NO

Llevo unas semanas saturada, desde la vuelta de vacaciones me parece que todo cuesta muchísimo.

Pablo está muy bien, sigue trabajando mucho en sus terapias y cada está más fuerte, más ágil y confía más en si mismo. Además, como cada vez que pasa mucho tiempo con su hermano, está adquiriendo una serie de habilidades por imitación que le están viniendo muy bien para ser independiente y autosuficiente.

Lo más complicado de todo es lidiar con su carácter y con su gran dificultad para cambiar de actividad; así que parece que vamos todo el día gritando y llorando por la vida.

No voy a decir que no sea un niño precioso y cariñoso, porque nos llena de te quieros y besos, pero por otro lado llena la casa de nervios y tensión.

Si queremos ir a la playa…NO. Si queremos volver a casa de la playa…NO. Si queremos bajar a la piscina…NO. Si queremos salir de la piscina…NO. Si hay que ir a hacer pis….NO. Si hay que ir a terapia…NO….y así hasta el infinito.

Una vez en la playa, en la piscina o en el baño haciendo pis, ni llora ni grita, es feliz; lo malo es cambiarle cuando él no quiere o mientras está concentrado en otra cosa que en ese momento es más interesante para él.

Pero podéis imaginar lo difícil que es todo así y lo que cuesta hacer todo, porque convencerle, calmarle, relajarle, hacerle reír o llevarle, lleva un tiempo y un esfuerzo muy grande.

Es verdad que resultaría más sencillo dejarle hacer para evitar tanto grito, pero preferimos educarle, que aprenda de la frustración, que sepa que en la vida no siempre se hace lo que uno quiere, ni se puede tener todo.

Y en el fondo, aunque está sea una etapa muy dura, sabemos que antes o después conseguiremos avanzar porque, de hecho, entre unas cosas y otras hemos conseguido que, por ejemplo no tire todo al suelo, por la ventana o al water, que no exprese su frustración pegando o que obedezca muchas instrucciones.

Seguiremos trabajando, por supuesto, pero hoy por hoy, es muy difícil.

Fuente: este post proviene de El desafío de Pablo. Una vida con Duchenne, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Diario #desafioduchenne #eldesafiodepablo ...

Las familias Duchenne solemos decir que nunca tenemos vacaciones, porque nunca paramos. Por un lado esta la parte operativa, digamos, porque siempre tenemos que estar pendientes de terapias, masajes, cuidado postural, estiramientos, médicos, hospitales…que no paran ni tienen fecha. Y por otro lado está la parte emocional, que no nos podemos quitar de encima. El miedo, la preocupación, la ang ...

Diario #desafioduchenne adaptación ...

Hace poco leí que después de la adaptación oficial al cole, la que nos hace adoptar nuevas rutinas y nos ayuda a acoplarnos a un sitio nuevo, llega otra que afecta a los pequeños y les puede hacer volver hacia atrás en algunos aspectos, les hace estar nerviosos y cambiar algunos aspectos de su comportamiento. Eso es lo que nos ha pasado estas semanas. Pablo ha tenido días muy malos con el control ...

bebés compras mamás ...

La tendencia que más clara he visto esta temporada son las sandalias planas (lo cual agradezco sinceramente ;-)). Con pedrería, de piel, de plástico, de colores… y tanto para el día como para la noche. Fantasía de todo tipo a vuestros pies. Seguro que ya habéis comprado algún par, pero… ¿ya tenéis alguna que además de bonitas, finas y elaboradas sean acuáticas? Yo las descubrí hace ya ...

Crianza respetuosa Ser mamá

Volvemos de las vacaciones, intentando seguir con la rutina pero hasta que la piccola no empiece el cole a mi no me da la vida, así que prometo escribir pero no sé en cuanta medida!! Parece que la piccola se ha propuesto hacerme venir un ataque de ansia o de corazón… desde hace ya varios meses que empezó con la moda de escaparse así de repente sin motivo alguno. Te presento la escena: salimo ...

Crianza métodos educativos alternativos mi experiencia

Lo llaman disciplina física, pero para mí es solo un eufemismo para esconder la violencia infantil, una agresión justificada. No entiendo porqué el maltrato infantil está permitido por la sociedad. Es más, a veces viene premiado. Os voy a contar lo que me ha pasado hoy. El maltrato infantil está permitido. Todos ignoramos aunque estemos presentes Paula que no quería lavarse el pelo Hoy os traigo a ...

En familia

Después de unos días sin escribir por aquí, vuelvo con una de estas reflexiones varias que tanto me gustan y tan bien sientan para desahogarse. Lo que llevamos hasta ahora de julio la verdad es que nos está viniendo genial para “descansar” si es que se le puede llamar descanso a levantarse a la misma hora que durante el curso xddd, pero con la diferencia de que ahora las niñas no se du ...

Pedacitos de mi Pequeñas terremoto como pasa el tiempo ...

Mi pequeña amante de las rutinas, hemos vuelto de las vacaciones y parece que todo el estímulo que absorbiste esos días ha hecho explosión a la llegada. El viaje lo pasaste en cochecito de un lado a otro. Te bajabas solamente a la piscina, a la playa, a hacer burbujas o a explorar parques nuevos. Pero lo justo y necesario “tengo las piernecitas chiquitas y me canso muchoooo” nos decías ...

Que ganas tenia de que llegara el verano, sol playa calor piscina helados y paseos con mi niña de la mano. Muchas ganas pero admito que algo de nervios, el verano pasado fue un verano cargado de rabietas y caprichos, y fui una madre al borde de un ataque de nervios un día si y otro también. No supe hacerme con las situaciones en casi ningún momento y eso me causó gran frustración y ansiedad, tanto ...

Vida en familia vacaciones con niños

Tus vacaciones con niños en Benidorm pueden ser mucho más que un simple destino de playa. Puede que pienses,  que Benidorm es más un destino para turistas extranjeros, para la tercera edad, que está siempre saturado de gente o simplemente pienses que es únicamente un destino de playa y sol y que no hay mucho más que hacer que estar todo el día en la playa o en la piscina. Pues nada más lejos de la ...

general para debatir bebés ...

¿Entendéis el titular? Yo tampoco. Pero tiene su explicación. Os lo prometo. Desde que un bebé empieza a gatear y a descubrir el mundo por su cuenta, nuestra boca se llena repentinamente de noes. “No toques eso”, “Ahí no”, “Eso no”, “¡Noooooooo!” (cuando el drama es inminente), y un largo etcétera de ejemplos más. Y si no os lo creéis, estad atentos ...