La piña puede ser introducida en la dieta de tu bebé tan pronto como esté listo para comenzar con los sólidos, algo que comúnmente sucede alrededor de los 6 meses de edad. Para ofrecerla es muy importante esté madura; ten en cuenta que la piña es una fruta ácida, por lo que podría originar o empeorar la dermatitis del pañal.
¿Es la piña saludable para los bebés?
Su contenido en vitamina C es alto, por lo que tiene propiedades antioxidantes. Además es rica en fibra y potasio, y tiene pequeñas cantidades cobre y de todas las vitaminas del grupo B. Todos estos nutrientes esenciales ayudan al cuerpo de tu bebé a absorber el hierro, un nutriente fundamental para los bebés en en todas las etapas de crecimiento.
Cómo ofrecer piña en el baby led weaning
Desde los 6 meses: ofrece láminas de piña que contengan una parte de corazón (la parte dura del centro) y una parte de pulpa. Más abajo te muestro un vídeo con el corte BLW de la piña. Esto evitará que la fruta se deshaga, al mismo tiempo que facilita el agarre con las manitas del bebé.
Desde los 9 meses: sirve pequeños trozos de piña muy madura. Esto estimulará el agarre de pinza. También puedes seguir ofreciendo en tiras grandes, con o sin la parte dura del núcleo de la piña.
Desde los 12 meses: comienza a ofrecer trozos maduros introduciendo en escena un tenedor para que el bebé comience a practicar. A esta edad es normal que los bebés alternen el uso de sus manos con el de los utensilios. Llegado el momento, probablemente entre los 18 y los 24 meses de edad, utilizará el tenedor con más destreza.
Corte Piña BLW
La piña aumenta la producción de jugos gástricos, por lo que puedes servirla a tu bebé junto con yogur natural que ayude a compensar la inofensiva sensación de ardor que pueda surgir en ocasiones.