NIÑOS QUE MOJAN LA CAMA PUEDEN SUFRIR ENURESIS

Cuando llega el momento en que los niños comienzan a ir al colegio es cuando nos planteamos quitar los pañales a nuestro hijos. Por lo general lo hacemos en dos etapas, la primera cuando se lo quitamos por el día y la segunda por la noche. Lo cierto es que para cualquiera de las dos etapas, es muy importante el papel de los padres, estar atentos y controlar a todo momento para que nuestro hijo aprenda a pedir y a contener las ganas de orinar.

Niños que mojan la cama pueden sufrir enuresis


La primera etapa que se da entre los dos y tres años de edad, es mucho más fácil porque el niño está despierto y nosotros también, lo difícil es que aprenda a controlar cuando está durmiendo. Uno de cada diez niño no logra superar esta etapa antes de los seis años.

Una vez que nuestro hijo llega a esta edad y sigue mojando la cama, o en caso de haber dejado antes los pañales pero se orina en la cama 4 o 5 días al mes, entonces es cuando debemos acudir al médico.

Debemos tener en cuenta que el 15% de los niños de mas de tres años se hace pis en la cama y se da más en niños que en niñas.

Razones por la que no controla la orina

Tomar demasiado líquido antes de ir a la cama.

Dificultad para despertarse.

Causas emocionales, temores o inseguridades.

Infecciones del tracto urinario.

Falta de control de esfínteres por no tener los músculos los suficientemente fuertes para ello.

Insuficientes hormonas antidiurética, son las que disminuyen la producción de orina en los riñones.

Hereditario, sí los padres han sufrido enuresis los hijos tienen alta probabilidad de sufrirlo.

Enuresis, qué es

La enuresis es la emisión de orina en la cama o en la ropa en niños mayores de 5 años y puede ser se forma involuntaria o voluntaria. También puede ser intermitente o continua y , en casos muy graves puede durar hasta la adolescencia.

Estamos frente a ella, cuando el niños se orina dos veces por semana durante tres meses consecutivos.

Una vez que el médico sabe las causas, ya sean psicológicas o médicas, es fácil de solucionar.

Lo fundamental es no perder la calma, no castigar ni gritar al niño, debemos tener en cuenta que a los nanos les puedes causar depresión, sienten vergüenza, sufren baja autoestima, y si nos alteramos no mejoramos la situación.

Ayudar a hijo que sufre enuresis


Cómo ayudar a nuestro hijo

Debemos ser positivos, trasmitir a nuestro hijo que lo va a superar, que no debe sentir vergüenza.

Recordarle el ir al baño antes de ir a la cama.

Recompensar o felicitar cuando nuestro hijo no moja la cama.

Sí se hace pis por la noche pedirle que nos ayude a cambiar las sábanas, no como un castigo, sino como una forma de superación ante el problema.
Fuente: este post proviene de TODO PARA NANOS, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¿Qué es el SEXTING? El sexting es una práctica cada vez más común no solo en jóvenes sino también entre los adultos. Se refiere al envió de mensajes con imágenes provocativas o de contenido sexual. ...

Regresa a la gran pantalla grande uno de los villanos más queridos, Gru. En esta nueva aventura conoceremos a Dru, el hermano gemelo de Gru, a quien parece haberle ido muy bien, tiene una gran mansió ...

Etiquetas: EnuresisNiños

Recomendamos

Relacionado

psicología infantil y adolescente desiree atencia álvarez enuresis ...

¿Qué es la enuresis? Veamos la enuresis en el siguiente ejemplo: Los papás de Iván de 7 años están preocupados y ya no saben qué hacer para conseguir que su hijo, un niño normal que no muestra ningún tipo de dificultad en otros ámbitos de su vida, moje casi todas las noches la cama. Nunca han conseguido que Iván no se haga pipí por las noches y la cosa ha empeorado desde que nace Andrea de casi 4 ...

pediatría consejos dolor pelvico ...

A la edad de 5 años, el 90-95% de los niños han adquirido casi por completo el control de esfínteres durante el día y el 80-85% también de noche. La enuresis nocturna es la micción involuntaria durante la noche a partir de los 5 años de edad, cuando normalmente ya se ha adquirido el control voluntario de la micción. La enuresis puede ser primaria (75-90% de los casos de enuresis, cuando nunca se h ...

bebés cuidados infantiles incontinencia infantil ...

Hola chicas! hoy les traigo un importante artículo se trata sobre los interesantes factores que hacen que tu hijo moje la cama. De entre los clásicos propósitos de Año Nuevo, en muchos hogares trascienden otro tipo de retos, algo más específicos y relacionados con los peques, con su salud y su confort. Los niños no son muy amigos de los cambios (si estos implican madrugar, hacer deberes, o irse pr ...

infantil y adolescencia enuresis infantil mi hijo moja la cama

La enuresis infantil es definida por la Sociedad Internacional de Incontinencia de niños como “una incontinencia urinaria que se produce durante el sueño”. A nivel terminológico la enuresis infantil se da durante la noche de manera intermitente. Pero, ¿Cuándo se considera un verdadero problema? Según la ICCS, se tiene un problema de incontinencia infantil si se sobrepasa la edad de 5 años. Por eso ...

Psicología Infantil Ser padres Enuresis ...

Esta cuarentena nos está ofreciendo , a muchos padres, la oportunidad de convivir con nuestros hijos 24 horas – 7 días a la semana. Una de las pocas veces en las que les podemos observar durante tanto tiempo seguido. Un buen momento para aprovechar y observar sus hábitos miccionales y prevenir la enuresis. Consideraciones previas Antes de continuar quisiera recordar algunos datos que ya hem ...

General

Muchos progenitores nos sentimos realmente preocupados cuando nuestros hijos se hacen mayores y se siguen haciendo pis en la cama. El temor y el desconocimiento sobre qué hacer ante esta situación, hace que este hecho pueda ser verdaderamente dramático para nuestros hijos y puede tener consecuencias psicológicas en ellos. Fernando Miralles, Doctor en Psicología de la Universidad CEU de Madrid, nos ...

Enuresis Psicología Infantil

Hoy 29 de mayo es el Día Mundial de la Enuresis Nocturna. Con la celebración de este día se pretende realizar una llamada de atención sobre esta enfermedad, probablemente hereditaria, que afecta aproximadamente al 5-10% de los niños de 7 años. Una enfermedad de la que hemos hablado en diversas ocasiones y de la que puedes encontrar varios post en este mismo blog. ¿Por qué un Día Mundial de la Enur ...

psicología infantil y adolescente en málaga celos control de esfinter ...

¿A QUÉ EDAD, HACERSE PIPÍ SUPONE UN PROBLEMA INFANTIL? PSICOABREU DESVELA LA RESPUESTA El aprendizaje de los hábitos de autocuidado que experimentan los niños y niñas, resulta especialmente relevante el control de esfínter. Dificultades en la adquisición de esta habilidad, pueden originar importantes consecuencias en las áreas familiar, social y escolar del niño. Sin embargo, la adquisición de la ...

6-9 años 9-12 años escuela de padres ...

Si tu hijo moja la cama, hoy una vez más, te invito a leer este post en el que vamos a ofrecerte algunas recomendaciones para superar esta situación y explicarte algunos errores comunes que deberías intentar evitar. Porque aunque lo creamos o no, la enuresis, mojar la cama por las noches, supone para muchas familias un problema diario difícil de afrontar. Muchos padres no acaban de enternder, a ...

Una de las afecciones más frecuentes en la población infantil es la enuresis o pérdida de orina nocturna. Esto ocurre en todos los países sin distinción de sexo o raza, y su distribución es a partir de los 5 años de un 16%, así como un 7% sigue manteniéndolo a los 7 años. Este problema puede producir en los niños vergüenza ante los amigos o compañeros de clase si se enteran, sentimientos de inferi ...