Recopìlación de recetas fáciles de preparar, que puedes hacer con tus hijos, y trucos e ideas que nos ayudarán en nuestra tarea de educar y entretener a los hijos. Desde alimentación a higiene o juegos, todo será más fácil de enseñar con estos trucos /
crianza respetuosa
¿Qué es la crianza respetuosa? ¿A qué nos referimos cuando decimos que educamos y criamos a los hijos con amor, apego o respeto? Estas palabras encierran un significado mucho más importante e influyente en la vida de nuestros hijos de lo que creemos. En estos contenidos podrás leer testimonios de papás y mamás que ya practican esta disciplina y también consejos de expertos en educación y psicología infantil.
Buscar en todo facilisimo
Hoy os sorprendemos con un espectacular pan de leche sin huevo; receta de esas que guardas para repetirla una y otra vez. Al no llevar huevo la masa, este pan de leche resulta ideal para alérgicos al huevo o para aquellas ocasiones en las que tenemos pensado hacer una receta pero nos damos cuenta de que nos falta uno de los ingredientes de la lista —en este caso el huevo—. La miga es suave, tierna ...
Una de las recetas estrella para bebés es el puré de calabacín, una crema sencilla —además de nutritiva— a base de una verdura que ofrece muchos beneficios para la salud de tu bebé, sobre todo para su crecimiento y desarrollo. Sigue leyendo y toma nota, ¡comenzamos! El calabacín en la dieta del bebé Cómo introducir calabacín en la dieta del bebé El calabacín es uno de los primeros alimentos que se ...
Aquí tienes una nueva dosis de trucos y DIY para usar con los peques. Aprenderás cómo mantener la mesa más limpia cuando coman o a mejorar los números y vocabulario. También alguna idea para ordenación que os va a venir muy bien
¿Cansada de luchar con tus hijos porque les cuesta merendar? Con estos bocadillos no tendrás ningún problema. ¡Te los quitarán de las manos! Desde formas muy originales de presentar las salchichas hasta dulces de arcoiris. No para todos los días, pero estas comidas serán un premio que les encantará
Me he quedado alucinada viendo este vídeo. No se me habían ocurrido ni diez de las ¡más de cien ideas! que aparecen en este vídeo. Son trucos y tutoriales tremendamente sencillos que vas a poner en práctica y que te ayudarán con todo: entretenimiento, educación, nutrición... Bueno, ser padre o madre no es fácil, pero es verdad que con este vídeo la cosa se pone más sencilla y divertida.
La mala fama de los helados ultraprocesados ha hecho que su consumo se considere algo malsano a evitar, especialmente, en bebés y niños pequeños. Pero todo depende de su composición. Un helado casero elaborado con ingredientes naturales y sin endulzantes ni aditivos químicos puede ser una opción saludable para bebés de todas las edades; solo hay que saber qué alimentos son aptos para nuestro bebé ...
Como he comentado en numerosas ocasiones, a mis hijas les cuesta mucho desayunar. Una forma fácil de que desayunen algo y no pasen hambre en toda la mañana es hacerles muffins o magdalenas sanas. Voy rotando entre los muffins de garbanzos, los muffins de manzanas y ahora los ¡muffins de espinacas! Las espinacas: un alimento muy saludable Las espinacas es una verdura de hoja verde (por el tema ...
Se dice que en recién nacidos el llanto frecuente y sin razón aparente puede ser causado por un cólico, esta dolencia afecta a la mayoría de los bebés, sobre todo entre la segunda y tercera semana de edad. Puede durar horas y a veces suele presentarse siempre a la misma hora o momento de la tarde, extendiéndose muchas veces hasta la noche. Otro síntoma es su expresión corporal, el bebé encogerá l ...
El brownie es uno de los bizcochos de chocolate más extendidos y popularizados. Este esponjoso manjar —a menudo relleno de nueces troceadas— no siempre resulta apropiado para los más pequeños de la casa, sobre todo por su elevado contenido en azúcar. Es por eso que hoy, desde BABYCOCINA, os proponemos un brownie para niños como alternativa saludable al brownie americano tradicional. Además, os aco ...
El pescado es un alimento muy beneficioso para la dieta infantil, por ser una fuente rica en vitaminas, proteínas y minerales. Los expertos recomiendan comenzar a suministrarlo alrededor del sexto mes de vida, cuando empieza la alimentación complementaria del bebé. Sin embargo, es importante —por el riesgo de tener altas cantidades de mercurio— evitar pescados grandes como el atún rojo ...
Los médicos dicen que no se debe golpear a los hijos. Que los padres utilicen los golpes como una forma de disciplina es un debate muy controvertido y emocional. Pero entonces, ¿cómo se deben castigar los pequeños? ¿Por qué no darle un cachete a mi hijo? Si se trata de una palmada en la mano o en la parte inferior, muchas personas fueron golpeadas por sus padres cuando eran niños. De hecho, ...
Debido al riesgo de atragantamiento asociado a su consumo, no se sugiere utilizar frutos secos y semillas enteras en la alimentación de los bebés y niños pequeños hasta que haya un completo control del proceso de masticación, algo que varía según el niño. Una vez que el niño ha superado esta etapa y es capaz de masticar y tragar los frutos secos y las semillas, se convierten en un excelente aliado ...
En este vídeo podrás ver la solución a unos cuantos problemas, urgentes y no, que se dan cada día en casa, como cuando se hacen heridas. También verás algunas ideas de juegos para entretenerlos. En fin, es un verdadero maletín de soluciones para papis y mamis :)
La tortilla francesa —junto con el huevo duro— es una de las primeras elaboraciones que se aconsejan ofrecer para introducir el huevo en la dieta de los bebés. Hoy desde BABYCOCINA te mostramos cómo hacer una deliciosa tortilla francesa para bebés, súper tierna y esponjosa, apta para baby led weaning (BLW) y que también podrás chafar fácilmente con un tenedor antes de presentarla a tu bebé. Pero, ...
A pesar del hecho de que el período de los 20 a los 30 años es el más óptimo para muchos expertos para la concepción, el embarazo y el parto, cada día más mujeres prefieren posponerlo para más adelante. ¿La mayoría de ustedes han decidido ser madres entre los 20 y los 25 años conscientemente? Creo que no. Muchas mujeres justo a esa edad empiezan a posicionarse laboralmente para ocupar en un futuro ...
Las espinacas son uno de los alimentos que más controversia generan —junto con las acelgas— en cuanto a su introducción en la dieta infantil. Estas hortalizas de hoja verde, además de ser ricas en betacarotenos, ácido fólico, hierro, potasio y vitamina K, presentan altas concentraciones de nitratos, compuestos que, tras la ingesta, se convierten en nitritos. Los nitratos están presentes de forma n ...
A partir de los 8 meses, los bebés están preparados para manipular trocitos pequeños con sus manitas. A esto se le conoce comúnmente como el agarre de pinza. Este movimiento con los dedos pulgar e índice representa un importante hito en el desarrollo psicomotriz del bebé, siendo ahora posible que atrape los alimentos —y cualquier objeto pequeño— con mayor precisión. Si aún ofreces comi ...
El consomé de verduras es todo un clásico en la dieta mediterránea por su sabor y sus excelentes propiedades nutricionales. Tanto en las estaciones frías como en las cálidas su ingesta nos templa el organismo y supone un extraordinario aporte de energía. Además, su elaboración es de lo más sencilla y sus ingredientes están al alcance de todos los bolsillos. Aunque se puede preparar en cualquier ti ...
Con la Semana Santa y las vacaciones a la vuelta de la esquina esperamos que este año sean más permisivas que otros anteriores. Con las fiestas solemos descuidar nuestra alimentación y dieta, por eso desde el blog de LaCestitadelBebe vamos a dejaros unos sencillos y prácticos consejos para la familia y en especial los peques tengan una correcta nutrición. Alimentación sana Nuestra salud se basa e ...
El Baby Led Weaning (BLW) es un término utilizado para referirse a la alimentación complementaria regulada por el bebé. Sí, por el bebé. Y…, ¿cómo puede un bebé de 6, 7 u 8 meses regular lo que come? Es fácil: sólo come lo que su cuerpo necesita. Con el BLW, las cosas cambian: en lugar de que los padres regulen la ingesta de alimentos, es el bebé quien lo hace a través de su instinto y sus ...