Erradiquemos el síndrome del niño hiperregalado



Se acerca la Navidad y en la mayoría de hogares se repetirá una imagen a la que nos estamos acostumbrando más de lo que debiéramos: niñas y niños recibiendo más regalos de los que necesitan y rasgando el papel de un regalo tras otro sin prestarle atención a su contenido. Niños y niñas que otro año más recibirán otro montón de cosas que no necesitan y que quedarán olvidadas en un estante.

Si tu, como yo, crees que tus hijos tienen demasiados juguetes y que debemos hacer algo para cambiar este modo de entender la Navidad te propongo que te unas a esta acción solidaria iniciada por la Fundación Vicente Ferrer que ayudará a tus hijos a entender valores tan importantes como la solidaridad y el compromiso social.



Evitar el Síndrome del niño hiperregalado

En diversas ocasiones he hablado sobre la importancia de mantener un consumo responsable en Navidad o en otras fechas para que nuestros hijos aprendan el valor de las cosas y para que entiendan que en la vida uno no puede obtener todo cuanto desea. Tengo la absoluta convicción que nuestros hijos no necesitan más cosas para sentirse queridos, no necesitan más cosas para ser felices, lo que realmente necesitan es atención y tiempo con sus padres para compartir lo que ya tienen.

Los niños hiperregalados son precisamente esos niños que tienen un exceso de todo porque su entorno se ha acostumbrado a suplir el tiempo que no pasan con ellos con objetos materiales. Es decir, padres o abuelos que pasan poco tiempo con sus hijos o nietos aprovechan cualquier ocasión para comprar y regalar cualquier capricho que manifieste (o no) el menor. De este modo, los adultos intentan apaivagar la sensación de malestar que les causa esa falta de atención que sienten que no han ofrecido al no haber estado en algunos momentos determinados o por estar fuera de casa trabajando durante largas jornadas. .

El niño, se acostumbra de este modo a recibir constantemente algo material como muestra de amor y cariño. Algo que a medio y largo plazo genera consecuencias muy negativas que enumeramos a continuación:

baja tolerancia a la frustración;

poca imaginación;

aburrimiento;

incapacidad para valorar lo que tienen o lo que cuestan las cosas;

se tornan caprichosos y egoístas;

… La mejor forma de evitar que nuestros hijos acaben sufriendo este Síndrome tan típico de la sociedad consumista que estamos creando es reduciendo el número de regalos que les hacemos durante todo el año pero sobre todo por Navidad.

En esta ocasión te propongo que te sumes a esta iniciativa solidaria y que uno de los regalos que les hagas sea precisamente uno de los mejores que les puedes hacer: enseñarles el valor de la solidaridad y el compromiso social. Un regalo que les hará crecer como personas ayudándoles a ser adultos responsables y comprometidos con el mundo que les rodea.

El Hiperregalo, el mejor regalo para estas Navidades

Si tu hij@ ya tiene de todo, regálale más. Apadrina y consigue El Hiperregalo. Un regalo con el que materializamos el vínculo emocional y los valores que se transmiten al apadrinar. Apadrinando un/a niñ@ en la India le das el mejor regalo de su vida: un futuro digno. Mientras que a tu hij@ le regalas el valor de la solidaridad y del compromiso social, además de una caja con todo lo necesario para que escriba su primera carta y ambos creen un lazo emocional fuerte y duradero que les ayudará en su desarrollo personal y emocional.

Contenido del Hiperregalo: Una carta para escribir al apadrinado. Un lápiz.


Sobre la Fundación Vicente Ferrer

La Fundación Vicente Ferrer es una reconocida ONG de desarrollo comprometida desde hace casi 50 años con la transformación de una de las zonas más pobres y vulnerables de la India, de los estados de Andhra Pradesh y Telangana. EL APADRINAMIENTO siempre ha supuesto la forma de colaboración más eficiente, ayudando a miles de familias, dándoles acceso a vivienda, educación y salud. La aportación mensual de 21, no sólo la recibe el/la niñ@ apadrinad@, sino que se destina al fondo común para que revierta en el beneficio de toda la comunidad, consiguiendo un cambio estructural y permanente que rompa el ciclo de la pobreza.

 
Fuente: este post proviene de Mamá psicóloga Infantil, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Te invito a descubrir Familias Conciencia mi nueva plataforma de formación, investigación y Asesoramiento y cómo puede acompañarte en tu viaje personal o profesional. Y es que en un mundo cada vez más ...

Recomendamos

Relacionado

al corazón feder fundacion vicenteferrer ...

Afortunadamente, cada vez hay más oferta de regalos solidarios para todo tipo de ocasiones. Las Navidades son una fecha muy especial en la que no debemos olvidarnos de ayudar a quienes lo necesitan. Baby Pelones Fundación Juegaterapia La Fundación Juegaterapia tiene los famosos muñecos ‘Baby Pelones’ los beneficios recaudados irán destinados a la investigación del cáncer infantil y div ...

curiosidades de navidad niño hiperregalado psicología

Consejos prácticos para evitar el síndrome del niño hiperregalado porque solo aumenta las carencias afectivas en la infancia. Llega la Navidad y una vez más, lejos de reflexionar sobre cómo estas fiestas han derivado en un consumo que solo aporta carencias afectivas, la misma inercia de siempre se repite cada año en un tiempo en el que la Navidad comienza en otoño en su parte más comercial. Los ni ...

Blog catálogo Educo ...

Si crees que tu hijo tiene muchos catálogos de regalo te voy a desvelar un secreto: te falta el más importante. Como lo oyes, ¿increíble verdad? Me imagino tu cara haciéndote la pregunta de cuál es. Tengo ya el de El Corte Inglés, el de Juguettos, el de Carrefour, el de Poly, el Ikea, el del otro, el de maroto, el de más allá, el de más acá y me dices que todavía falta uno?  Pues si amigo, te falt ...

General

Llegan las navidades  y muchos padres y madres nos preguntamos si nuestros hijos están recibiendo la cantidad adecuada de juguetes o tal vez nos estemos excediendo y nuestros hijos están recibiendo muchos más regalos de los que deberían. Algunos psicólogos plantean utilizar la “regla de las 4 R” o “regla de los 4 regalos” a la hora de comprar los obsequios de nuestros hijos ...

moda infantil trajes de baño como elegir el traje de baño para nuestros hijos ...

Se acerca el verano, empieza a hacer calor y en pocos días muchos estaréis disfrutando de la piscina, playa, los ríos, etc... así que hay que empezar a rebuscar en el armario y empezar a organizar todas las cosas que se necesitan para cuando vayamos a darnos un chapuzón. Seguro que os viene a la mente la típica imagen con mil bolsas con toallas, cremas solares, trajes de baño de recambio, gorras, ...

El panel de corcho Los in dia del niño ...

Lo de Rodolfo es una juguetería didáctica online que selecciona cuidadosamente sus juguetes basándose en la Pedagogía Waldorf y otras Pedagogías libres. Para este día del niño nos acercan una propuesta de compra consciente y solidaria que aplaudimos y queremos destacar. Por cada caballito vendido, van a donar uno identico a un niño del comedor de Nuestra Señora de Luján de Florencio Varela Así pod ...

Escuela de padres

Muchos padres nos preguntamos cómo motivar la conducta de nuestros hijos, qué hacer para que nuestros hijos respondan mejor a lo que les pedimos o a las exigencias de la vida en general, que se esfuercen por sus estudios o sencillamente en mejorar como personas. La gran pregunta que a todos nos asalta en algún momento u otro es cómo motivar la conducta del niño y cómo hacerlo del mejor modo posibl ...

General

Este fin de semana ya hemos cogido los catálogos de regalos de Navidad que ya están por casi todos los centros comerciales y mis hijos se han puesto como locos a señalar los regalos que querían que les trajesen los Reyes Magos. Cada año en mi casa pasa lo mismo: decimos que no vamos a comprarles muchos regalos, pero al final los niños se juntan con un montón de juguetes y lo peor de todo es que, c ...

apadrinar día infancia ...

Hoy, 15 de abril, es el Día Mundial del Niño, y podríamos hablar de un montón de cosas necesarias y urgentes con respecto a la infancia, pero me quiero centrar en una en específico, apadrinar niños de países subdesarrollados. Cada vez es más frecuente que familias españolas, de clase media trabajadora, decidan invertir cierta cantidad de dinero fija al mes para apadrinar a un niño que ni siquiera ...

Psicología consolas juegos ...

Hace ya unas semanas que los Reyes Magos y/o Papá Noel pasaron por nuestras casas. En la mayoría de los casos lo hicieron dejando montones de regalos, juguetes que en vacaciones centraban la atención de nuestros niños y niñas pero que ahora, con la vuelta a la rutina diaria, debemos racionalizar . Hace unos días, nuestro amigo Luis Miguel Martín, psicólogo y orientador en el colegio SAFA-Almería, ...