¿Cuándo se sienten las primeras patadas?



Como en tantas y tantas cosas cada mujer es un mundo, pero existe un rango aproximado en el que se supone que la futura mamá comenzará a notar las primeras patadas.

Aunque el bebé empieza a moverse muchísimo antes, será entre la semana 16 y la 22 cuando comenzaremos a notar los primeros movimientos. Algunas quizá un poco antes, otras puede que algo después pero en teoría, rondado esas semanas será cuando todo cambie.

Y digo que todo cambia, porque para mí el embarazo, sobre todo al principio, es un acto de fe. Una rallita en un test, una eco en la que se ve un bebé que no sientes pero que tienes que confiar en que está ahí, creciendo y desarrollándose con normalidad… Lo dicho, desde mi punto de vista es todo un poco demasiado abstracto.

Es el momento en el que sientes las primeras patadas es cuando todo cambia, el momento en el que te hace saber que efectivamente está ahí, que se hace notar, que te ofrece un plus de tranquilidad con sus movimientos. Es algo que me parece realmente mágico y absolutamente maravilloso.

Con Olivia tarde mucho en sentir sus movimientos, creo recordar que rondaba ya la semana 22 cuando por fin note un “algo” que me hizo pensar “es ella”. Con anterioridad puede que hubiese notado algo pero yo que soy de leer muy mal mi cuerpo, hasta que no noté un movimiento absolutamente inconfundible no lo asocié con Olivia.

Recuerdo perfectamente que estaba tumbada en el césped de la piscina de nuestra casa, sobre mi lado derecho y de repente en el lado izquierdo de mi tripa note como si por dentro alguien me tocase con la puntita de su dedo. Imagino que sería su pie. Fue increíble.

En esta segunda “dulce espera”, noté la primera patada en la semana 18. Dicen que en el segundo y posteriores embarazos se notan antes y así ha sido, casi un mes de diferencia.  Lo curioso es que lo noté en el mismo sitio que en el embarazo de Olivia y de la misma manera. En la parte izquierda de la tripa con esa misma delicadeza puntual, pero esta vez en el coche, por la mañana, camino del trabajo.

Antes de haber sentido a Olivia en mi primer embarazo, había quien me describía los movimientos como “aleteos de mariposa” o como “un suave cosquilleo”. Personalmente, como os comentaba, yo no noté nada similar, pero oye, que bonito queda lo del aleteo de mariposa, mucho más que mi “como si me tocasen con la punta de un dedo por dentro”.

Lo bueno de comenzar a sentirlo es que una vez que identificas que es el bebé quien se mueve, ya no hay duda y sus “manifestaciones” te hacen sentir mucho más tranquila. Al menos, a mi me ha pasado en las dos ocasiones.

Con Olivia, y ahora con este segundo bebé, siempre repito el mismo mantra, algo que le digo desde mi foro interno: “crece fuerte, san@ y late”. Parece una tontería, pero engloba todas mis preocupaciones en una sola frase, y las pataditas como respuesta a ese mantra hacen que me quede un poco más tranquila, porque me hacen saber que sigue ahí, que sigue latiendo y creciendo tal y como debe ser.

¿Cuando notasteis a vuestros bebés por primera vez? ¿Lo sentisteis como ese “aleteo de mariposa”?

Fuente: este post proviene de Una mamá del montón, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

patadas bebé primeras patadas bebé recuento de patadas ...

Es curioso que lo llamemos patadas, cuando en realidad, nos estamos refiriendo a cualquier movimiento que realiza el bebé, dentro del vientre materno. Normalmente, estas "patadas del bebé"se notan a partir del cuarto mes de embarazo. El feto se ha hecho considerablemente grande, se empieza a estirar y a golpear con brazos y piernas la pared abdominal de la embarazada. A veces, esto se tr ...

general cuerpo

La pregunta ¿Va todo bien? durante el embarazo y principalmente en las primeras semanas es una pregunta segura, aunque estás segura de que el embarazo marcha bien y todo está genial, siempre te rondará la pregunta: ¿Va todo bien? Las primeras pruebas durante el embarazo son muy importantes. Y es que es algo que no puedes remediar, la preocupación es un estado de alerta que mantenemos desde el mom ...

0-3 años 3-6 años Escuela de padres ...

Siguiendo con la serie de artículos sobre rabietas infantiles nos preguntamos cuándo suelen aparecer y cuándo acabarán. Porque acabar acaban, recuerda que se trata solo de una fase de la evolución normal de nuestros hijos, de un periodo de desarrollo de su personalidad que requiere de los padres grandes dosis de paciencia y mano izquierda. Alguna vez te has preguntado qué es lo que le ha pasado a ...

Baby Shower baby shower decoración mesas ...

¡Por fin! Una de tus amigas está embarazada y es la oportunidad que estabas esperando para organizarle una súper fiesta de bienvenida al bebé o Baby Shower. ¡En Madre y Blogger te damos los trucos para organizar la fiesta perfecta! El término Baby Shower se refiere a la fiesta que se le organiza a la futura o reciente mamá. Lo de “shower” implica que los amigos y familiares de la embar ...

Cosas gratis para mamás y bebés Últimas noticias feria bebés y mamás

Los próximos días 14 y 15 de noviembre se celebrara en el Recinto Feria IFEMA de Madrid el Salón de la futura mamá, bebé y nuevas familias Bebés & Mamás ¿Vas a ser mamá o papá pronto? ¿Tienes niños pequeños? Si estás por Madrid los próximos 14 y 15 de noviembre no te puedes perder esta cita llena de actividades y charlas para las embarazadas y nuevos papás. Entre las actividades programadas esta e ...

Baby Led Weaning

Manos fuera, mamá!. Con el baby led weaning, tu hijo está a cargo de su propia alimentación. Podría ser la mejor forma de introducir la alimentación complementaria desde la invención del babero. Una escena típica familiar: mamá o papá introducen un puré de verduras en la boca abierta de su bebé a través de ese “avión cuchara” especial, con efectos de sonido y anuncios desde la cabina. ...

family

Ayer, Julieta cumplió 12 semanas. ¡12 semanas! ¿En serio? De verdad os digo que se me han pasado volando. Me salen de dentro las típicas frases de “que el tiempo se pare, me parece increíble que ya tenga 3 meses” , frases y comentarios que cuando estaba en mi primer postparto no me representaban para NADA. En mi primer postparto llegué a vivir los cambios de semanas como una semana me ...

Ser madre Crianza

Cuando empiezan a gatear los bebés es una de las etapas del desarrollo de los niños que conlleva muchos descubrimientos, y como padres debemos ser capaces de colaborar en ese proceso. ¿Os sentisteis abrumadas cuando un día notasteis lo mucho que creció vuestro pequeño?. Tranquilas, es normal. Cuando nos convertimos en madres, muchas veces no somos del todo conscientes de lo rápido que crecen los n ...

General

Estos días he vivido una experiencia que me ha hecho pensar que algunos conductores pueden variar su forma de conducir dependiendo del coche que vaya delante. Hoy no voy a dar en el blog ninguna información relativa a los padres y madres, sino que voy a compartir una experiencia que viví ayer y que me ha hecho pensar que a la hora de ir en carretera influye el modelo de coche que llevemos en la co ...

Lectura en familia libros Reseña ...

En esta ocasión desde Boolino nos han hecho llegar un libro muy especial, no solo por la apariencia del mismo sino por  la historia que contiene. “El Espejo en la casa de papá/mamá” llama la atención de primeras porque es un libro con dos portadas “El espejo en la casa de papá” y “El espejo en la casa de mamá” simbolizando la división que supone una separación d ...