El Buit El Vacío Anna Llenas

Un tiempo atrás, hablaba de un libro que explicaba el sentimiento de pérdida a los niños, con una preciosa historia ¿lo recuerdas? Era el libro de el corazón y la botella.

Hoy quiero traer otro libro que trata el mismo sentimiento, pero de otra manera, con otro enfoque, sobre cómo completar el vacío que deja una pérdida, o una gran tristeza.

El vacío – Anna Llenas

portada-el-buit-vacio-anna-llenas


La autora nos cuenta sobre este libro:

Vacío es un libro que nos habla de la pérdida emocional y de la capacidad de les personas para superarla y transformarla

En este cuento Julia, la niña protagonista, vive una vida normal hasta que el vacío llega a su vida. El vacío es algo que sienten tanto los niños como los adultos, y los niños pueden no comprenderlo y sentirlo muy intensamente, tanto con una pérdida como con un cambio. Yo contaba hace unos meses, por ejemplo, cómo el cambio de profesora había afectado a una de las terremoto. Ella pasó de ser una niña muy alegre, a ser una niña muy triste. Este libro, ayuda también en procesos como ese, aunque no sea un proceso de pérdida.

el-buit-descripcio-el-vacio


Es un libro infantil, con un texto que quizá al ser en sentido figurado, a los más pequeños se les escape, y por ello ayude agregar nuestra propia aportación al contarlo. Ponerle nombre o sentido a la pérdida, a ese vacío, por ejemplo.

Julia, en el cuento, intenta buscar un tapón para ese vacío que siente. Le ofrecen tapones de todo tipo, algunos buenos y otros no tanto. Las pequeñas terremoto, por ejemplo, no entendían por qué los regalos eran un tapón malo para ese vacío, y estuvimos debatiendo sobre por qué una mascota, o un abrazo, era un tapón bueno, pero regalos o dulces, no eran el tapón adecuado.

taps-elbuit-vacio-tapones


Después de mucho buscar sin encontrar el tapón adecuado, y solo sentir que el tapón se hace más y más grande, Julia no sabe que hacer. Se encuentra perdida, hasta que una voz le sugiere que busque dentro de ella.

vacio-anna-llenas


Ella se pregunta cómo hacerlo, pero empieza a escucharse a si misma…primero, rompe a llorar y después, al escucharse, de su interior empiezan a nacer melodías, colores, y mundo mágicos que ella desconocía. Empieza a interactuar de otra manera con los demás, dándose cuenta que todos tenemos ese “vacío” en una u otra forma. Y, por tanto, todos tenemos la opción de entrar en esos mundos mágicos de nuestro interior.

Poco a poco, el vacío de Julia se va haciendo más y más pequeño pero, por suerte, no termina de cerrarse nunca, para que ella pueda volver a visitar esos mundos cuando quiera.

vacio-mon-magic


¿conocías este libro? ¿te gusta?

Ya te conté sobre otro libro de Anna Llenas que tenemos en casa hace un tiempo, ¿me recomiendas algún otro?

Además este libro tiene muchos recursos gratuitos, en la página web de la autora. Yo los imprimí para poder reflexionar sobre el libro con las pequeñas terremoto. Son  muy útiles para profundizar en la lectura mientras jugamos.

Si te ha gustado esta reseña, no olvides pasar por nuestro rincón lector. Recuerda que este mes de Abril, llenamos el blog de literatura infantil.



Fuente: este post proviene de Asi piensa una mamá, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Muchas veces me he parado a pensar cómo las pantallas, esos dispositivos que venían a ayudarnos en nuestro día a día, en la comunicación, en el aprendizaje, han ido ganando tanto terreno, que muchas v ...

Las Navidades me dejaron una nueva lectura sobre emociones, que estoy ahora terminando. En este caso, hay algunas frases del libro que invitan a la reflexión, y me gustaría compartirlas para reflexion ...

Hace unos años vivimos una experiencia relacionada con la ansiedad en niños pequeños, que os contaba en este post. De un día para otro, sin que sepamos claramente porqué, Terremoto mayor le tenía ter ...

Recomendamos

Relacionado

cuentos en la cocina anna llenas cuentos en la cocina ...

Hoy queremos recuperar una sección que habíamos dejado un poco abandonada en el blog y que para nosotros es tan importante como las recomendaciones para tener una alimentación saludable: los cuentos en la cocina. Y lo hacemos para hablaros de un nuevo cuento que ha llegado a nuestras manos para no marcharse nunca, porque nos ha encantado: Vacío de Anna Llenas. Se trata de un magnífico album ilustr ...

En una tarde cualquiera Rincón lector libros infantiles ...

¿Pueden los libros infantiles hablar de dolor, de tristeza y de pérdida, sin ser demasiado tristes para los niños? El libro del que quiero hablarte hoy habla precisamente de un sentimiento complicado para tratar con niños, la pérdida, de una forma metafórica, y con una bonita historia. El corazón y la botella El cuento nos presenta a una niña como cualquier otra, una niña curiosa, una niña que exp ...

Libros Niños Anna Llenas ...

La vida no siempre es como esperamos, y a veces surgen contratiempos, o nos sorprende arrebatándonos a aquellos a los que más queremos… A mi me ha pasado. La vida me ha quitado a mi padre cuando más lo necesitaba, y ojalá en aquel momento yo hubiese tenido herramientas para afrontar esa pérdida tan importante, pero no las tenía, porque nunca me las habían dado… Antes la educación emoci ...

#Librosinfantiles;

Hace dos años más o menos, no sabía quién era Ana Llenas (sí, ya se que me estaba perdiendo algo increíble) y, aunque me sonaba toda la metodología al rededor del monstruo de colores, no sabía que se tratase de un cuento de esta autora. Ahora soy totalmente fan de esta autora y de sus preciosos y sensibles libros infantiles. Ya os hablé de "Topito terremoto" en este post y en casa tenem ...

Cuadernos de verano Libros y manuales Beascoa ...

Topito Terremoto es uno de los personajes más divertidos de Anna Llenas, la autora infantil más importante de nuestro país y creadora del tan famoso y utilizado libro sobre las emociones “El Monstruo de Colores“. El nuevo libro de Anna Llenas es un cuaderno de actividades protagonizado por su entrañable Topito Terremoto. Un cuaderno que podéis adquirir ya y que me parece estupendo para ...

Leemos juntos? Anna Llenas Cuentos infantiles ...

¿Conocéis el ultimo libro de Anna Llenas? Se llama el Laberinto del Alma y es una preciosidad. Sus ilustraciones, los texto, cómo profundiza en cada emoción, la cantidad de emociones extraídas y estudiadas, el cuidado trabajo de detallar cada una y transmitirnos todo sobre ella… increíble trabajo y libro. Os explicamos un poquito más sobre él. Hace tiempo adquirimos uno de los cuentos de Ann ...

Rincón lector #avuillegim #hoyleemos ...

Abril es uno de mis meses favoritos. Aunque aun me estoy acostumbrando a que sea un mes de otoño y no de primavera, es el mes de Sant Jordi, el mes del libro, es el mes del cumple de la abuela de las terremoto.En este mes del libro, quiero llenar el blog de libros que tenemos en casa, libros que han hecho crecer últimamente nuestro rincón lector. Hay libros que te cautivan por sus ilustraciones, o ...

educación género igualdad ...

Mi mente sufrió un revés el otro día que me encontraba viajando en el metro. Una niña le decía a su madre que quería un balón de fútbol de no sé qué marca o diseño (lo cierto es que en el mundo de las pelotas me pierdo), la mujer parecía no escuchar, miraba al vacío mientras la pequeña, ilusionada, le hablaba. La señora, tajante, dijo a la pequeña que eso era para niños y que tenía ya suficientes ...

Cuentos con valores Libros infantiles Libros y manuales ...

Hoy leemos “El pulpo-mascota” de la editorial Anaya. Un libro que nos invita a reflexionar sobre la importancia de aceptar a los demás (hijos incluidos) tal y como son, sin pretender cambiar nada de ellos para que se ajusten a nuestras preferencias o ideales. Un libro con el que tanto pequeños como mayores aprenderemos sobre lo injusto que es querer que el otro se convierta en alguien ...

Juego Infantil acompañar el juego caos ...

He tenido la oportunidad de escribir junto a Casiana Monczar de Grapat Joguines varios artículos relacionados con el juego infantil y siempre he aprendido mucho de ella, es una gran experta y conocedora de los procesos infantiles y el juego. Por fin ha llegado el momento de ficharla como colaboradora habitual del blog, así que mensualmente Casiana compartirá con nosotros un artículo que nos ayude ...