Pobre mi niño, ¡cómo tiene el culito!

¿Quién no ha dicho esa frase en algún momento de su vida maternal? Yo desde luego si. Y es que la dermatitis del área del pañal es uno de los problemas más frecuentes de los bebés. Y ¿por qué ocurre? Pues la verdad que por algo muy lógico: el área del pañal está constantemente sometida a factores irritantes como la orina y las heces, empeorado por factores como la oclusión y el aumento de temperatura en esta zona. De todo esto hablamos en el I Encuentro Para Padres Dodot- Madresfera, de manos de la doctora Feito de la Clínica Dermatológica Internacional.
Mucho hablamos de su origen, su tratamiento y, sobre todo su prevención y es lo que hoy quiero compartir. En cuanto a la prevención es fundamental utilizar pañales con alto poder de absorción y menor coeficiente de fricción. La verdad es que en esto se ha avanzado una barbaridad, ¡Dónde se quedaron aquellos primeros pañales desechables! No cabe duda, y así lo constatan los estudios clínicos realizados por Dodot desde 1985, que la gravedad y la incidencia de las dermatitis en el área del pañal se ha reducido significativamente con la evolución tecnológica de los pañales. Y por supuesto, cambiar el pañal tantas veces como sea necesario. En cuanto a las toallitas, también hablamos y, aunque lo mejor es lavar a bebé con agua y luego secarle muy bien tampoco hay que demonizar a las toallitas, siempre y cuando seques igual después del aseo. Lo importante es que la zona esté seca.
Para la prevención también nos recomendaron la pasta al agua, una crema que suele estar compuesta por óxido de zinc, y que formar una barrera absorbente en el culito de tu bebé.
Pero, ¿y si a pesar de todo surge la dermatitis? Pues que no cunda el pánico. El pediatra te aconsejará una crema corticoide suave que en un pis pas acabará con ella.
Resumiendo:

Síntomas :
Brote de color rojo brillante que se vuelve más grande
Áreas descamativas de color rojo (en el escroto y el pene en los niños y en los labios y la vagina en las niñas)
Granitos, úlceras, llagas en el peor de los casos
Prevención:
Cambiar frecuentemente el pañal
Utilizar pañales con alto poder de absorción
Usar agua para limpiar el área del pañal en cada cambio y secar muy bien después
Tratamiento:
Acostar al bebé sin pañal cuando sea posible
Cambie con frecuencia el pañal
Lavar con agua la zona afectada y secar muy bien después con una tela suave o algodón
Colocar el pañal flojo
Usar pañales muy absorbentes
Productos a base de óxido de zinc o vaselina para proteger
Y en caso de gravedad o persistencia, acudir al pediatra para que valore un tratamiento con corticoides.
¡¡FELIZ JUEVES!!

Fuente: este post proviene de Corriendo sin zapatillas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¡Qué barbaridad! Hay gente que esto del estado de alarma se lo ha tomado al pie de la letra y no hace más que alarmar. Que no es un tema baladí, estamos todos de acuerdo. Es doloroso pensar en las mil ...

Hace algún tiempo, lo que iba a ser una noche tranquila de final de verano, desembocó en un buen rato de angustia, afortunadamente con un desenlace  feliz.  Serían más de las 10  cuando mi WhatsApp se ...

Recomendamos

Relacionado

embarazo active dodot ...

Hace unos días fui invitada por #Madresfera a un evento que realizaba pañales Dodot, el fin último era mostrarnos a los padres que si hay todo un desarrollo de tecnología detrás de un pañal. El evento súper ameno realizado en las instalaciones del "Espacio Como", nos permitió ver y sentir lo que va pasando cada vez que nuestros peques mojan el pañal. Una de las cosas que parece una chor ...

salud niños

Las erupciones de pañales, pañalitis o dermatitis del pañal crecen en lugares cálidos y húmedos. Estas erupciones se ven como manchas rojas en las nalguitas y en el área genital. La dermatitis del pañal puede resultar de: - Irritación por heces y orina, sobre todo si tiene diarrea - Nuevos alimentos o productos - Piel sensible - Un pañal muy apretado Consejos para tratar la dermatitis del pañal ...

Bebés y Niños

Afecta al 60% de los pequeños, aparece sobre todo entre los seis meses y el año de vida, y la padecen niños y niñas en la misma proporción. El 35% de los casos de dermatitis del pañal son leves, el 20% son moderados y solo el 3% se consideran severos. Tomar cuanto antes las medidas indicadas por el médico es básico para evitar complicaciones. Qué es la irritación por el pañal La irritación por el ...

Puericultura Compras Crianza

En este artículo, analizamos 13 cremas de pañal, puntuándolas, según unos parámetros muy concretos: – Precio por 100 ml. – Contenido del envase. – Si contiene o no Phenoxyethanol, un conservante cuyo uso en el área del pañal está siendo cuestionado. – Si tiene perfume. Es mejor evitar la exposición de los niños a las fragancias, especialmente en productos destinados a ser a ...

dermatitis infantil rozamiento dermatitis bebé ...

La dermatitis del pañal es la irritación que se produce en la piel por la zona que se cubre por el pañal. Podemos detectarla por el enrojecimiento más o menos doloroso causado por humedad, rozamiento, por la orina e incluso por un abuso de jabones a la hora de lavar su zona íntima. Es una irritación muy sencilla de prevenir. Para empezar, lo mejor es cambiar los pañales cada cierto tiempo, con muc ...

piel

Una de las preocupaciones para la mamás es la irritación que a veces sufren sus bebés en la zona ubicada por debajo del pañal. Su sensible piel puede verse afectada en determinados momentos por una infección llamada dermatitis. Los bebés entre 4 y 15 meses de edad son quienes con más frecuencia sufren estas molestias causadas por la infección con una levadura (hongo) llamado cándida. La cándida ac ...

piel

 Cuando se tiene un bebé siempre nos preocupamos por su bienestar. Ante cualquier signo de malestar corremos al pediatra para saber lo que le ocurre al pequeño de la casa. Una de esas eventualidades la representan las escaldaduras en su piel. Es muy probable que tu bebé en algún momento padezca de escaldaduras, producto del ambiente cálido y húmedo que siempre existe en el área del pañal. Estas co ...

#Dodotnocuelga pañales sello de calidad ...

Cuando llega la edad de los primeros pasos (y carreras y caídas) hay pañales que ya no resultan tan idóneos como en las etapas anteriores pues limitan (aunque puede no parecerlo) los movimientos, pesan mucho en determinada zona y/o se mueven. Además a partir de los 15-18 meses, con un poco o mucha suerte, las noches serán más largas y el pañal deberá cumplir con ello porque no me imagino que por f ...

crianza salud y seguridad infantil trucos y consejos

¿Cómo quitar el pañal a un niño? ¿Por donde empezar? Normalmente los niños dejan el pañal con 2 años o 3, primero de día después de noche, algunos dejan el pañal rápido y otros tardan meses.Existe alguna guía sagrada para dejar el pañal? Ojalá eh? xD Pues como no existe os voy a contar mi experiencia quitando el pañal a Mimi y una serie de trucos que os pueden ir la mar de bien! ^^ Estoy segura qu ...