Ecografias 4D: la primera fotografía de tu bebe
'' Hoy en día la tecnología ha hecho posible que podamos ver a nuestro futuro bebé dentro de nuestro útero con una precisión increíble, gracias a las ecográfias 4D...''
La primera ecografía del bebé es uno de los momentos mas emocionantes a los papás. Es cuando la madre toma realmente conciencia de que su hijo está creciendo dentro de ella. Hay muchas opiniones sobre cuando se debe realizar, lo normal es que sea entre las primeras 6 o 12 semanas.
Será cuando le veas por primera vez y puedan detectar el latido de su corazón. Es una prueba necesaria para garantizar que el embarazo va bien. Puedes consultarnos todas tus dudas.
Foto: locomomo/flickr
'' Hoy en día la tecnología ha hecho posible que podamos ver a nuestro futuro bebé dentro de nuestro útero con una precisión increíble, gracias a las ecográfias 4D...''
Una de las 'ecos' más importantes es la tercera ecografía. No dudes en echar un vistazo al relato de cómo le fue a nuestra amiga, en este evento sin precedentes.
Si estás embarazada habrás leído mucho sobre las ecografías que te harán. Hoy hablamos de una muy concreta, la de la semana 20.
Ecigrafías 4D. Seguro que tú también tienes preguntas con respecto a esta innovadora forma de conocer a tu bebé 'antes de tiempo'. Mira este post.
Ecografías 4D: No te pierdas este revelador post en el que se pone en tela juicio algo que 'nos venden' pero por lo que que quizá, no deberíamos pagar, ¿tú qué opinas?
Uno de los momentos más emocionantes para los papás es ver por primera vez a su hijo en una ecografía. Si todavía no te la has hecho, aquí tienes la información que necesitas. ¿Cómo fue tu primera ecografía?
''Ahora que he pasado ya el primer trimestre y por fin me he atrevido a publicar en Instagram la feliz noticia, quería contar por aquí cómo ha sido el primer trimestre.''
“Viene grande, si sigue así en la semana 40 pesará unos 4 kilos”. Esa fue la frase lapidaria de la ecografía morfológica del tercer trimestre..''
''3 años hace que empecé en esta aventura del blog sin saber hasta donde me iba a llevar o hasta cuándo iba durar. Y ahora, tres años de blog después, aquí seguimos y no parece que haya una fecha de fin próxima...''
Aprendemos a diferenciar un embarazo ectópico de uno convencional. ¡Nuestra amiga te cuenta todas las claves que necesitas saber!
''Mi nombre es Aloña, tengo 43 años y soy guipuzcoana (España). Llegué a Alemania con una beca Erasmus para estudiar un año en la universidad técnica de Karlsruhe y ¡ya llevo aquí casi 20 años! ''
Recordamos, una vez más, en qué consiste un tipo de ecografía que muchas veces da lugar a debate entre embarazadas. ¿Te la han tenido que hacer a tí? ¿La solicitaste tú misma?
''¿Conoces los primeros síntomas del embarazo? ¿Podrías estar embarazada? La respuesta está en la prueba de embarazo. No obstante, incluso antes de no tener un período menstrual...''
Cada día conocemos más testimonios de procesos FIV. Es algo necesario y urgente de normalizarlo en sociedad ¡Más parejas de las que creemos se someten a este tratamiento!
Una pareja se ha hecho viral por la búsqueda incansable de su primera hija, después de haber tenido 13 hijos varones.
¿A que cuando es tu primera vez dando a luz todo son miedos, dudas y emoción? ¿Imaginas un lugar donde, además de entender todo esto, te den las mejores garantías para un parto 'feliz'?
Esta es la historia de Tamara y su pequeño Simón, un pequeño milagro que llegó a sus vidas después de un embarazo muy complicado...
En la semana 34 del embarazo se realiza la ecografía del tercer trimestre y si todo va bien no habrá que hacer más que las de control rutinario antes de dar a luz...
Si ya tienes algún que otro Mini en tu vida, te habrás dado cuenta de que esto de la maternidad es toda una aventura. Desde el embarazo hasta el parto pasando por antojos, discusiones sin sentido con tu otra mitad y ¡mucho más!
Enterarse que estás esperando un bebé lleva, tras las felicitaciones iniciales y una pregunta clave: ¿será niño o niña? ¿cómo se va a llamar?
Ecografías de crecimiento. Qué son,cuándo hacerlas y en qué influyen en el día a día. ¿Nos cuentas tu experiencia?