El embarazo precoz

Hay muchas preguntas que las mujeres embarazadas se hacen. Las siguientes son algunas de las preguntas más frecuentes que hace la gente respecto a los embarazos precoces.

¿Puede una mujer estar embarazada y seguir teniendo el período?

Las mujeres embarazadas pueden tener un sangrado irregular durante el embarazo, pero no debe confundirse con el periodo. Algunas mujeres pueden confundir este periodo con el periodo normal por la frecuencia en el que se presenta. El sangrado irregular o manchado puede ocurrir durante el embarazo y suele ser de un color marrón oscuro. No suelen presentarse con mucha abundancia de sangrado.  Si el sangrado es abundante, como para empapar los tampones, esto indicaría que no está embarazada.

dudas frecuentes sober el embarazo precoz


¿Qué pasa si tengo una prueba de embarazo positiva y, a continuación,  sangro?

Cerca del 25-30% de las mujeres embarazadas sufren algún tipo de sangrado al principio del embarazo.

Esto puede ser el resultado de diferentes factores, entre ellos, una infección, irritación del cuello del útero, embarazo ectópico o amenaza de aborto involuntario.

Muchas mujeres tienen este tipo de sangrado y tienen embarazos normales y bebés saludables.

Alrededor de la mitad de las mujeres que experimentan este tipo de sangrado pasa a ser un sangrado más abundante,  que en última instancia derivará en un aborto involuntario.

Desafortunadamente, no hay manera de predecir si el sangrado derivará  o no en aborto involuntario.

Si experimenta un sangrado ligero y pasa a ser más abundante, acompañado de dolorosos calambres, dolor de espalda o dolores intensos, debe consultar inmediatamente con su ginecólogo.

Si experimenta leves episodios de sangrado que luego desaparecen también es recomendable que consulte con su médico a fin de que le explique y le informe de todos los procesos que se va a encontrar en el embarazo.
¿Qué pasa si tengo síntomas de embarazo, pero luego me viene un periodo abundante ?

Si tienes síntomas que te han hecho pensar que puedes estar embarazada, pero luego te viene un periodo con abundante sangrado, es conveniente que acudas a tu ginecólogo para que diagnostique que es lo que te está pasando. Esto podría ser causado por un desequilibrio hormonal, una infección, o un posible aborto involuntario. Pero la única forma de saberlo con seguridad es mediante la consulta médica.

¿Qué pasa si me dan calambres, puedo estar embarazada?

Las mujeres embarazadas pueden sufrir ligeros calambres al principio del embarazo.

El calambre suele ser ligero parecido a los calambres menstruales en la parte inferior del abdomen o en un lado.

El calambre a menudo es resultado de los cambios que se están produciendo en el útero.

El útero está experimentando un cambio debido a que el óvulo fecundado ha empezado a crecer y desarrollarse.

A veces los calambres también pueden ser debidos a quistes que pueden desarrollarse en el ovario durante la ovulación, se llaman quistes del cuerpo lúteo.

Es un pequeño quiste en el ovario, que produce el óvulo antes de hacer su viaje hacia el útero.

Este quiste produce progesterona hasta que la placenta se ha formado lo suficiente como para comenzar a producir su propia progesterona.

Este pequeño quiste puede causar algunas molestias para la mujer  al principio del embarazo.
¿Se puede determinar la fecha exacta de la concepción?

Muchas mujeres se preguntan sobre la posible fecha de concepción, y por desgracia calcular esto no siempre es fácil.

Si una mujer tiene bastante regulares los ciclos menstruales, entonces se puede predecir cuando ovulará en el mes. La ovulación es el momento en el cuál el óvulo está disponible para su fecundación. El problema es que la mayoría de las mujeres no ovulan en una fecha exacta cada mes, y muchas mujeres ovulan en distintos días de cada mes.

Si, además, tenemos en cuenta que los espermatozoides pueden vivir en la vagina entre  3-5 días después de que el coito haya tenido lugar, esto demuestra que la fecundación humana es muy difícil. La mayoría de los médicos utilizan el primer día del último periodo  y las mediciones de ultrasonidos para medir la edad de gestación del bebé y determinar cuando el bebé fue concebido. Pero estas son sólo herramientas utilizadas para hacer una aproximación de la fecha exacta en la que se ha producido realmente la concepción.

La mayoría de las personas no se dan cuenta de que los ultrasonidos pueden  tener una variación de  5-7 días en embarazos precoces y hasta un par de semanas si la primera ecografía se realizara en el segundo trimestre o más.

La fecha aproximada del parto tampoco sirve para determinar la fecha de la concepción, ya que supone también una aproximación (sólo el 5% de las mujeres dan a luz en su fecha prevista para el parto). Si está buscando la fecha estimada de la concepción por razones de paternidad, y ha estado con dos hombres con una diferencia de 10 días entre uno y otro, le aconsejamos que realice las pruebas de paternidad, esta prueba se puede hacer durante el embarazo y después del nacimiento del bebé .

Es la única manera de saber con exactitud quién es el padre de su bebé.

Si realizo un test de embarazo y da negativo, después de haber perdido la regla, ¿significa que no estoy embarazada?

Un resultado negativo no tiene porque asegurar que no estás embarazada, puede que realizaras la prueba demasiado pronto, o que la hicieras incorrectamente.

Las pruebas de embarazo varían en su sensibilidad (cuándo se puede detectar la hormona hCG), y es posible que su cuerpo todavía no esté produciendo suficientes hormonas hCG que se mostrarían en la prueba.

Además, si a una prueba se deja asentarse demasiado tiempo (sin seguir correctamente las instrucciones de uso), la prueba no es válida.

Es mejor seguir las instrucciones y esperar hasta que tenga una falta del período antes de hacerse la prueba.

Algunas mujeres al hacerse la prueba a los pocos días de no venirle el periodo el test sale negativo mientras que si se la realizan a las 3-4 semanas de tener la primera falta del periodo el resultado es positivo.

Animamos a las mujeres a que si se hacen un test después de su período, y el resultado es negativo se realicen un segundo test  a la semana siempre que el periodo normal siga sin aparecer.

The post appeared first on Consejos para quedarse embarazada.

Fuente: este post proviene de Consejos para quedarse embarazada, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

El circo de Pampito es un proyecto para educación infantil de primer ciclo, es decir de 0 a 3 años de la editorial Algaida (Grupo Anaya). Las ilustraciones son de la ilustradora Eva María Gey. Pampit ...

Cuando una pareja lleva un tiempo intentando el embarazo y no lo consigue, busca opciones que faciliten este camino. No siempre es algo sencillo de conseguir, pero antes de pasar a otros métodos más c ...

Etiquetas: Embarazo

Recomendamos

Relacionado

sangrado vaginal embarazo

Muchas mujeres tienen cierta cantidad de sangrado vaginal durante el embarazo. De hecho algunos estudios muestran que hasta un 30% de las mujeres embarazadas experimentan algún grado de sangrado vaginal durante el embarazo. El sangrado vaginal durante el embarazo es más común con mellizos y otros embarazos múltiples que con embarazos únicos (embarazo de un feto). A veces, las mujeres experimentan ...

síntomas pruebas de embarazo menstruación ...

El embarazo puede ser el comienzo de una experiencia que cambia la vida notable. Las pruebas de embarazo Ya se la han hecho en casa o en la oficina de un doctor, miden la cantidad de gonadotropina coriónica humana (hCG) en la orina de una mujer o de la sangre. Esta hormona se libera cuando un óvulo fertilizado se adhiere a la pared del útero. Las pruebas de embarazo de orina pueden detectar niv ...

Embarazo fecundación invitro fertilidad ...

Es uno de los mayores miedos, y también una de las preguntas más frecuentes, sobre todo entre las chicas jóvenes: ¿Pueden las mujeres quedarse embarazadas cuando están menstruando? Estar informada en este aspecto es crucial para prevenir cualquier tipo de riesgo. Aunque también viene bien para aquellas cuyo objetivo es concebir un bebé. Para todas aquellas mujeres que tras un año intentando quedar ...

embarazo flujo vaginal acuoso

“¿La secreción acuosa es un signo de embarazo?” Esta es una de las preguntas más comunes entre mis pacientes, sobre todo si están muy preocupadas o emocionadas acerca de un posible embarazo. Es muy fácil distinguir una secreción acuosa normal de una relacionada con el embarazo, y el principal factor que las diferencia es el momento en que ocurren. Mientras la secreción acuosa normal se ...

sangrado de implantación

El sangrado de implantación es uno de los primeros signos de embarazo, pero las mujeres suelen confundir este suceso con el fácilmente inicio de su período regular. Sin embargo, puede ser identificado fácilmente si conoces sus 5 características principales. Aprende cómo distinguir el sangrado de implantación del período, teniendo en cuenta aspectos como la fecha, el carácter, el color y la duració ...

trimestres de embarazo preguntas frecuentes preguntas sobre el embarazo ...

El embarazo es una época mágica, pero normalmente está llena de dudas y preguntas, principalmente cuando se trata de una madre primeriza. En este artículo te respondemos algunas de las más frecuentes ¿Cómo adapto mi casa al embarazo? Cuando estás embarazada, hay que hacer algunos cambios para coordinar embarazo y hogar. intenta tener el feng shui correcto, mucha luz. Principalmente, intenta tene ...

Embarazada

Cómo Mantenerse saludable durante el embarazo Generalmente, las mujeres embarazadas pueden continuar trabajando durante el embarazo. Algunas están pueden trabajar hasta el último momento del embarazo, mientras es posible que otras necesiten reducir su horario de trabajo o interrumpirlo completamente antes de su fecha probable de parto. El hecho de estar en capacidad de trabajar o no durante el emb ...

Embarazo aborto espontáneo embarazo ectópico ...

El manchado y sangrado vaginal durante el embarazo son comunes, pues hasta la mitad de todas las embarazadas tienen un poco de sangrado o manchado durante el embarazo. El sangrado y el manchado en el embarazo no significan siempre que hay un problema, pero pueden ser una señal de aborto espontáneo o de otra complicación grave. El aborto espontáneo sucede cuando el bebé muere en el útero antes de l ...