Cornelio es un cocodrilo en apariencia como otro cualquiera. Pero muy pronto descubrimos que es especial. No se conforma con ir arrastrándose sobre sus cuatro cortas patas. Él aprende a erguirse sobre sus patas traseras e ir caminando. Desde allí arriba ve mucho más que sus compañeros.
Pero, cuando intenta compartirlo con ellos, éstos simplemente se limitan a continuar sobre el suelo e ignorar sus palabras. Un poco descorazonado pero contento ante la perspectiva de llegar más allá que el resto de cocodrilos, Cornelio se va a investigar. Y encuentra a un simpático mono que le apoya y le presta ayuda cuando decide imitarle.
Al contrario que sus compañeros, Cornelio está abierto a nuevas experiencias y con su valor y amor propio consigue colgarse como su amigo el mono. La relación establecida entre ambos es ejemplar. Cornelio consigue su objetivo porque el mono cree en él y además le ayuda. ¿Por qué no iba a conseguirlo?
Sin embargo cuando vuelve a su hogar se encuentra de nuevo con la incomprensión de los suyos. Mientras duda si quedarse entre aquellos que no le comprenden, hace un descubrimiento. Y es que realmente los demás envidiaban sus nuevas habilidades.
Este cuento de Kalandraka además de sus cuidadas ilustraciones cautiva por lo que transmite. Cornelio, su protagonista, no se conforma con ser como los demás. Lucha por aquello que quiere hacer a pesar de que sus amigos no le apoyen en un principio. Se aventura por el camino difícil y con esfuerzo sale victorioso. Aunque le duele un poco la actitud de los demás, comprende que el problema lo tienen ellos, no él.
Sin duda, una lección para los más pequeños, que a veces se dejan presionar (como los adultos hacemos) por lo que piensan los demás.
Autor: Leo Lionni
36 páginas
Editorial Kalandraka
Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
No se nos ocurre un libro mejor para la época del año que estamos que Ratones de Viaje, de Kalandraka. Estos simpáticos personajes no nos son ajenos ya que protagonizan otro libro, Ratones de Casa, ...
Llegó el verano y una vez más dan comienzo las olimpiadas por la conciliación con horarios laborales, vacaciones escolares, calor y actividades varias. El mes de junio ya supone un pistoletazo de sali ...
Hace unos días tuvimos la oportunidad de conocer la nueva apuesta educativa para este verano por parte de SM: Apprender.sm. ¿En qué consiste Apprender.sm? Es el primer marketplace de aplicaciones educ ...
Una vez más tenemos el gusto de reseñar una nueva aventura de Txano y Óscar: El conjuro escarlata. Muchas veces me encuentro con gente que busca libros que formen “una colección” para que ...
Kalandraka está haciendo una fuerte apuesta por la poesía infantil y a nosotros nos encanta. Tarde en el acuario es un libro de poemas que se lee sin darte cuenta, mecidos por sus rimas. Y además Finalista del Premio Internacional Ciudad de Orihuela 2017. A veces los adultos no nos atrevemos a meter libros de poesía en las bibliotecas de nuestros niños, un prejuicio raro porque cuando la leen o ...
El secreto del abuelo Oso es uno de esos libros de Kalandraka que te sorprenden por su estética. El último lanzamiento de esta editorial está alejado de estéticas típicamente infantiles. Sus ilustraciones (Zuzanna Celej) son una obra de arte por si mismas. El texto , de la mano de Pedro Mañas os acunará en un viaje por el bosque. En el nevado bosque, los protagonistas de esta historia. Mamá Cuerv ...
A partir de los 3 años de edad más o menos, empezará la tan temida época de los 'porqués'. Digo 'temida' porque los que tenemos hijos más mayores hemos pasado por esa etapa de nuestro hijo en que quiere saberlo todo y no se conforma con cualquier respuesta. Sin duda, la edad de los '¿por qué?' es muy peculiar y un momento en que todo se resuelve con esta pregunta. ¿Por qué ...
El vampiro Edelmiro nos ha llegado en plena campaña previa de Todos los Santos o Halloween (al gusto de cada uno). Pero este vampiro, no viene a darnos miedo. Este vampiro, es un tragoncete. Pero sus hábitos alimenticios no son nada buenos. Solo quiere comer carne y más carne en cantidades excesivas. Y cuando le da el dolor de tripa va a casa a tumbarse. Así, a lo largo de los días, Edelmiro se no ...
El león Edmundo es un pícaro ladronzuelo, al que le encanta hacer travesuras y que trae de cabeza a sus amigos de la sabana. Lo que más le gusta es robar cosas que él piensa que nadie utiliza, como las patas de un viejo banco, el puente que cruza el río o los radios de la bici del cocodrilo. Todos sus amigos cansados de que robase a todos sin parar le decían: ¡Edmundo, deja de robar tanto y siént ...
¿Quien no se ha sentido alguna vez fascinado por la luna? A mi me encantaría ir a recorrerla! ¿Y a qué debe saber? En este cuento que tenemos en casa y que le regalamos a la pequeña terremoto por Sant Jordi este año, los animales se hacen esa misma pregunta ¿A qué sabe la luna? Cada noche, los animales admiran la luna y sueñan con poder probarla y saber qué gusto tiene. Pero por mucho que se estir ...
Volvemos con otro ejemplar para el rincón lector, aunque este no forma parte de nuestra colección porque lo encontramos en la biblioteca. Pero nos gustó mucho la divertida historia, con un mensaje de solidaridad y compañerismo mezclado entre sus páginas. La cebra Camila Camila es una Zebra que vive allá donde se acaba el mundo, donde el viento es muy travieso y hay que andar con mucho cuidado con ...
De mayor quiero ser feliz, es un libro al que le tenía muchas ganas. Está compuesto por 6 cuentos en los que se trata de forma imaginativa la positividad y la autoestima de los niños. Anna Morato, su autora, desgrana a lo largo de sus páginas temas tan importantes como : 1- Lenguaje positivo 2- Autoestima positiva 3- Empatía 4- Agradecimiento 5- Confianza 6- Frustración Con ejemplos muy sencillos ...
El inicio de una nueva etapa en nuestra vidas con la conformación de la familia, trae consigo una serie de transformaciones sobre las cuales debemos estar preparados para afrontar estos cambios. El noviazgo es muy importante, ya que es aquí donde conocemos a la persona que formará parte de nuestra vida, restarle importancia es correr el riesgo de equivocarnos y lamentarnos cuando ya es demasiado t ...
Con Umi... VIAJAMOS A ÁFRICA PARA ENTENDER CUÁLES SON LAS COSAS REALMENTE IMPORTANTES DE LA VIDA. Pero no viajamos solos, nos acompañan el ratoncito Kimya y Bluu, un mono que nació de color azul ¡y así sigue! Umi llegó a su aldea africana del pico de un flamenco y durante sus primeros años fue descubriendo junto con su padre, su madre, su abuelo y el resto de su aldea muchas cosas: como pescar, c ...