Prúrigo gestacional

Prúrigo gestaional

 

Hace ya algún tiempo escribí una entrada sobre todo lo que no nos contaron sobre el embarazo. Era bastante amplía y mencionaba muchos de los problemas que sufrímos durante los meses de gestación.

  

 Cuando la escribí pensé que ya conocía todos los problemas normales que podían surgir, me refiero a esas molestias típicas de embarazadas que son bastante comunes y sufrimos con frecuencia.

  

 Pues la verdad es que estaba muy equivocada, os voy a contar mi última experiencia que he tenido y por la que he pasado por distintas fases. Comencé viviéndola con normalidad, luego con mosqueo hasta que finalmente me asusté bastante pensando que podía ser algo más grave o que podía darme más problemas.

  

 Hace cuestión de 10/12 días, comencé a verme pequeños picotazos en los antebrazos, pero pensé que como llevábamos varios días con buen tiempo, pues que me había picado un mosquito. Hasta aquí todo normal , me picaba y me molestaba, pero nada de que alarmarse.

  

 En cuestión de varios días tenía picaduras en los antebrazos, me subían hasta el cuello y además algunas las tenía en los muslos y ya lo que comenzó a preocuparme también que alguna me había llegado a la barriga. Aquí empecé a cabrearme, pensé, tenemos en casa una araña o un bicho que nos está picando, pero claro a mi las picaduras se me multiplicaban y me picaban cada vez más por lo que comenzamos a la caza del bicho, pero mi marido tenía la piel limpia. "Pues a ti no te pica nada" "no tienes picaduras" y cuando le pregunté esto me dijo que no. uffff.... no tienes nada!!!!! Entonces no creo que haya ni bicho, ni mosquito, ni araña, ni nada de nada.

  

 Vaya, ahora hay que cambiar la búsqueda de una respuesta en otra dirección. Tendré alguna infección, alguna alergia, me habré comido algo????

  

 Comenzamos con la segunda parte. Entonces decidí dejar de tomar algunos alimentos, como frutos secos, condimentos fuertes, mezclas de alimentos raras (de esas que a las embarazadas tanto nos gustan). Estuvimos así un par de días y mis picaduras no iban a menos sino que aumentaban..... vaya desesperación... y ahora que hacemos?????

  

 Siguiente teoría, por el tipo de trabajo que tenemos mi marido y yo empezamos a sospechar de varicela o sarampión. Ohhh!!!!! Pues nada saca cita urgente con un dermatólogo, que lo mejor va a ser que me vea y nos diga lo que me está pasando. Pero al mismo tiempo pensábamos, no tengo fiebre, no tengo malestar general, los picotazos no tienen liquido así que no debe ser varicela (además yo pasé la varicela de pequeña).

  

 Bueno, sacamos cita con el médico y allí salimos de dudas, tengo prúrigo gestacional. Vamos que estoy llena de pequeñas picaduras, sobre todo en los brazos, que me pican y se me ponen muy rojas.

  

 
Imagen 0


  

  

 Llevo varios días con tratamiento y parece que estoy mejor. El tratamiento no lo voy a poner porque lleva corticoides y aunque el médico me ha confirmado que no pasa nada por usarlo en mujeres embarazadas, yo prefiero que ante la necesidad de un tratamiento así que acudáis a vuestro médico y os lo prescriba él. Ya sabéis que yo os he aconsejado varios remedios naturales que yo misma utilizo para aliviar algunas molestias en mí, pero tratándose de corticoides, mejor acudir a vuestro médico. No quiero utilizar mi blog para repartir recetas 2.0, sino más bien para informar y aconsejar.

  

 El prurigo gestacional, para quién no lo conozca, es una dermatosis que se presenta en forma de pápulas y afecta generalmente a las extremidades y en casos graves se extiende por más partes del cuerpo. Principalmente es molesto, provoca picor y suele dejar alguna marca. Desaparece con la finalización de la etapa gestacional y el nacimiento del bebé y no suele repetirse en caso de otro embarazo. Se desconocen todavía las causas, aunque parece ser que es bastante frecuente. El tratamiento debe ponerlo un médico.

  

Fuente: este post proviene de Infancia en familia, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Este es un dilema que se nos plantea en muchas ocasiones. Dar o no el pecho a nuestro hijo. ¿qué es mejor? y para quién? Ante la duda simplemente voy a hablaros sobre las características de la alimen ...

El 25 de Noviembre todos unidos contra la violencia de género. Si vives en España estos son los teléfonos que necesitarás en caso de que vivas esta tragedia o conozcas a alguien en esta situación. Ate ...

La pediatría es la rama de la Medicina que estudia al niño y sus enfermedades. El término procede del griego paidos: niño e iatrea: curación, pero su contenido es mucho mayor que la curación de las e ...

La mujer debe mantener la forma física durante el embarazo, ya que será importante y beneficioso, tanto para ella como para su bebé. Así, el hecho de hacer ejercicio o practicar algún deporte le ayuda ...

Etiquetas: mujerniños

Recomendamos

Relacionado

Complicaciones embarazo diabetes diabetes gestacional ...

La diabetes puede afectar a cualquier persona, en cualquier momento de la vida. Pero es importante que si estás embarazada y crees que puedes llegar a padecer de diabetes gestacional (o si sufres de diabetes y estás planificando tener un niño), conozcas los riesgos que esto implica y las diversas formas para contrarrestar sus efectos negativos sobre tu embarazo. ¿Qué es la diabetes, y cuáles son l ...

maternidad

La diabetes gestacional es un tipo de diabetes que se desarrolla durante el embarazo debido a cambios hormonales. La diabetes es una enfermedad marcada por altos niveles de glucosa (un azúcar simple que el cuerpo almacena y usa para obtener energía) en la sangre, lo que puede causar una variedad de problemas de salud. Hay varios tipos diferentes de diabetes. La diabetes tipo 1 se desarrolla cuando ...

araña avispa dermatología ...

¡Madre mía como estamos de picaduras!, ¡que levante la mano a quien lo le haya picado un bicho en todo el verano! Pero la pregunta es ¿qué bicho nos ha picado? Lo más frecuente es que sea un mosquito. Sus picaduras nos dejan los llamado habones y suelen ser lesiones únicas que pican mucho. El tamaño y el picor depende mucho de la reacción que tenga nuestro cuerpo a la picadura. No es cierto que l ...

General

Hoy nuestro post invitado viene de la mano de www.cosasdbebes.com, un blog dedicado a todo lo que conlleva el mundo de la maternidad. Comparten consejos desde su propia experiencia como madres.  Ejemplos prácticos y útiles para padres primerizos. Puesto que ser padres es una tarea complicada y muchas veces uno/a se siente perdido/a creamos Cosas de bebés para ayudar en estas situaciones. En este p ...

Complicaciones en el embarazo

Hace bastante tiempo que os debía este post. Os hablé de las pruebas para detectar la diabetes gestacional pero no de la propia diabetes así que allá vamos. La diabetes (en general) es una enfermedad que se da cuando nuestro cuerpo no es capaz de asimilar bien los hidratos de carbono. Los hidratos son lo que convencionalmente llamamos azúcares aunque esta definición no es del todo correcta ya que ...

niños prematuros consejos para padres cuidados intensivos ...

La preparación de los padres es una gran parte del trabajo que un médico especializado debe hacer. Antes de que cualquier bebé vaya a casa, la clínica y el médico a cargo dan información y confianza a mamás y papás acerca de lo que van a necesitar para el trabajo que tienen por delante. ¿Qué es un niño prematuro? Si un bebé prematuro (nacido antes de las 37 semanas de embarazo) se acaba de uni ...

general diabetes embarazo ...

Como ya sabes que te he contado en algún que otro post, durante mi embarazo he sufrido diabetes gestacional . Si tú has sido una afortunada que no la has pasado, o si te la acaban de diagnosticar, hoy te voy a explicar en qué consiste, de una manera sencilla. Para asimilar los azúcares que consumimos con los alimentos, el cuerpo genera una hormona que se llama insulina . Durante el embarazo es n ...

Bebés embarazo

La diabetes gestacional puede producir problemas en la visión del recién nacido,así lo afirma la Dra. Amina el Rubaidi, jefa del servicio de Oftalmología y experta en oftalmología pediátrica del Hospital Nisa Pardo de Aravaca. Esta patología puede afectar hasta a un 14% de las mujeres embarazadas de entre 30-35 años. Con diabetes gestacional, aumenta en un 35% el riesgo de que el bebé padezca miop ...

Embarazo Familia Ser padres ...

La diabetes es una enfermedad provocada por la falta de insulina en el cuerpo de forma total o parcial. Pero la diabetes gestacional se diferencia de los otros tipos de diabetes porque aparece por primera vez durante el embarazo y en mujeres que no han padecido nunca esta enfermedad. Signos y síntomas de diabetes gestacional Entre los signos y síntomas de diabetes gestacional se encuentran: Náuse ...

Este mes es el mes del duelo gestacional y perinatal y lo cierto es que, aunque me ha costado encontrar un momento, no podía dejar que se escapase este mes sin hablar del tema. Creo que esta foto de "era en abril" lo dice todo. Por desgracia, en España, la muerte sigue siendo un tema tabú para muchas personas. Cuantas veces habremos oído explicarle a un niño que una persona cercana ha ...