¡Papá, cuánto duele crecer!



"Duele crecer. ¡Qué duro es hacerse adulto!" Esto me decía hace unos días mi hija pequeña, que con 25 años lucha independiente por su futuro y por sus sueños batallando con el día a día.

Trabajo, casa, facturas, pagos, decisiones, defensa de sus intereses, hacerse oír, revelarse ante las injusticias, además de la multitud de acciones y decisiones que requieren los problemas o simplemente la actividad diaria con los obstáculos que presenta, dificultando el camino recto y fácil que todos querríamos.

Pero todos hemos pasado por ello y solo nos damos cuenta de lo que hacían nuestros padres, cuando salimos de la comodidad del hogar y nos toca construir nuestra morada.

Sin embargo esos momentos de desánimo y de inquietud de mi hija y sus vicisitudes —aunque también me duelen—, para mí significan valentía, fuerza, lucha, constancia, determinación, propósito y un revelarse ante lo que parece imposible, convirtiéndolo en posible.

Ella misma mira a sus hermanos más mayores y comprende —aceptando más su inquietud e impaciencia—, cuando a semejanza de ella con las cosas del día a día, se le suman los adicionales que además traen los hijos, guarderías, colegios, pediatras, sueño...

La paciencia es una virtud que raramente se pasea entre la juventud, porque son los años los que te hacen saber esperar y saber que la confianza en uno mismo, es la que te hace lograr los propósitos en el tiempo y en el momento necesarios.

La paz interior es difícil pero no imposible y va ligada estrechamente a la paciencia, ganándose con la seguridad que te da el andar, el caminar, el tropezarse y sobre todo el saber que siempre uno puede levantarse y seguir.

El desánimo no debe venir al no ser capaz de hacer cosas grandes, porque las cosas grandes solo vienen cuando no se renuncia a hacer cosas pequeñas. Las cinco mil piezas del puzle nunca se pueden colocar a la vez, sino de una en una hasta que uno ve la imagen definitiva y el sueño realizado.

En la vida uno tiene que ir quemando etapas, como leía en este blog de meditación: "En la vida es frecuente quemar etapas. Pensamos que cuando las hacemos arder es que no va a ser necesario cruzarlas. ¡Pero qué equivocados estamos! La vida es un puente quebradizo formado de tablones de madera enmohecidos, que crujen cuando caminas y que son incluso más inestables que uno mismo. «Avanza y no tengas miedo, dirígete hacia el otro extremo confiadamente porque en el otro lado Alguien te espera con los brazos abiertos»".

Como padre, me duele ver a mis hijos caminar por ese puente y padecer los tropiezos que tiene madurar, pero como padre también me enorgullezco al verlos revelarse contra ellos mismos no esperando que las cosas sucedan sino haciendo y poniendo su empeño en que sucedan.

Yo también siento impaciencia porque quiero que no sufran y porque quiero ver a cada uno allá donde se merecen. Pero mi paz interior llega con la seguridad de ver cumplidos sus deseos viendo que sus dones y capacidades trabajan para cumplir su misión en el mundo. Una misión, un proyecto y un sueño que sin duda verán realizado, porque en cada caída no han dudado ni dudan en levantarse.

Tengo que decir que ellos han leído mi libro "Cierra el paraguas y mójate" y que se han mojado sin miedo, porque solamente se vencen los miedos cuando uno se enfrenta a ellos dispuesto a vencer, sabiendo que la fuerza viene de la valentía, del esfuerzo, de la fe y de la confianza en uno mismo.

Madurar duele y mucho, pero ese dolor y las grandes raíces que genera, es lo que te hace crecer y que tus ramas sean muchas y cada vez más fuertes para soportar el posible peso de los muchos frutos que te va dando ese crecimiento.

Muchas gracias por estar aquí y no te olvides compartirlo, es importante y aporta granitos de arena para llenar el mundo de alegría y felicidad.

Fuente: este post proviene de El podio de los triunfadores, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Embarazo

O lo que es lo mismo…bebé a término! Lucía ya pesa (según medidas) 2.980. Se acabó el hablar de prematuro, no sabéis la tranquilidad que me da! En cuanto a mí, cada vez me encuentro más cansada, no por tener una gran barriga, que no tengo, pero el dolor de costillas no cesa, la espalda me duele todo el día y ya hay ganas de verle la cara a mi princesa. Empieza a hacer mella en mí la impacie ...

general duelo gestacional embarazo ...

Desde hace dos años el mes de octubre es especialmente doloroso para mí. Parece que fue ayer cuando, pocos días después de enterarme de que estaba nuevamente embarazada, tuve que salir corriendo a urgencias a causa de un fuerte sangrado que desató todas las alarmas. Ni siquiera sabía que llevaba gemelos porque aún no había ido a la primera revisión con el ginecólogo. Pero aun así nada te prepara p ...

Todas hemos escuchado mil y un consejos (y unas cuantas historias de terror) sobre la lactancia. Que si duele, que si salen grietas, que si no la puedes combinar con biberones… Esta información heredada en ocasiones puede provocar que tomemos decisiones diferentes a las que hubiéramos querido, por eso es importante desmitificar la lactancia, para que tu bebé y tú vivan esos primeros meses como sea ...

Pequeñas cosas fracaso oportunidad ...

“Dime que me quieres, aunque sea mentira” es una de esas sentencias gloriosas que sólo se escuchan en el cine. Fuera de la pantalla casi nadie osa pedir que le engañen a cara descubierta; pocos andan tan sobrados de valentía, desesperación o instinto suicida. En la vida real lo habitual es aceptarlo con resignación y sin palabras, como quien no quiere la cosa o no se acaba de enterar. ...

Sin categoría arcoiris Motricidad Fina ...

El arcoíris de cremallera: Idea de página para el quiet book o libro de actividades en fieltro Hay muchas ideas e inspiraciones en Pinterest para crear páginas para el libro de actividades (Quiet Book), basado en la edad (2 años y 8 meses) e intereses de L he seleccionado las actividades de nuestro libro. La primera que les presento es una de mis favoritas, el arcoíris de cremallera Con esta acti ...

Mi maternidad Infertilidad bioquimico ...

Como conté en uno de mis primeros post: Mi infertilidad – FIV/ICSI, tuve un embarazo bioquímico durante los tratamientos. Ayer, 15 de octubre, Día Mundial de la Muerte Gestacional y Perinatal, quería hacer hincapié en lo que duele y lo que supuso para mí de cara a las siguientes transferencias y cómo me afectó en el embarazo de Eloy. Después de la transferencia Después de someterme a mi prim ...

Vivencias aniversario muerte paralisis cerebral muerte ...

Hoy de nuevo estoy aquí para escribirte mi campeón. Todas estas letras son para ti, que te fuiste, pero que dejaste u hueco enorme en mi corazón. Podría escribir un libro, y otro más hasta llenar una biblioteca entera con todos los libros dedicados a ti. Me dormiría entre tanto libro y me despertaría con una tierna alegría recordando todo lo que me diste en tan breve tiempo, día tras día. Te fuist ...

carta de un hijo padres divorciados matrimonio ...

No traten de disipar mi dolor con grandes regalos y diversiones. Me duele el corazón y éste no sana con risas sino con caricias. Todo lo que necesito es la garantía de que, aunque estén separados, ninguno de los dos me abandonará Díganme con palabras y actitudes que puedo seguir amándolos a los dos y ayúdenme a mantener una relación estrecha con ambos. Después de todo, fueron ustedes quienes se es ...

Problemas al amamantar agarre anquiloglosia ...

Algunas mujeres tienen dolor al dar de mamar a sus hijos, pero amamantar no duele. Hoy vamos a ver uno de los motivos por el que se puede tener dolor al amamantar: Raynaud ¿Qué es el Síndrome de Raynaud? Es un trastorno de los vasos sanguíneos en el que falta el riego sanguíneo a las zonas más distales del cuerpo, principalmente a los dedos de las manos y de los pies, aunque también puede afectar ...

Uncategorized bebe enfermo gripa ...

Una de las peores cosas que le puede pasar a un mama, es ver a su pequeñito con gripe; sobretodo cuando todavía no hablan y no pueden decirte lo que sienten y que les duele o molesta. También es cierto que aunque evitemos a toda costa que se enfermen en algún momento lo harán; así que lo más importante es estar preparada para el momento que les dé el primer resfriado o gripe. Es por eso que he dec ...