre fruta alimentación infantil ...

Esta semana, os estamos dando algunas ideas sobre la correcta alimentación de vuestros hijos. Ya hemos hablado de la importancia de la variedad en las comidas, de las meriendas originales a base de lácteos y hoy os quiero hablar de lo importante que es el postre en las comidas. La mayoría de los adultos, con el paso de los años, terminamos nuestra comida con un plato de carne o pescado, sin tomar ...

cocina Recetas

Me gustan los postres, en sí mi familia siempre ha sido dulcera. Todas las semanas en mi casa es infaltable un postre, porque siempre estoy intentando hacer una nueva receta. Así que esta semana quería enviarle a Sebas algo hecho en casa para su lonchera, y se me ocurrió hacer el típico keke de vainilla. El sabor con uno comprado en el supermercado, es totalmente distinto y se nota la diferencia ...

Vamos con ultimo plato de nuestro menú sin gluten….. el POSTRE (sin gluten), para los mas golosos el mejor plato…. Para otros la forma de terminar la comida y continuar con la grata conversación con el resto de comensales. Ingredientes (para 4 personas): 300 gr. de leche condensada 250 gr. de queso de untar cremoso 1 cucharada de miel 4 cucharadas de azúcar 4 huevos 1/4 l. de leche 1 c ...

Libros infantiles Editorial Base

A todos los niñ@s les encanta entrar en la cocina y ayudarnos a preparar cualquier plato que estemos cocinando, pero si es un postre la cosa suele mejorar sustancialmente. Sabéis que las oportunidades de aprender mientras cocinamos juntos son casi infinitas (lenguaje, matemáticas, física, química, habilidades sociales, …)  y por ello siempre os recomiendo que permitáis que vuestros hij@s os ...

Postres RECETAS FÁCILES bizcocho ...

Receta de Bizcocho de Limón y Frambuesas, un delicioso postre lleno de color y sabor  ¡Hola! Iniciamos una dulce semana con esta deliciosa receta de Bizcocho de Limón y Frambuesas que hace tiempo tenia deseos de preparar. El resultado es un bizcocho esponjoso lleno de frambuesas, por ende lleno de color. Lo he preparado en dos ocasiones, la primera con frambuesas frescas (las fotos del paso a pas ...