Son normales las molestias en el pecho durante el embarazo

Desde el inicio del embarazo, los senos de las futuras mamás pasan por una serie de cambios muy importantes. El dolor en los pechos es uno de los síntomas más característicos de esta fase. ¿Es normal tener molestias? ¿Qué pasa si se vuelve demasiado molesto?

Beneficios del aceite coco en el embarazo
Como sucede con muchos otros síntomas del embarazo, el dolor de senos es diferente para cada mujer. Para algunos puede ser más leve, para otro más intenso. En algunos casos, afecta a ambos senos, mientras que en otros, afecta a ambos senos.

Si tú también estás embarazada o crees que podrías estarlo, es hora de tomar medidas para prevenir estas y otras molestias. Desde el blog de lacestitadelbebe os dejamos está completa guía sobre el embarazo y te contamos por qué se produce el dolor de pecho y cómo tratarlo adecuadamente. Descubre los muchos cambios que le suceden a tus senos durante el embarazo y los mejores remedios naturales antes de que afecte a tu vida diaria.

¿Por qué me duelen los senos durante el embarazo?

El dolor de senos es un síntoma muy común para muchas mujeres debido a los muchos cambios que ocurren en el cuerpo durante el ciclo menstrual o durante el embarazo. Es causada por hormonas que aumentan la sensibilidad de los senos y pezones de una mujer. Si estas sensaciones desagradables forman parte de un ciclo menstrual normal, se denomina dolor de mamas.

Por el contrario, el dolor de senos durante el embarazo se conoce médicamente como mastalgia. Aunque son similares, también difieren debido a los diferentes tipos de hormonas involucradas.

La sensibilidad en los senos es uno de los primeros síntomas del embarazo y suele afectar a la mayoría de las mujeres. Empiezan a notarse a partir de la 4ª a la 6ª semana de embarazo o durante todo el primer trimestre. El dolor torácico se debe principalmente a su aumento de tamaño. Esto significa que los senos comienzan a prepararse para amamantar de modo que estén listos para que el bebé coma inmediatamente después del nacimiento.

Signos tempranos de embarazo

Las molestias en el pecho se consideran uno de los síntomas más importantes del embarazo temprano. Como hemos visto en el blog, el aumento de la sensibilidad mamaria, así como el retraso de la menstruación y el cansancio son avisos de que el cuerpo de la mujer está experimentando cambios drásticos.

Para ser precisos, alrededor del 20% al 30% de las mujeres embarazadas son conscientes de los cambios en los senos. Este es uno de los síntomas que hacen sonar las alarmas de muchas y piden una prueba de embarazo. El dolor de pecho está estrechamente relacionado con el embarazo.

Es una molestia diferente que durante la menstruación. Desde el primer mes de embarazo o incluso antes, los senos comienzan a aumentar, se vuelven un poco más firmes y sensibles.

Cambios en los senos durante el embarazo

El dolor de senos durante el embarazo va y viene, y cada mujer es diferente. Estos cambios pueden ser muy diferentes, como aumento de la sensibilidad, hormigueo, hinchazón, tirantez en la piel y otras molestias.

Los senos se vuelven más sensibles desde el principio del embarazo y pueden doler cuando se los estimula. Para algunas personas, simplemente fregar la ropa es lo suficientemente molesto. Para otras mujeres, a medida que aumentan de tamaño y volumen, los senos se vuelven más pesados y los músculos se estresan más fácilmente durante el día.

Además del dolor en los senos, hay otros cambios comunes durante el embarazo, como areolas y pezones más oscuros. También se hace más grande y las venas azules debajo de la piel son más visibles. Es posible que las nuevas madres no noten estos cambios. Pero si este no es su primer embarazo, los síntomas pueden empeorar. Al principio, pueden confundirse con cambios en el ciclo menstrual. Poco a poco, estas diferencias se irán notando, indicando que se ha producido el embarazo.

Aumento del tamaño de los senos durante el embarazo

¿Por qué me duelen los senos cuando estoy embarazada?

Bueno, es por las hormonas. Durante el embarazo, hay dos hormonas muy importantes, el estrógeno y la progesterona. Ambos son los encargados de aumentar el volumen de la mama en preparación para la alimentación del bebé. Esto sucede porque el tejido mamario en cada seno se multiplica para promover la producción de leche. Durante el embarazo, el tejido mamario puede tomar hasta 800-900 gramos, sin contar el tejido graso que se acumula en cada mama.

Por esta razón, es muy importante que las futuras madres usen sostenes de calidad que puedan aligerar la carga para soportar todo ese peso extra. Si los senos están demasiado apretados, demasiado flojos o incluso por usar aretes, el dolor será peor. En cambio, es importante usar un sostén de maternidad suave y que le quede bien y tomar descansos frecuentes para reducir el peso de los senos, especialmente en el tercer trimestre, para que el dolor de senos no se convierta en un factor limitante en la vida diaria de una mujer.

Aparición de bultos en el pecho durante la gestación

Es bien sabido que el dolor de pecho también puede estar asociado con otros problemas de salud como el cáncer de mama. Si le sumamos el hecho de que durante el embarazo se forma un pequeño bulto en el seno, entonces es normal que las futuras mamás se sorprendan bastante al enterarse.

No te preocupes. Muchas mujeres desarrollan pequeños bultos en uno o ambos senos durante el embarazo. Son causados por conductos de leche bloqueados. Mientras no están amamantando, los senos se están preparando y los conductos lácteos pueden bloquearse. Estos canales se llaman galactocitos.

Cuando se obstruyen, forman un bulto doloroso. Cuando esté amamantando, definitivamente lo considerará más como un síntoma de mastitis. A veces puede aparecer incluso antes del parto. Los bultos en los senos son más comunes en mujeres embarazadas durante su segundo o tercer embarazo. En general, la aplicación de calor y masajes tópicos en el área afectada puede proporcionar un gran alivio del dolor. Por otro lado, si no desaparecen, es recomendable consultar a un médico para un examen completo.

Dolor en el pecho ¿Cómo aliviar el dolor de pecho?

El dolor de pecho durante el embarazo no siempre se puede prevenir al 100%. Estos genes son completamente normales. Es posible que desaparezcan después de unas pocas semanas, o incluso es posible que se acostumbre a ellos. Los cambios en el embarazo son característicos de estas etapas.

La buena noticia es que estos síntomas se pueden aliviar en gran medida si toma algunos pasos. Echemos un vistazo a los mejores consejos para lidiar con el dolor de senos durante el embarazo:

• Usa un sostén de maternidad que se ajuste a la forma de su seno, sin constricción, sin aros, pero con el soporte adecuado.

• Elije sostenes sin costuras en el pezón y use ropa holgada que no apriete sus senos.

• Si es necesario, usa un sostén ajustado para acostarse por la noche. Eso sí, trata de estar lo más cómoda posible para que puedas respirar con tranquilidad.

• Evita movimientos bruscos como saltar o correr, que pueden causar dolor en el pecho.

• Cuando notes dolor en el pecho, aplique compresas frías para reducir la inflamación.

• El masaje de senos con aceites ligeros también es excelente. Tómate unos minutos cada día para aliviar la tensión del pecho y aproveche la oportunidad para hidratar su piel cada vez más estresada.

El tamaño de tus senos puede cambiar durante el embarazo. No dudes en comprar un sostén que se ajuste a su nueva figura. Por supuesto, puedes continuar usándolo después del parto.

No dejes que el dolor de pecho durante el embarazo te cause molestias. Hay muchos consejos que puedes hacer para sentirte más cómoda y disfrutar tu experiencia de embarazo al 100%.

Como siempre esperamos te haya sido de ayuda el artículo y nos leemos en la próxima ocasión!

Fuente: este post proviene de La Cestita del bebé, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

parto dolor durante el embarazo dolor en el embarazo ...

Dolor Durante El Embarazo - Consejos Para Aliviar El Dolor Durante El Embarazo Sin duda cuando estamos embarazadas, pasamos por momentos extraordinarios de nuestra vida. Pero también puede que sintamos dolor durante el embarazo, y es algo que podemos evitar o por lo menos minimizar. Para eso he creado este artículo en el cual revisaremos, de qué forma podemos aliviar el dolor durante el emba ...

Embarazo Maternidad

Síntomas de embarazo a la vista, ¿Cómo saber si estoy embarazada? ¿Cuándo se dan los primeros síntomas? Si estás en la dulce espera ponte cómoda  y dale respuestas a esas dudas sobre los síntomas de embarazo, te explico todo desde mi experiencia en este post. ¡No te lo pierdas! Debo confesar que al quedarme embarazada logre lo que más quería en la vida, sin embargo en ese mismo año sucedieron much ...

aprendizaje y estimulación bebés cuidados ...

El embarazo es una etapa muy bonita para la mujer, pero siempre aparecen dolores de cabeza. Desde el blog de La Cestita del Bebé te vamos a contar más sobre estas indeseadas molestias y como poner remedio. Los dolores de cabeza durante el embarazo son un síntoma que se da normalmente, especialmente durante el primer trimestre del embarazo. Se llama dolor de cabeza tensional y no representa ningún ...

infecciones urinarias tratamiento recomendaciones ...

Una infección del tracto urinario (ITU) sucede cuando su sistema urinario se infecta por bacterias. Las infecciones urinarias son comunes. La mitad de las mujeres tendrán un tratamiento de al menos una infección del tracto urinario durante su vida. Una infección urinaria que afecta a la vejiga se llama una infección urinaria baja o cistitis. Una infección que se ha desplazado hasta los riñones se ...

otros

La implantación es la etapa inicial del embarazo que ocurre aproximadamente 7-12 días tras la concepción y como su nombre indica, no es más que la unión del óvulo con el revestimiento de la pared uterina. Después que el embrión se implanta en el útero, la mayoría de las mujeres experimentan diversos síntomas, tales como manchas, calambres, sensibilidad en los senos, dolor en la espalda baja, fuert ...

signos de embarazo embarazo temprano cambios de humor ...

Sigues teniendo tu período menstrual todavía, pero algo parece diferente. ¿Hay pistas de que estás embarazada? Algunas mujeres notan cambios en su nivel de energía, el estado de ánimo o los pechos, muchas como que tienen el síndrome premenstrual. Otros signos que te pueden tomar por sorpresa son los desmayos, un cambio en el sentido del olfato o más visitas al baño. A continuación te contamos ...

Complicaciones embarazo asma complicaciones ...

Silbidos, presión en el pecho, dificultad para respirar y tos, son los síntomas más característicos del asma bronquial, una enfermedad crónica de los pulmones que afecta a personas de todas las edades y que se considera una de las más comunes que puede complicar el embarazo. Las vías respiratorias de las personas con asma están inflamadas y producen más mucosidad de lo habitual, por ello son muy s ...

embarazo síntomas fatiga ...

Si usted está tratando de quedar embarazada, o si siente que tiene un atraso y todavía no se puede realizar ningún estudio, a continuación le contaremos sobre algunos síntomas que las mujeres sienten cuando quedan embarazadas. Pechos adoloridos El dolor en los senos y los pezones son a menudo el primer signo de embarazo (como cuando usted tiene su período, sólo que peor). Pechos adoloridos son e ...

Embarazo Historias de Embarazo zFeatured ...

Luego de dar a luz, la secreción de leche por parte de las glándulas mamarias con la finalidad de proporcionarle el alimento adecuado a tu bebé, es un proceso normal, el cual se encuentra mediado por una serie de hormonas, entre ellas la prolactina. Sin embargo, en muchos casos puede ocurrir que pequeñas secreciones se den mucho antes del parto durante el embarazo. Secretar leche durante el embara ...

otros embarazo

Si estás tratando de quedar embarazada o te preguntas si estás embarazada, vale la pena conocer algunos síntomas iniciales que ocurren en el proceso. Hay que tener en cuenta que es posible no tener síntomas de embarazo hasta mucho después que se ausenta el período. No todas las mujeres tienen síntomas tempranos del embarazo. Veamos qué tanto sabes sobre estos temas: Puedes obtener una prueba negat ...