La primera Navidad

laprimeranavidad.jpg


Hace ya unos meses, porque con la tontería el blog ya cuenta con un gran historial de más de veinte actualizaciones a su espalda (todo un hito para un abandonablogs profesional como yo), escribía un post titulado “Volver a Empezar”. Lo hacía casi un mes antes de nacer Mara, cuando la mamá jefa y el papá en prácticas empezábamos a prepararnos ya para resetear nuestras vidas, marcar un punto y seguido en nuestro cuentakilómetros vital y volver a empezar.

Porque tener un bebé, especialmente cuando es el primero, tiene mucho de reinicio. De vida nueva por construir y de mundo por descubrir. Y es que cualquier acto habitual en tu día a día, aquellos que el tiempo y la costumbre acaban tiñendo del tono grisáceo de la rutina, recupera de pronto toda la intensidad de su color. Todo vuelve a ser nuevo de la mano de un recién nacido y la vida se llena de repente de primeras veces. De primeras veces juntos. La primera noche, el primer día en casa, la primera visita al pediatra, la primera tarde en el centro comercial, la primera mañana de museos, el primer viaje en coche, la primera sonrisa, el primer “ajo”… Y ahora la primera Navidad.

Mara aún no es consciente de nada, pero con su sola presencia ya ha hecho que montar el árbol y colocar la decoración navideña haya dejado de ser una rutina en blanco y negro. No quiero ni imaginar dentro de un año o dos, cuando los Reyes Magos y Papá Noel dejen de ser una ficción para volver a convertirse en personajes de carne y hueso, tan reales como la vida misma, gracias a la inocencia y la ilusión de nuestra bebé.

Arranco hoy también mi primera semana de vacaciones de Navidad. La primera después de Mara. Siete días para disfrutar de la mamá jefa y de mi pequeña saltamontes. 168 horas para achucharlas y no separarme de ellas. 10.080 minutos para empaparme de espíritu navideño. 604.800 segundos para apreciar con todo detalle esos renovados colores que adquiere la vida al lado de una bebé de poco más de dos meses.

¡FELIZ NAVIDAD A TOD@S!

Fuente: este post proviene de Un Papá en Prácticas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: general

Recomendamos

Relacionado

A veces parece increíble que esto sea noticia, pero debido a la brecha de género que existe en el mundo, lo es: Jacinda Ardern, primera ministra de Nueva Zelanda, es la primera mujer en occidente que tiene un bebé mientras está en ese cargo de poder.     Y no solo eso, Jacinda es la jefa de gobierno (mujer) más joven del mundo con solo 37 años de edad.   Jacinda dio a luz en un hospital estándar d ...

cómo celebrar la primera navidad con un bebé la primera navidad de un bebé las fiestas navideñas y los bebés ...

La Navidad siempre es un tiempo especial en la que disfrutar de la familia y los festejos, pero si es la primera navidad que pasáis con vuestro bebé, estas fiestas se hacen todavía más especiales. Hay que tener en cuenta que al igual que las fiestas trastocan nuestros horarios y nuestra rutina, pasará lo mismo con el bebé, su vida se verá trastocada durante las fiestas de la primera navidad. Las ...

Escribir este Post me tomó algo de tiempo, tiempo porque esta navidad no fue cualquier navidad esta fue muy especial, por primera vez pase una noche buena como MAMÁ y mejor aun con mi PEQUEÑO (porque déjenme decirle que el solo durmió dos horas a las 11.00 ya estaba despierto y sin sueño ni molestia despertó a formar parte del abrazo navideño, la cena navideña, charla Navideña e incluso la despedi ...

La navidad es la mayor ilusión que todos tenemos, para muchos significa amor, compartir en familia los que están lejos se juntan para celebrar un día en unión,y obviamente para muchos pequeños significa Regalos, y eso es normal en niños a partir de casi los 3 años que ya entienden sobre esta celebración, sin embargo para nuestros bebés de meses esta celebración amerita tomarla con bastante calma y ...

Andanzas

¡Estamos embarazados! ¡Otra vez! ¡Para qué nos vamos a andar con rodeos! ¡Maramoto espera un hermanito! Porque será chico (salvo que el ginecólogo tenga la vista muy mal, según dijo él mismo) y se llamará Leo, que es el nombre que íbamos a poner a Mara cuando ambos teníamos el presentimiento de que iba a ser un chico. Con este embarazo ha pasado justo al contrario (pensábamos que iba a ser chica), ...

general andanzas bebé ...

Ya os había comentado en algún post anterior que Mara es un terremoto (o Maramoto según la mamá jefa) y que no para ni un instante. Siempre en continuo movimiento. Sorprendiéndonos cada día con algo nuevo. El lunes pasado pasó lo que tenía que pasar y nos pegó el primer susto. El primero de los muchos que intuyo que vendrán. Primero porque nosotros, aunque intentemos evitarlo, tenemos el gen de lo ...

aprendizaje y estimulación Bebés cuidados ...

El año poco a poco se va consumiendo para acercarnos a la época más esperada por la mayoría de niñ@s. Nos referimos por supuesto, a la navidad, esa etapa de excesos con las mesas repletas de regalos y comidas. Así que desde el blog de lacestitadelbebe.es os vamos a mostrar cómo disfrutarlas de la mejor manera con la llegada de un bebé Bebé navideño Para los bebés asisitir a su primera celebración ...

general andanzas

Hasta la fecha os he contado dos de nuestras historias de padres primerizos. Esas que, hoy en día, cuando las rememoramos, nos dan tanta risa como vergüenza ajena. Yo me pongo hasta rojo, no os digo más. Hace ya más de un año os conté cómo fue nuestra primera y caótica salida de casa. Y en verano, antes de las vacaciones, os narré nuestras miserias en la leyenda del primer pijama. Hoy os voy a con ...

general para debatir abuelas ...

La frase que nos traemos hoy entre manos es uno de los grandes hits del gran manual de la crianza de cualquier abuela que se tercie. También de cualquier bisabuela, tatarabuela y tía-abuela que comparta un rato con nosotros. Si la peque, hace unos minutos alegre y sonriente, se pone de repente inquieta, la causa parece evidente. Al menos para ellas. No digamos si a la comestible bebé le da por toc ...