Formas de mantener a los niños alejados de las pantallas

Formas de mantener a los niños alejados de las pantallas

Mantener a los niños alejados de las pantallas puede ser un desafío en la era digital en la que vivimos. Aquí tienes algunas estrategias para lograrlo.

formas de mantener los niños alejados de las pantallas


 

Fomentar actividades alternativas

Proporciona a tus hijos opciones de actividades divertidas y estimulantes que no involucren pantallas. Puedes animarles a jugar al aire libre, leer libros, hacer manualidades, jugar juegos de mesa o practicar deportes. 

Una excelente opción para que estén entretenidos con algo relajante es darles dibujos faciles y bonitos para que pinten con crayones, marcadores o lápices. Hay páginas en internet que permiten descargar distintos modelos.

Cuando consideramos calmar o entretener a un niño, una escena común que se nos viene a la mente es la de una madre o un padre cantando dulcemente mientras mece a su hijo. La música es un elemento crucial para los seres humanos, ya que a lo largo de toda nuestra vida puede acompañar nuestras emociones y aliviar nuestros malestares.

Cantarles o entonar juntos una canción sencilla y conocida que les guste, requiriendo un leve esfuerzo para controlar el tono y el ritmo, ayudará a disminuir la tensión y a relajar al niño cuando se pone molesto por no acceder a las pantallas.

Establecer límites horarios

Una buena idea es tener horarios específicos para el uso de dispositivos y asegurarse de que los niños entiendan y respeten estos límites. Por ejemplo, puedes establecer que solo pueden usar pantallas durante ciertas horas del día o solo por un tiempo limitado. 

Probablemente esto sea difícil de cumplir al principio, pero cuando ya se forma una rutina, a los niños se les hace más fácil seguirla. 

Solo una plataforma

Amazon, Disney+, Youtube, Twitch, la televisión, Netflix y mucho más. Cuando se trata de plataformas de contenido para niños y adolescentes las opciones son varias. Por eso una estrategia útil es restringir el número de plataformas a las que los niños tienen acceso.

De esta manera la oferta no será tan amplia y lograrás que eventualmente se cansen de ver siempre lo mismo. Sí, sabemos que los niños pequeños aprenden por repetición y aman ver el mismo capítulo una y otra vez, pero si limitas la variedad tienes más chances de que se aburran.

Más allá de qué plataforma sea la elegida, la clave es establecer reglas claras sobre el uso de las mismas. Asegúrate de que los niños entiendan las consecuencias de no cumplir con estas reglas. 

Recuerda que la comunicación abierta y el establecimiento de límites claros son fundamentales para mantener a los niños alejados de las pantallas de manera efectiva. 

Ser un modelo a seguir

Los niños tienden a imitar el comportamiento de sus padres, por lo que es importante que tú también limites tu propio uso de pantallas. 

Sabemos que muchas veces esto es difícil porque el deber llama y estamos pendientes del móvil por motivos laborales. Aún así, para que sea más llevadero puedes designa áreas de la casa donde no se permita el uso de pantallas, como el comedor o las habitaciones y escaparte ocasionalmente para verificar los mensajes del trabajo. 

Si ven que tú también disfrutas de actividades sin pantallas, será más fácil para ellos seguir tu ejemplo. 

 

Fuente: este post proviene de Mamá psicóloga Infantil, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

escuela de padres familia ser padres ...

Los niños son muy influenciables y su atención puede fijarse muy rápidamente, las pantallas, por ejemplo, son la trampa perfecta para captar toda su atención. Y aquí viene lo peor, lo difícil que puede ser desenganchar a los niños de las pantallas. Es muy común que los niños encuentren actividades que les parezcan interesantes y rápidamente se vean asiduos a ellas. Nuestro deber como padres es pon ...

3-6 años 6-9 años 9-12 años ...

Parece ser que cada vez hay más niños adictos a las pantallas. A cualquier tipo de pantalla, ya sea ésta la de un televisor, un smartphone o una tablet. Niños que sin estar conectados a cualquier dispositivo de este tipo no saben distraerse ni aliviar las sensaciones negativas que causa esa emoción tan necesaria llamada aburrimiento. Y la razón de que esto sea así, en gran parte, es por la forma q ...

Mantener a los niños entretenidos suele ser complicado, pero las pantallas han ayudado mucho, sin embargo, no todo lo que ven en Internet es apto para todas las edades. Aquí te contaremos qué videos pueden ver tus hijos menores de cinco años. Los aparatos tecnológicos llegaron para solucionarnos la vida, hoy por hoy no hay ninguna persona que no haya caído en las redes de las pantallas por difere ...

Creatividad juegos educativos Libros ...

Estas vacaciones de verano son perfectas para realizar todas y cada una de las actividades que nos propone Asia Citro en su libro 150 actividades para jugar sin pantallas. Actividades especialmente pensadas y creadas para que los niños descubran el mundo real. Tanto si tus hijos son pequeños como si ya son un poco más mayores, entre 5 y 10 años, puedes ayudarles a desarrollar sus habilidades manip ...

Escuela de padres Ser padres Adicciones ...

Multiópticas, bajo el concepto Screen Pollution, ha lanzado SP Future simulando el lanzamiento de tres productos de mobiliario infantil en el que se integran pantallas para concienciar sobre el uso abusivo de éstas en la población infantil. Por si todavía no has tenido la oportunidad de ver el anuncio del que te hablo, no te preocupes, bajo estas líneas podrás visualizar uno de sus videos para que ...

Juegos y material educativo cuentos Material educativo

Uno de los retos de la gran mayoría de papás y mamás durante esta cuarentena ha sido y sigue siendo entretener a los niños, y a ser posible, sin pantallas. Seguro que muchos lo han conseguido a ratos y otros tantos han claudicado. Algo normal ante la gran atracción que tabletas, smartphones y televisores ejercen sobre nuestros pequeños. Para alejarles un tiempo de todo esto hoy quiero darte a con ...

Entretenimiento (Deporte y Juego) Familia Maternidad y Crianza ...

Muchas veces me he parado a pensar cómo las pantallas, esos dispositivos que venían a ayudarnos en nuestro día a día, en la comunicación, en el aprendizaje, han ido ganando tanto terreno, que muchas veces podemos ver a dos personas sentadas cenando, que prefieren mirar sus pantallas a mirar a la persona que tienen en frente. La última vez que fui a un restaurante me fijé en las mesas alrededor. To ...

3-6 años 6-9 años 9-12 años ...

Si hay algo que últimamente está siendo objeto de preocupación y debate en las puertas del cole, pero sobretodo en las redes sociales, es cómo mantener a los niños y niñas ocupados en casa jugando sin pantallas. Y de esto precisamente quiero reflexionar hoy contigo. De la necesidad de desconectarles de youtube, de los videojuegos, de series poco recomendables, … y de conectarles consigo mis ...

General

En una sociedad muy competitiva queremos que nuestros hijos sean los mejores y les “sometemos” a intensas jornadas de colegio, actividades extraescolares, y uso indebido de pantallas (ordenadores, móviles, tablets), pero ¿nos damos cuenta de lo que realmente quieren nuestros hijos? ¿les “pasará factura esta estimulación intensiva? Nada más empezar a leer el libro “Niños Sob ...

Juegos y material educativo Juegos jugar

Los pequeños cuentan con mucha actividad diaria, pero toda esta energía se puede encauzar, para potenciar la diversión y además aportar conocimientos, educación y valores en su vida. Los niños, al igual que los adultos, necesitan que sus cuerpos estén en buena forma física por razones de salud, es por ello que para procesar toda la energía, muchos padres optan por apuntarlos a clases de algún dep ...