TÉCNICAS PARA AFRONTAR EXÁMENES Y OPOSICIONES.

Estos días son muchos los alumnos que se enfrentan a exámenes finales y pruebas como el temido PAU o Selectividad. Para todos ellos el Doctor en Psicología y Profesor del CEU  Fernando Miralles ha elaborado una serie de técnicas de gran utilidad para los días anteriores y el mismo día del examen:

1.- Antes del examen:

 Encuentra un sitio adecuado para estudiar y que esté cercano a casa para no perder mucho tiempo en desplazamientos, si puedes estudiar en casa mejor, así tienes todo el material que necesites a tu alcance.

Lleva tu agenda organizada y así sabrás qué tienes que repasar cada día y de cada asignatura.

Empieza a estudiar siempre las asignaturas que peor se te den o que menos te gusten.

Aprende a estudiar y con una buena técnica de estudio (recuerda los pasos: lectura rápida, lectura comprensiva, subrayado, esquema/resumen y estudio con reglas nemotécnicas y memoria fotográfica).

Haz alguna técnica de relajación antes de acostarte, si no te acuerdas pregúntame o búscala en Internet.

Ten siempre presente el apoyo incondicional que padres, familiares, amigos y profesores .

Lleva una vida saludable, no tomes fármacos para no dormir ni hagas comidas copiosas.

Intenta conseguir información sobre exámenes de años anteriores, así podrás hacer simulacros del examen.

Tienes que visitar días antes el lugar donde va a ser el examen, así quitaremos miedos infundados y sorpresas de última hora.

2.- El día del examen antes de la prueba:

Vete con tiempo al lugar del examen. En el caso de exámenes como Selectividad u Oposición , los padres suelen querer llevar a los hijos a la universidad y se forman atascos increíbles que ayudan a aumentar la ansiedad.

Desayuna bien y llevar agua y algo sólido por si la prueba o el tiempo de espera se alarga en el tiempo.

Evita un repaso en profundidad, ya que esa información ya está ya almacenada en tu memoria.

No comentes el temario con tus amigos, pues saldrán preguntas tan difíciles que ni el profesor se habrá planteado poner en el examen.

Evita hablar con amigos que estén muy nerviosos, ya que te pondrán más nervioso y ellos acabarán aún con más ansiedad.

Si notas que estás nervioso o tenso, empieza las técnicas de relajación y respira con el abdomen.

3.- Durante la realización de la prueba:

Lee todas las preguntas, y si hay alguna que no entiendes bien pregunta al examinador.

Comienza el examen por la pregunta que mejor sepas, así irás consiguiendo puntos, y aumentarás tu seguridad durante el examen. Al mismo tiempo tu cerebro, irá buscando las respuestas al resto de preguntas que has leído.

Llévate un reloj y controlar en todo momento el tiempo que resta de examen.

Debes exponer cada idea en un párrafo y subrayar las ideas más importantes.

Si es posible, deja algo de tiempo para repasar y fíjate en palabras que puedan estar con alguna falta de ortografía y cámbialas por sinónimos.

Si te quedas en blanco o te pones muy nervioso, intenta parar y escribir en un folio en blando 10 palabras que empiecen por la misma letra, y así desconectarás un momento del examen.

 Después del examen:

Celebra que el examen ha finalizado y no te lamentes por nada de lo que has realizado.

.

Fuente: este post proviene de Trucos de mamás, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: General

Recomendamos

Relacionado

trucos y consejos z

Bueno, ya estamos en la recta final del colegio y ahora es cuando vienen los exámenes finales, y con ellos los nervios, la falta de sueño ...... En fin que os voy a contar que vosotros no sepáis. Si para un niño que no tiene ningún tipo de dificultad de aprendizaje ya es difícil hacer o preparar más de un examen para un mismo día, imaginaros para los niños que si tienen dificultades. En el post d ...

general bachillerato calificaciones ...

Temporada de exámenes. Se acerca la temporada de exámenes de mis hijos, la verdad es que ellos estudian solos desde hace mucho tiempo, los deje en segundo de primaria y la verdad es que hasta hoy les va bastante bien, lo que no me gusta es que literalmente desaparecen en sus cuartos a estudiar, entre los trabajos a entregar de otras materias y las guías no les veo ni el polvo.Me gusta que sea resp ...

Educación Pedagogía centros educativos ...

Exámenes. Esos grandes “amigos” de la mayoría de los estudiantes. Exámenes, esas pruebas que etiquetan a los alumnos con un número en sus frentes. Exámenes, esa herramienta que hoy por hoy y en los tiempos que corren, no debería servir para nada. Algunos centros educativos españoles, ya están ensayando cómo sería Educación Primaria sin ellos, y esperan que los resultados sean todo un é ...

Fertilidad cariotipo pruebas esterilidad ...

Cuando hace meses e incluso años que una pareja intenta concebir sin éxito, se plantea que alguno de los dos o quizás ambos, padecen problemas de fertilidad. Es en ese momento cuando la opción de empezar el camino de la concepción mediante técnicas de reproducción asistida cobra sentido. Y ese camino, suele empezar con exámenes de esterilidad en la pareja. En esta publicación os contamos los exáme ...

Aborto involuntario Examenes

Hola buenos días. les cuento que he asistido a mi segunda cita de genética el lunes 23 y como verán en la parte 4 de exámenes todo salio bien lo cual ya no se si es bueno o es malo ya que siguen sin saber que sucede con mis embarazos. me han ordenado una nueva lista de exámenes que les voy a pasar a continuación: 18) HISTOCOMPATIBILIDAD, ANTIGENO, a, b, c, dr, dq (Clase 1 y 2): Es una prueba que e ...

general pedagogía waldorf competitividad ...

"Si el propósito del aprendizaje es sacar una buena puntuación en un examen, hemos perdido de vista el verdadero motivo del aprendizaje." – Jeannie Fulbright La educación se ha convertido en una institución obsoleta que fuerza al ser humano a participar en procesos que percibe, cada vez con más intensidad, como irrelevantes, agresivos y carentes de sentido. Ya hemos hablado en este blog ...

guarderías y colegios copiar examenes examenes ...

Esta mañana me ha pasado una mamá de la Redacción una noticia bastante sorprendente. A ver qué os parece.Una Universidad en España ha sido la pionera en colocar inhibidores de frecuencia en las clases para evitar la intercomunicación con el exterior, durante los exámenes y así impedir que se copie con los métodos 'tan avanzados' que utilizan los alumnos de hoy en día. La iniciativa ha sido ...

Educación magisterio ser maestro

Hace unos días esperando a que un semáforo se pusiera en verde pude escuchar una conversación de dos chicas que al parecer, estaban a punto de terminar bachillerato y presentarse a la selectividad. Lo que se decían era algo tal que así: “he decidido que voy a estudiar magisterio. Me ha dicho una amiga que la carrera es muy fácil, y que no tienes que esforzarte casi”. Desgraciadamente, no es la pri ...

general adolescencia. cole

El artículo de hoy va dirigido a padres de alumnos de Secundaria. Se trata de un post con información que recibo de colegios BRAINS para que comprendamos un poco mejor los cambios que se avecinan. Cambios que tienen que ver con la nueva ley de educación española, la LOMCE y la eliminación de la selectividad a favor de la reválida. Elvira López Palomeque, Di ...

Educación Sin categoría adolescentes ...

La tensión es buena y necesaria para responder a un reto, pero en exceso paraliza y bloquea. Los exámenes, las entrevistas de trabajo…son inevitables, aprovechemos para practicar atención plena antes, durante y después de estas situaciones. 1.-Practica la atención plena o mindfulnes, al menos, cinco minutos cada día, tengas o no exámenes, en momento de calma y en los que te produzcan miedo o ...