Una mamá, dos partos, dos lactancias

Hoy os traigo la historia de María, una mamá que ha vivido el nacimiento y la crianza de cada una de sus hijas de forma muy diferente: Una mamá, dos partos, dos lactancias.

Una mama, dos partos, dos lactancias


Mi marido y yo emigramos a Reino Unido por temas laborales, allí adquirimos cierta estabilidad y me quedé embarazada de mi primer bebé.

En Reino Unido los partos son muy naturales y respetados, son muy diferentes que aquí en España. Yo he tenido embarazos muy buenos y por este motivo no he tratado en ningún momento con el ginecólogo, todas las visitas han sido con la matrona. Los paritarios de la Seguridad Social son una pasada, luces tenues, bañera gigante para dar a luz en el agua, pelotas para relajarte… ¡Espectaculares! Y lo mejor de todo es que tras dar a luz, los controles y las revisiones los realizan en el domicilio porque consideran que desplazarse a los centros médicos es perjudicial para el bebé .

Mi hija mayor nació 12 días después de la fpp (fecha probable de parto). Cada día de retraso era una tortura, puesto que tras el nacimiento deberíamos realizar trámites urgentes para poder volver a España y celebrar el bautizo de la niña. Además, un familiar muy cercano sufría una enfermedad y debían operarle de urgencia. Yo hacía todo lo que me recomendaban para acelerar el parto: comer picante, practicar sexo, caminar, subir y bajar escaleras…. nada funcionaba. El día anterior al parto subí y bajé 13 pisos, una muy mala idea por cierto, puesto que llegué al paritario con muchas agujetas en los gemelos.

Tenía contracciones de riñones y sin darme cuenta, me vi pidiendo la epidural a gritos. No quería saber nada de la piscina, ni de las pelotas de pilates, solamente quería dejar de sentir dolor.

Tras 10 horas de contracciones y sin evolución en el parto puesto que la niña no bajaba al canal de parto, fuimos a quirófano, me hicieron la episiotomía, utilizaron los fórceps y la niña nació enseguida junto con la placenta.

Tuve un postparto muy movido porque a las 3 semanas de vida tuve que realizar muchos trámites para poder viajar a España. Tuve muchos problemas para establecer la lactancia por el estrés y porque me aconsejaron marcarle horarios para las tomas. La bebé se acabó deshidratando y tuvo que quedar ingresada 3 días. Nos trataron muy bien en el hospital pero yo me bloqueé y desde ese momento empecé con la lactancia mixta.

Mi segunda hija también nació en Reino Unido aunque tuve un parto muy diferente al anterior. Fue un parto súper rápido… ¡Casi nace en el taxi! Entraba por la puerta del hospital a las 10.30 y rompí aguas ya en triage… como en las películas, a lo bestia. Cogí a la matrona del pecho pidiéndole calmantes por las dolorosas contracciones de riñones, pero ya no estábamos a tiempo, ya no podía meterme en la piscina y con 3 empujones la niña ya estaba fuera. Fue increíble tener un parto natural, parir sin epidural, ver como el cuerpo responde y que tu cuerpo sabe cuando debes empujar

A las 11.12 ya la tenía en brazos, con un hambre de lobo, se enganchó al pecho y no se soltó en 24 horas. Me costó establecer la lactancia, pero lo logré a base de teta, teta y más teta. Aquí seguimos 8 meses después, que ahora tengo a mi pequeña teta-adicta haciendo lo que más le gusta!Historia de una mamá con dos partos y dos lactancias diferentes: Me costó establecer la lactancia pero lo logré!

Me ha gustado mucho esta historia y la que querido compartir con vosotr@s para demostrar que cada embarazo y cada parto es diferente. Porque una lactancia no haya ido bien, no significa que la siguiente vaya a ser igual…

Si te ha gustado, ayúdame a compartir… ¡Gracias!

Fuente: este post proviene de Amar y Lactar, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

En este post vamos a descubrir qué es un collar de lactancia y sus beneficios. Los bebés menores de 6 meses tienen el reflejo de prensión palmar, que consiste en cerrar la mano instintivamente cuando ...

Recomendamos

Relacionado

parto respetado síntomas de embarazo Embarazo ...

Amanda Gravette PARTOS... Y como no podía ser de otra manera o quizá si dos embarazos distintos acabaron en dos partos muy diferentes. El parto de Amanda empezó la madrugada de un viernes; sobre las 4 de la madrugada empecé a expulsar el tapón y como tenía dudas de que fuera eso me fui a urgencias, si bien estaba sin contracciones ya que echar el tapón mucoso no implica estar de parto. Allí emp ...

general mi mundo

Esta semana cuento con el relato de Ainhoa, el día que nació su pequeña Aroa. Mi primer parto: 9 de la mañana voy a hacer pipi y mancho verde…40+6 semanas, llamamos a mi padre, nos arreglamos, duchamos, etc. y nos vamos al hospital, diagnóstico: Fisura de bolsa con aguas teñidas de mecomio, 1cm de dilatación. Me dieron el papel para la epidural y le dije que no quería ponérmela, a las 12:30 ...

Embarazo Las Aventuras de Mamá Ventura

Voy a exponeros mi personalísima opinión acerca de las diferencias, ventajas e inconvenientes de parir con epidural y sin ella. También os comparto el relato de mi tercer parto, para aquellas personas que disfrutan leyendo experiencias “parturiles“. Te invito a que navegues por el siguiente índice de contenido para que vayas “al grano” a aquello que te interese, o bien, dis ...

embarazo parir sin epidural parto

Creo que si preguntáramos a cada una de las embarazadas del mundo, no me equivocaría al decir que su principal preocupación es el parto, y su principal miedo - además de la salud del futuro bebé -, el dolor durante el parto. Y es que nos guste o no, el ser humano suele tener un miedo casi patológico al dolor, y se sabe que el parto es uno de los dolores más intensos que puede sentir, en este cas ...

general tu parto

Cada vez son más las mamás que me escriben para contarme como han ido sus partos, sus emociones mientras esperaban a sus bebes entre contracción y contracción, las ganas de tener a sus bebés entre sus brazos,  lo inmensamente felices que son nada mas ver a sus bebés. Asi que he decidido crear esta categoría de “Nacimientos” donde las mamás que deseen podrán compartir con todas nosotras ...

Artículos

Cuando ha llegado el momento de tener el primer hijo, muchas parejas se plantean si hacer un seguro médico privado a la mujer para así tener un mayor seguimiento del embarazo y saber que es tu ginecólogo quien atenderá tu parto. Nosotros fuimos una de esas parejas y Doña cuchufleta nació en un hospital privado. Lo primero que hice tras hacerme el seguro fue coger el listado de ginecólogos y busca ...

Embarazo mi experiencia sentimientos de madre

Hoy os traigo mi experiencia de parto inducido por colestasis! Ya os conté en otro post mi experiencia de colestasis durante el embarazo y como un jueves por la tarde me soltaron la súper frase «Vale, pues mañana a las 8.00 ven aquí que te induciremos el parto» Después de algo así una no pega ojo, os lo puedo asegurar. Siempre imaginé el final de mi embarazo con cierto romanticismo. Me v ...

Parto Miedo a parir Miedo al parto ...

Si hubiera conocido alternativas naturales a la epidural antes de mi primer parto, que diferente hubiera sido. Hubiera podido acompañar a mi hijo en su nacimiento de otra forma: más humana, más consciente, más sensible. Hubiera tenido un postparto más llevadero, estoy segura. Hubiera empezado mejor con la lactancia materna. Hubiera evitado el dolor por la episiotomía que no quería hacerme… ...

EMBARAZO MATERNIDAD VIDA ...

El día 10 de Abril a las 8 de la mañana teníamos que estar en el hospital para dar la bienvenida a Telma. Nos despertamos, vestimos y cogimos a Olivia medio dormida y en pijama para subirla al coche sin incordiarla demasiado. Las maletas las habíamos dejado cargadas el día anterior, así que en poco tiempo estábamos camino del hospital donde nos esperaban mis suegros que se quedarían con Olivia has ...

wellness journey lorenzo post parto

Hola chicas! Antes de Lorenzo creía que la historia de un nacimiento terminaba cuando el bebé nacía. Fue otra sorpresa para mí el haber vivido una recuperación complicada, pero de eso se trata la vida! Cuando visitamos la Clínica por primera vez nos indicaron que después del nacimiento tanto la mamá como el bebé debían permanecer 24 horas en observación. Al escuchar eso yo simplemente pensé en la ...