¡Eso no se dice! Un cuento para no decir palabrotas

¡Eso no se dice! Es el cuento que te sugiero hoy para ayudar a tu peque a no decir palabrotas. Una propuesta de la editorial Bambú escrita por Elisenda Roca con ilustraciones de Cristina Losantos con la que seguro encontrarás alguna clave para poner freno a esas palabras que tu peque acaba de descubrir, y aunque aún no entienda su significado si percibe el poder que ejercen sobre los demás cuando las dice.

Te sigo contando después de la breve reseña editorial y datos técnicos.

Índice de contenidos







Eso no se dice


Breve reseña editorial y datos técnicos



Autor:  Elisenda Roca
Ilustrador:  Cristina Losantos

Hoy hay una fiesta en casa de María. Es el cumpleaños de su hermanito. Pero qué sorpresa se llevan todos cuando, de repente, de la boca del pequeño Teo sale una palabrota. ¿De dónde habrá sacado eso que suena tan mal? Entre todos encontrarán una forma muy curiosa para evitarlas.

Colección: Primeros lectores
 Rústica (cosida)

A partir de 7 años

14,5 x 19 cm



¿Qué vás a encontrar en "¡Eso no se dice!"



En ¡Eso no se dice! vas ha encontrar una historia muy común y frecuente, la de una familia cualquiera que bien podría ser la tuya o la mía. Una familia con un niño pequeño en la que se habla sin tener en cuenta que la criatura se encuentra en plena fase de aprendizaje. Que absorbe todo cuanto ocurre a su alrededor y que está pendiente de cualquier cosa, porque todo es nuevo y todo le llama la atención. 

En ¡Eso no se dice! vas ha encontrar algunas claves sobre por qué niños y niñas pequeñas empiezan a decir palabrotas y claves para lidiar con ellas.

Niños y palabrotas ¿Cómo reaccionar?

Leer más



¿Por qué te recomiendo "¡Eso no se dice!"?



Como todos los libros que llegan a mis manos y reseño te los recomiendo por diferentes motivos que considero que pueden ayudarte en esta tarea tan increíble que es ayudar a tu hijo o hija adquirir diferentes valores o habilidades.

En esta ocasión ¡Eso no se dice! te ayudará a 

1. Reflexionar

Te recomiendo ¡Eso no se dice!en primer lugar como herramienta para la reflexión para ti, como adulto y figura principal de referencia. Como verás entre sus páginas somos nosotros quienes nos pasamos el día diciendo tacos sin parar, unos más que otros, claro. Pero sea como sea, la verdad es que vivimos en una sociedad en la que las palabras mal sonantes y groseras son utilizadas de manera natural, como si nada, sin más. Las tenemos tan integradas en nuestro día a día que ni siquiera nos damos cuenta de todas las que llegamos a decir a lo largo de una jornada.

La sorpresa llega cuando es uno de nuestros pequeños quien un buen día suelta alguna de ellas. ¡Oh! ¿Cómo es eso posible? Esto mismo ocurre en la familia protagonista de ¡Eso no se dice! cuyos miembros se asombran y se rasgan las vestiduras ante una de las palabrotas que de repente suelta Teo. Ellos, al igual que nosotros, no han sido conscientes de todo cuánto les ha oído decir y que lo que Teo hace es solo imitarles como forma de adaptarse al grupo familiar al que pertenece.

Reflexión muy acertada la que Elisenda Roca a través de esta historia nos propone. 

2. Usar nuevos recursos

Tras la reflexión es importante  pasar a la acción tal y como nos propone la autora quien muy hábilmente nos ofrece diferentes recursos para cambiar esos tacos por palabras más divertidas que bien podemos inventar.

Aprender a usar estas ideas nos ayudará a tener que decir ¡Eso no0 se dice!, una frase que deberíamos autoaplicarnos antes deusarla para recriminar a los más pequeños.

Ya para terminar solo hacer hincapié en la importancia de los cuentos como herramientas educativas que nos ofrecen la posibilidad de transmitir valores, desarrollar habilidades y ampliar conocimientos.

 

Fuente: este post proviene de Mamá psicóloga Infantil, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Crianza

¿Te has cansado de repetirle hasta el cansancio que no debe decir palabrotas? Pues yo igual, de un tiempo hasta la fecha es una batalla constante, él las dice y yo las prohíbo. Las palabrotas en niños son todo un caso aparte, o al menos lo son para mí, desde hace un tiempo mi Terri, usa palabrotas  para hablar sobre cualquier tema, sobre todo cuando se enoja y también cuando habla de fútbol. Por m ...

Libros infantiles Libros y manuales Sin categoría ...

“¿Me lo compras?” es el último libro de Elisenda Roca y Cristina Losantos publicado por la editorial Casals bajo su sello Bambú. Un libro para aprender y reflexionar sobre la importancia de ahorrar y no malgastar. Un tema que estoy convencida que te interesa. Es por esta razón que te presento este libro. Convencida como estoy que es un recurso muy potente para explicar a tus hijos el p ...

libros infantiles Libros juveniles Editorial Salvatella ...

El gran plan. Economía para niños y niñas es una novela infantojuvenil escrita por Isabel Armijo, ilustrada por Elisenda Adell y publicada por Salvatella Editorial. Una historia a través de la cual los niños van a poder entender fácilmente conceptos económicos de los que solemos tratar los adultos dejando a nuestros hijos al margen. Y es que sobre estas cuestiones solemos hablar poco con ellos, cr ...

De vez en cuando a todos los padres se les escapa una palabrota y creen que está mal. Olvida que maldecir y decir “groserías” no es bueno para tus hijos, la ciencia está de tu lado.   El autor de “Swearing is Good for You: The Amazing Science of Bad Language” y una investigadora en el campo de la inteligencia artificial, la Dra. Emma Byrne dice que pueden ayudar a los alumnos a comprender mejor el ...

bebés bebé estimulación ...

Últimamente oigo mucho la frase "No tranquila, si el niño no se entera". Y de eso quería hablar en esta entrada. Mi peque ahora tiene 21 meses, y aunque no sepa mantener una conversación, aunque no pueda participar en un debate, aunque no haya aprendido a razonar como un adulto, señores y señoras, tiene oídos, y además, ¿cómo creéis que aprendemos todos? pues desde bien pequeños, no empe ...

General

  Este verano viene plagado de buena literatura con la que podemos iniciar a los más pequeños en la lectura o convertirla en su gran pasión. Libros para todos los gustos que se convertirán en imprescindibles este verano. ¿Queréis conocerlos? Este ha sido realmente el gran descubrimiento de esta primavera. Un libro bastante interesante y con el que vuestras hijas no se aburrirán ni un minuto duran ...

general educación libros ...

¡Buenos días a tod@s! La semana pasada os conté que a C le hemos regalado (rectifico, los Reyes Magos le han regalado) su primer cuento de pictogramas (os lo conté aquí). A C le encanta que le lea cuentos, pero también le gusta participar y contármelos ella. La verdad que es muy divertido verla cómo me imita y me los "lee" como yo se lo he leído a ella. Literalmente se me cae la baba. ^_ ...

embarazo crianza mamá ...

Mi bombón de melocotón tiene 14 meses, y creo que desde que cumplió 10 meses y comenzó a dar pasitos cogido de la mano, ya alguna visita, alguien en la calle, amigos y hasta la abuela por Skype, no he parado de escuchar: "niño, eso no se toca!..." Es evidente que a los niños se les debe enseñar normas sociales de comportamiento, enseñarles a respetar las cosas de los demás, a no apropia ...

psicología infantil comportamiento niños ...

Cuando leo o presencio, lo que en la redacción llamamos, en un alarde de profesionalismo, 'casos prácticos de padres' pienso en 3 cosas: primero, ''qué difícil es ser padre o madre y además, hacerlo bien''. segundo ''qué difícil es conseguir que un niño pequeño te haga caso a la primera'' y tercero, "es realmente difícil saber cuál es el correcto compo ...

Libros Niños Cuentos ...

Ya hace tiempo que no recomendaba alguna lectura para los más pequeños, y ahora que llegan las Navidades y habrá que ir escribiendo la carta a los reyes, no se me ocurre nada mejor que este libro para niños de 5 a 8 años. Monstruo Grande va a visitar a su amigo Monstruo Pequeño, pero al llamar a su puerta algo extraño pasa que no le dan abierto. Al otro lado Monstruo Pequeño está echo un ovillo pe ...