Así fue el tercer trimestre de mi embarazo y el parto



El tercer trimestre fue bastante tranquilo, aunque seguro que no soy la única a quien se le hizo eterno. Especialmente a partir de la semana 34 en la que me dijeron que tenía el cuello del útero bastante corto y había posibilidades de que el parto se adelantase, por lo que debía hacer reposo relativo y dejar mis paseos mañaneros hasta la semana 36 en la que ya no existía riesgo si el bebé hubiera decidido nacer.

El problema es que durante esos días cogí algo más de peso, aunque gracias a los paseos que di hasta entonces, fue el trimestre que menos engordé (en total fueron 17kilos) y también, al moverme menos, empecé a tener algunas molestias en la espalda y se me hincharon mucho los pies (consecuencia también del calor).

A pesar de las prisas que parecía tener, finalmente me puse de parto estando de 40 semanas y 4 días. Mi miedo (como el de toda primeriza, jajaja) era no reconocer los síntomas de parto, pero vaya si los reconocí. Ese día tuve monitores y revisión. Ya había escuchado que muchas mujeres se ponen de parto tras la exploración y en mi caso así fue. Quedé con el doctor en que si no me ponía de parto antes, ingresaría tres días después (en la semana 41) para provocarmelo. Pero nada más llegar a casa empecé a encontrarme rara. Intenté sentarme en la pelota de pilates para dejar programadas algunas entradas de blog, pero me encontraba muy incómoda, como con ganas de ir al baño. Al rato empecé con dolor de lumbares y tuve que dejar el ordenador para tumbarme, porque no aguantaba sentada. En seguida llegó Rubén y le pedí que preparase él a comida y pidió una pizza; como yo me encontraba tan mal no me importó. Entonces empezó la primera contracción, a las 15:40 y la siguiente 10 minutos después. Como era pronto para ir al hospital nos comimos la pizza (yo me la comí dando paseos por el pasillo y con una contracción ) pero a los cinco minutos de la última contracción, vino la siguiente, y a partir de ahí empezaron cada cinco minutos, así que nos fuimos directamente al hospital.

El hospital está a unos 20 minutos en coche de casa y ese día había un poco de atasco, por un momento pensamos que daba a luz en el coche. Pero fueron sólo 10 minutos y en seguida pudimos continuar. Eso sí, el viaje se e hizo larguísimo, pues las contracciones en el coche fueron muy incómodas. Para estar un poco más cómoda recliné el asiento y me sujeté al asidero del techo.

Una vez en urgencias las contracciones empezaron a ser fuertes. Menos mal que no tuve que esperar mucho ya que en seguida pasé a ver a una ginecóloga que me exploró. Aun no había dilatado, pero el cuello ya estaba borrado así que pasé a monitores, donde las contracciones empezaron a ser cada vez mas fuertes. Al cabo de una hora ya había dilatado 4cm, así que decidieron subirme a una habitación. Tras esta última exploración además rompí aguas y menos mal que fue en el hospital y no en casa o en el coche, porque tenía tanto líquido amniótico que tardé una hora en expulsarlo todo.

Antes de llevarme a la habitación entré en el quirófano, pues decidí ponerme la epidural. Aunque resultó un poco complicado porque tengo a columna un poco desviada y hubo unos momentos de tensión con el anestesista. Pero finalmente, gracias a la ayuda de una enfermera super amable, consiguieron ponérmela y al llegar a la habitación empezó a hacerme efecto.


Una vez en la habitación esperamos como otra hora hasta que dilaté por completo, esta vez más tranquila, y decidieron pasarme al paritorio. Mientras Rubén se preparaba para poder entrar yo empecé a hacer pruebas de pujos. Al principio costó un poco y cada vez que terminaba de empujar, el bebé subía para arriba, así que hubo unos momentos de incertidumbre pensando si habría que hacer cesárea. Pero al final no fue necesario, ya que decidieron usar ventosa y una matrona me ayudó a empujar sujetándome la tripa. Fue todo tan rápido que Rubén casi no llega y cuando entró al paritorio la cabeza ya estaba fuera. A las 22:30 del 5 de septiembre por fin descubrimos ¡que era una niña!

Aun recuerdo las sensaciones nada más verla. Lo primero que pensé es que se parecía a E.T. con unos ojillos negros super abiertos y unos mofletes enormes. Y la sensación de sentir su cuerpo caliente encima del mío no se me va a olvidar nunca. Hicimos piel con piel mientras me dieron los puntos (me hicieron episotomía y también me desgarró por dentro, así que estuvimos un buen rato) y después se la pusieron a Rubén mientras me desengachaban todos los cables y me ponían en una cama.


Mi recuperación fue buena y nos dieron el alta a los dos días. Aunque al día siguiente tuvimos un sustillo porque tardó en subirme la leche un día más, pero os lo contaré en otro post donde os hablaré de las primeras semanas y el dichoso puerperio, que ya solo el nombre se las trae...Ahora me voy a atender al bichillo que acapara todo mi tiempo.

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hace mucho que no publico un #sofápelimanta, pero eso no quiere decir que no esté viendo películas últimamente. Al contrario, he visto bastantes y las que más me gustan las voy añadiendo a los destaca ...

Tenía este post en borradores desde 2017, pero al final nunca encontraba el momento de publicarlo. Hasta que el otro día organizando los posts de febrero, pensé que podría encajar con San Valentín y e ...

Mis top 3 de enero Si pensábamos que 2020 había sido malo, parece que 2021 empezó pisando fuerte. Y por culpa de Filomena, me quedó un feed muy monotema en enero. Y es que gracias por culpa a la neva ...

Recomendamos

Relacionado

Mayo Semanas

Casi no puedo creerme que esté ya en el tercer trimestre de embarazo… Se supone que en esta etapa ya todo pasa muy deprisa, a mi esto me sucede desde que comencé el segundo trimestre, las semanas han ido pasando volando, se han ido tachando en mi calendario casi sin darme cuenta y estoy a punto de entrar ya en la semana 29. Dicen que el tercer trimestre es posiblemente el que más lata te da ...

bebes embarazo parto ...

Este embarazo ha sido complicado, he tenido muchos "sustos" durante el tiempo que ha durado: he manchado, he tenido muchas contracciones que me hicieron pensar que estaba de parto, un amago de diabetes gestacional que al final resultó no ser... En fin, tantas cosas y desde muy pronto, la semana 7, me llevó a hacer mucho reposo porque, aunque algunos médicos me dijeron que el reposo no ...

Embarazo Las Aventuras de Mamá Ventura

Os cuento el relato de mi tercer parto, el primero sin epidural. Espero que disfrutéis íntegramente de este post, que nace desde el cariño y el respeto que le tengo a todo parto. Relato de mi Tercer Parto Introducción Tengo ganas de contaros mi primer parto sin anestesia, los dos anteriores fueron con anestesia epidural ambos, siendo entre ellos, partos totalmente diferentes. Hoy os relato mi terc ...

Embarazo ecografía embarazo ...

Bueno, pues ya tenemos la última ecografía del tercer trimestre hecha. De las pruebas que te hacen durante este tercer trimestre, esta era para mi muy importante. La verdad es que por una parte tenía muchas ganas, pero por otra me da pena (y un poco de miedo). Ya no voy a ver más a Manuel hasta que decida venir al mundo. Y pienso… ¿y si estás semanas algo va mal? ¿lo voy a saber? ¿cómo? Pero ...

En ocasiones, la vida te regala su magia... No hace demasiado publiqué (aquí) el post sobre el embarazo y el parto de Marna, mi primera hija, recién cumplido su primer año de vida. En esta ocasión, os contaré la segunda experiencia apenas días después de que el pequeño Dante haya conocido este extraño pero maravilloso mundo. Foto: Daniel Mellado Foto: Daniel Mellado Lo cierto es que dicen que ...

bebés embarazo lactancia ...

En el post de hoy os voy a contar cómo fue mi segundo embarazo, concretamente el día del parto. Emma nació el 17 de enero (el 17-01-2017, será difícil no acordarse) un poco antes de las 19.00 de la tarde. Sobre esas horas empezó a nevar en Alcoy, me acuerdo de ver los copos caer por la ventana. Las contracciones empezaron la noche anterior, no eran dolorosas ni seguidas pero estaban ahí. Sobre las ...

Cuando recuerdo el nacimiento de Isabel a menudo lo pienso cómo el parto que no pudo ser... ¿quién diría que puede haber partos tan no planeados, partos que se salen de control?Cuando me embaracé de Isabel, mi segundo embarazo, estaba dispuesta a disfrutar todo lo que no disfrute 10 años atrás, a olvidar los miedos que me apabullaron como primeriza, a gozar a plenitud de un momento tan único y tan ...

general 28 semanas embarazo embarazo ...

Llego a las 28 semanas de embarazo habiéndome saltado a la torera las semanas 26 y 27. No, no es que haya pasado milagrosamente de las 25 a las 28, es que no he sacado un momento para hablar de ellas. Tampoco ha pasado nada especial más allá del pequeño bajón que contaba en la anterior entrada. Pero sí hay algo que destacar. Que así, casi sin darme cuenta, he dejado atrás el segundo trimestre del ...

Hoy probamos Hoy reflexionamos embarazo ...

El otro día tuve que ir al hospital de El Escorial para ver a la matrona. Es una revisión normal que al menos se hace en la Comunidad de Madrid en varias ocasiones durante el embarazo. Ella es la que se encarga de tomarte la tensión, pesarte y darte información sobre el embarazo, recomendaciones médicas e incluso escuchar el latido de tu peque con un Doppler. La cosa es que cuando la matrona nos c ...