Padres

ninos hiperactivos

237 ideas encontradas en Padres.


Buscar en todo facilisimo

Mandalas, ¿conocéis sus beneficios?

Los mándalas se han puestos muy de moda en los últimos tiempos, para muchos, se trata de un mero pasatiempos para colorear, pero lo cierto es que su valor va bastante más allá y si no conocéis su significado y su gran utilidad, os va a sorprender. Seguid leyendo porque vemos que son realmente los mándalas para colorear, su antiguo significado y todos los beneficios que nos aportan los mándalas par...

Mischiquiticos.com hace 8 años

Técnicas de relajación para niños

“No es difícil constatar cómo, tras un día agitado en el que se han realizado muchas cosas, los niños manifiestan más energía y ánimo que al inicio. El regreso de una piñata o de una jornada deportiva o familiar puede significar varias horas más trajinando en casa. Frecuentemente se debe desechar la esperanzan de que los hijos caigan rendidos de sueño en el carro o al llegar. ¡Quienes se rin...

Las vidas de Mario – La historia de un TDAH

Últimamente escucho muchos casos de niños que tienen TDAH y no tengo claro que todo el mundo sepa lo qué es y cómo debería afrontarlo el entorno más cercano para conseguir su completa integración en el aula y en la vida. Así que vamos a ver un caso real, ¿Os apetece? El rápido diagnóstico y el apoyo del entorno son fundamentales para cualquier problema que pueda tener un niño, ¿verdad? Pues en el...

Conociendo a... Jhoannarola

¡De vuelta al martes! Ya sabéis lo que eso significa ¿verdad? Nuevamente tenemos con nosotros la oportunidad de acercarnos más a esas madres influencers que seguimos y que muchas veces tenemos idealizadas, una buena oportunidad para conocerlas más. Hoy tenemos el grandísimo gusto de conocer y acercarnos a la bonita Jhoanna de @jhoannarolaTenía muchísimas ganas de hacer esta entrevista, y si os dig...

Mischiquiticos.com hace 8 años

¿Cómo descubrir si tu hijo tiene problemas de integración sensorial?

Problemas de Integración SensorialLos más importantes detectores de problemas relacionados con Integración Sensorial, son los padres y los maestros.Nuestra colaboradora, Antonia Arias Gil nos ofrece una listado que puede ayudarnos a identificar si necesitamos ayuda especializada, para determinar si estamos en presencia o no de Problemas de Integración Sensorial en nuestro hijo: Es muy inquieto y...

☑️ ¿Se Puede Tomar Paracetamol Durante El Embarazo?

Los últimos años, se han realizado ciertos estudios para evaluar el efecto de analgésicos y antipiréticos como el paracetamol (acetaminofén). Esto surge, por los impactos negativos observados a lo largo de muchos años.  donde, se han advertido una serie de efectos. La forma en la cual, un medicamento afecta al bebé en gestación, está asociada a la etapa del embarazo en la cual se toma el mismo.A p...

tuminiyoNews hace 9 años

¿Puede una aplicación ayudar a un bebé a aprender idiomas?

Hoy en TUMINIYO presentamos un par de herramientas  que, instaladas en nuestro móvil o tablet, parece que pueden favorecer que nuestros bebés se familiaricen con otros idiomas. ¡Si es que hay aplicaciones para todo!´Baby Mind Trainer´ y ´Baby Attention´ son dos aplicaciones diseñadas específicamente para ser usadas por niños menores de dos años. Ambas aplicaciones han contado con la colaboración d...

Mischiquiticos.com hace 8 años

¿Qué es el desorden del Procesamiento Sensorial en tu hijo?

Es un desorden que existe cuando las señales sensoriales no se organizan en respuestas apropiadas y las actividades del diario vivir o áreas de ocupación se afectan.Es una dificultad de procesamiento de las sensaciones dentro del cuerpo (interceptores), propioceptores (sensaciones acerca de la posición y movimiento de nuestro cuerpo) y de los estereoceptores (sensaciones fuera de nuestro cuerpo ap...

JessicaGestoso.com hace 8 años

Conociendo a ¡Mecachis Mama!

¿Te pensabas que iba a terminar el mes sin traerte una de mis super estupendas entrevistas?Bueno, en lo de super estupenda igual me he pasado un poco, pero es que me gusta presentarte proyectos chulos Y el de hoy me hace ilusión porque Paula, además de ser una de mis lectoras, suele echarme un cable con la difusión. No te imaginas la ilusión que me hizo cuando me vi en su post recopilatorio con re...

Trucos de mamás hace 7 años

Cómo reconocer si tu hijo está muy estresado

Los niños, al igual que los adultos, experimentan estrés. Puede provenir de una variedad de fuentes que incluyen: los estudios en la escuela, hacer y mantener amistades, o cumplir las expectativas de los padres o maestros.Un poco de estrés puede ser positivo ya que proporciona la energía para enfrentar una gran prueba, presentación o evento deportivo. Este estrés se llama Eustrés, pero también exi...

Asi piensa una mamá hace 9 años

Historias Olímpicas

Creo que es de las primeras veces que disfruto viendo los juegos olímpicos. Los Juegos de Barcelona’92 los ví desde fuera, era pequeña y los deportes que me interesaban entonces, no fui a verlos (de hecho, nos fuimos a la Expo de Sevilla…) De los juegos siguientes, me concentraba en ver pocos deportes, mis favoritos: baloncesto, tenis, natación, y el suelo en gimnasia (el futbol olímpi...

Trucos de mamás hace 5 años

ENURESIS: MI HIJO ES MAYOR Y SE HACE PIS.

Muchos progenitores nos sentimos realmente preocupados cuando nuestros hijos se hacen mayores y se siguen haciendo pis en la cama. El temor y el desconocimiento sobre qué hacer ante esta situación, hace que este hecho pueda ser verdaderamente dramático para nuestros hijos y puede tener consecuencias psicológicas en ellos. Fernando Miralles, Doctor en Psicología de la Universidad CEU de Madrid, nos...

El cerebro Duchenne

Hay algo de lo que no se habla mucho cuando te diagnostican Duchenne, y es de la afectación cognitiva, de los problemas de conducta, de la afectación cerebral, de como la falta de distrofina incide en el cerebro. Y es algo que, sobre todo en los primeros años del diagnóstico, caracteriza a la mayor parte de los afectados por Duchenne.Porque, aunque en el caso de Pablo los síntomas físicos eran evi...

Escuela para padres: Límites en niños con TDA

El Trastorno por Déficit de Atención (TDA) es un trastorno neurobiológico y con rasgos conductuales, que se caracteriza por la presencia de tres síntomas: Déficit de atención, Impulsividad  e Hiperactividad motora y/o vocal. (Este último no se presenta en todos los casos).¡OJO! se considera trastorno cuando estos comportamientos son frecuentes e intensos e interfieren en la vida cotidiana de los d...