Vuelvo a la carga!



He estado una buena temporada desaparecida, pero necesitaba un descanso. Mi día a día ha cambiado, empecé a trabajar después de mucho tiempo y el cambio fue duro en muchos aspectos.

Para los que no me conozcáis, me llamo Cris (encantada!! ;P) soy mamá de 2 peques que se llevan 20 meses, el mayor Marc, del 2015 y la peque Júila del 2017. Son tal para cual. Se quieren y se buscan, no saben estar el uno sin el otro, pero también tienen sus roces! como todos los hermanos.

El año pasado fue un año de muchos cambios, empecé a trabajar, nunca me había separado de mis hijos, fue duro, para que nos vamos a engañar, pero también me fue bien a nivel personal. Marc empezó el colegio!! y es que mi niño se hace mayor! y Júlia empezó la guardería. Así que con tantos cambios en nuestro día a día quise tomarme un tiempo para volver a encontrar el equilibrio.

Ahora vuelvo a la carga! En este tiempo hemos aprendido muchas cosas nuevas que nos enseñado el día a día y que me apetece compartir. Así que allá que vamos!

Fuente: este post proviene de Criar Jugar Amar, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

He estado una buena temporada desaparecida, pero necesitaba un descanso. Mi día a día ha cambiado, empecé a trabajar después de mucho tiempo y el cambio fue duro en muchos aspectos. Para los que no m ...

En la pedagogía Montessori cuando se muestra por primera vez un material al niño, el adulto le hace una presentación de como se debe utilizar éste. Si tuviera que definir la esencia de las presentaci ...

Hace tiempo que tenía ganas de escribir sobre la rivalidad que existe entre las madres. Cuando empecé mi camino en la maternidad, hace ya un par de años, me di cuenta que existe una rivalidad y una co ...

Recomendamos

Relacionado

NOSOTROS

Perdonad por haber estado varias semanas sin escribir pero ha sido por una buena causa, el pasado 15 de marzo nació nuestra segunda hija Júlia! En estas primeras semanas nos hemos estado adaptando todos a la nueva situación en casa. Los primeros días han sido un poco caóticos, para que nos vamos a engañar! Entre establecer la lactancia, cosa que de fácil no tiene nada, intentar que el hermano mayo ...

Nuestras Vivencias Emabarazo

Recuerdo perfectamente el primer día que empecé a sentir los primeros síntomas, fue durante la sexta semana, justo el día que nos íbamos de viaje para la boda del mejor amigo de mi esposo. Esa mañana me desperté, desayuné y no pude terminar bien de comer cuando tuve que salir corriendo a vomitar. Desde ese momento comencé a tomar muchísima agua con limón y cargaba un paquete de galletas de soda en ...

embarazo

Hola, estoy embarazada de 30 semanas. Hasta ahora todo iba bien pero ya llevo una semana que empecé a manchar después de haber tenido una relación sexual, primero era marrón y no le di importancia pero de un día a otro empezó a caerme sangre a chorros e incluso algún día coágulos. He ido 4 veces de urgencias y me han mirado a base de ecografías, tactos, monitores etc y todo está bien. Dicen que a ...

General
La guardería supone un cambio muy importante en nuestra vida y la de nuestros hijos.  Esos primeros días se convierten en un mundo para nosotros como padres y para los niños, que por primera vez se separan de nosotros y  buscan refugio en los brazos de los profesores.Cuando somos padres primerizos normalmente la guardería supone un trauma.  Mi hija mayor fue con cuatro meses así que el primer año ...

La guardería supone un cambio muy importante en nuestra vida y la de nuestros hijos.  Esos primeros días se convierten en un mundo para nosotros como padres y para los niños, que por primera vez se separan de nosotros y  buscan refugio en los brazos de los profesores. Cuando somos padres primerizos normalmente la guardería supone un trauma.  Mi hija mayor fue con cuatro meses así que el primer año ...

general #fotofinde blog

Este fin de semana ha sido un no parar en cuanto al blog. Después de unas semanas de sequía y parón, Bienvenida mamá vuelve a la carga!! Pero con un par de novedades: A partir de ahora habrá 3 post semanales Lunes, miércoles y viernes. Empezando la semana con la #FotoFinde y después habrá entradas con recetas, relatos de personas que quieren contar algo, mis experiencias con leoncito... vamos como ...

0-12 Meses 1 Año 2 Años ...

Aunque ha sido el propio Eduard Estivill el que se ha desmontado a sí mismo realizando declaraciones contradictorias y desmintiendo su propio libro, y existen muchas personas en contra, necesitaba hacer una entrada para hacerlo yo misma, a mi manera, con mi experiencia. Con mi primer hijo, creé sin darme cuenta lo que se llama un ejemplo de accidental parenting de libro: le acunaba en mis brazos h ...

bilingüismo no nativo en España claves para hablar a hijos en inglés anécdota ...

Con mucha energía, desde los dos meses, empecé a hablar a mi hijo mayor en inglés y todavía hoy mantengo las mismas razones por las que empecé a hacerlo y las ganas seguir. Cada vez va resultando más fácil hablar a nuestros hijos en una lengua que no es la nuestra nativa. Por un lado, cada vez hay más recursos con los que mejorar nuestro inglés, cada vez podemos ver en Internet a más familias que ...

Maternidad Crianza

Siempre pensé que esa frase era un cliché romántico derivado de la popular canción de Jairzinho & Simony: "El amor no tiene edad". Sin embargo, desde que mi hija la última (ahora con 4 años) empezó a hablar y a traer a casa sus historias del nido, empecé a pensar que esta frase era algo más que un cliché y que en definitiva para el amor no hay edad y para algunos llega mucho más temprano ...

General

La adicción al móvil y a las nuevas tecnologías es ya un motivo de preocupación en las consultas de psicólogos y terapeutas. Son cada vez más los adultos que buscan ayuda para evitar que sus hijos entren en esta espiral de adicción y uso excesivo. Marc Masip, experto en adicciones y pionero en el tratamiento de las adicciones digitales, nos invita en Desconecta a ponernos a prueba y descubrir en q ...

maternidad maternidad parto

Llegó un momento durante mi embarazo en el que empecé a visualizar cómo sería el día que diese a luz. Y fue entonces cuando me formulé las clásicas preguntas: ¿cuando empezaré a notar las contracciones? ¿serán muy dolorosas? ¿podré soportar parir sin epidural? ¿anestesia sí, anestesia no? ¿y si rompo aguas en casa? ¿llegaré a tiempo al hospital? Un detalle que para mí fue importante para tomar con ...