Higiene de tu bebé sin tóxicos: ¿es posible?

Ya sabes que muchas madres queremos evitar los males a nuestros hijos. Queremos que no sufran, que no se caigan y se hagan daño…en fin, queremos controlarlo todo. También te habrás dado cuenta de que esto, en parte, es bastante difícil y a veces hasta imposible.

Hay algo al respecto que me preocupaba bastante con la llegada de mi bebé: la cuestión de los tóxicos. Me inquietaba tanto los que hay en la comida como en los juguetes, pero también los productos de higiene. Me aseguré de conocer bien qué frutas y verduras son las que más pesticidas tienes, y optamos por comprar todo lo que podemos ecológico y libre de tóxicos. En cuanto a los juguetes, intentamos que sean todos de materiales naturales. La mayor parte de ellos son utensilios reales que tenemos en casa, y a Ollie le gustan más que los juguetes ”de verdad” que le han ido regalando.

El caso es que todo lo que va a tocar la piel de mi bebé también me importa. Tanto o más como me importa lo que toca la mía. Esto es aún más importante si tu bebé además tiene la piel irritada o dermatitis. Y en esa búsqueda de productos de higiene sin tóxicos, me di cuenta de que no son tan difíciles de encontrar ni tan caros como pensamos. Aquí os dejo los que más nos han gustado a nosotros. Y creeme, no gastarás más de lo que inviertes en otro tipo de productos menos naturales.

Lavar la ropa sin tóxicos para tu bebé

Pinzas de tender la ropa


Hay muchos detergentes y hasta suavizantes para la ropa indicados para el cuidado de los bebés. Los encuentras en casi todos los supermercados. Pero déjame decirte que, aunque son más respetuosos con su piel que los estandar, no suelen ser de lo más natural. Buscando posibilidades que no fueran muy caras y fuera de lo más esencial posible, encontramos las nueces de lavado. Y sí, como su nombre indica, son nueces

Es de lo más fascinante que hemos descubierto. Son el fruto de un árbol originario de India y Nepal y que también se conoce como “árbol del jabón”. Las cáscaras de las nueces tienen una sustancia llamada saponina. Al entrar en contacto con el agua, liberan un detergente muy jabonoso pero que hace poca espuma. El resultado es muy bueno. La ropa está impecable y huele a limpio, pero no al perfume artificial al que estamos acostumbrados. Y esto puede ser bueno o malo: yo echaba de menos la fragancia de ciertas marcas al principio. Este ”problemilla’ lo solucionamos añadiendo unas gotitas de aceite esencial de lavanda, aunque tú puedes elegir el que más te guste a ti. También puedes combinarlos, según lo que más te apetezca oler ese día.

Y por si fuera poco, es b-a-r-a-t-i-s-i-m-o. Nosotros compramos estas y llevamos usándolas casi un año. Es una bolsa de 1kg por menos de 14€. Si consideras que para cada lavado hacen falta unas 6 o 7 nueces y que las mismas cortezas sirven para varias lavadoras, ¿cuánto dinero te estás ahorrando?

Eso sí: IMPORTANTE! Para que se active la sustancia jabonosa el agua debe estar caliente (40 grados es suficiente). Tampoco se recomienda lavar ropa blanca con ellas porque puede quedar grisácea. Hay quien usa percarbonato o productos similares para que esto no suceda. Otra posibilidad es alternar las nueces con otros detergentes, según el tipo de ropa o lavado que quieras hacer. En cualquier caso, el impacto medioambiental será mucho menor, y tu piel y la de tu bebé te agradeceran un respiro.

Bañar a tu bebé sin tóxicos

A Ollie le encanta el baño, y solemos dárselo todos los días si nos da tiempo y no está muy cansado. Lo disfrutamos mucho todos. Aunque no usamos jabón todos los días, el día que lo hacemos nos aseguramos de que sea con un jabón natural. Nosotros también lo usamos, así que al final es ahorro doble. Hay muchos tipos de jabones 100% naturales: de alepo, de leche, de oliva…

Lo más fácil suele ser hacerlo uno mismo o ir a un herbolario. Nosotros optamos por lo segundo para ahorrar tiempo, aunque no descartamos empezar a fabricarlo con Ollie cuando ya disfrute de estas cosas. Este gel bio de Marsella es el que compramos nosotros porque nos gustó su olor y sus componentes. Cuesta unos 13€ el litro pero viene con dosificador muy preciso, así que al final se gasta menos que con los geles con orificios muy anchos. Nosotros leemos siempre bien los ingredientes. No es oro todo lo que reluce, y no todo lo que venden en los herbolarios es 100% natural

Bebé masaje


Hidratar y masajear a tu bebé sin tóxicos

Muchas de nosotras conocemos el aceite Johnsons porque incluso nuestros padres lo usaron para ”hidratarnos”. Que no te engañen: el aceite Johnsons es parafina pura, un derivado del petróleo. ¿Y qué tiene de malo? Pues bastante. La parafina no hidrata, simplemente crea una capa sobre la piel. No la nutre, la impermebealiza impidiendo que la piel respire y obstruyendo los poros. Vaya, que mejor prescindir de ese aceite o cualquiera que tenga petróleo como ingrediente.

Yo suelo decir que en la piel me pongo lo que también me comería. Y para masajear las piernecitas de mi bebé, quiero lo mejor de lo mejor. Así que, ¿qué mejor aceite que el natural? Hay muchas variedades para elegir: oliva, argán, almendras dulces…Pero es importante leer bien los ingredientes y estar seguros de que es aceite puro y nada más. Nosotros solemos usar el de coco virgen extra y ecológico porque nos encanta como huele. Un tarro de medio litro nos dura hasta un año o incluso más, y cuesta alrededor de 6 euros. No está mal, ¿no? Si además lo quieres usar para cocinar y te atreves con recetas exóticas, mejor que mejor

Hay muchas teorías respecto al aceite de coco. Algunas dicen que es un superalimento y otras que es mejor no utilizarlo para nada, ni siquiera para cocinar. El caso es informarse y juzgar por uno mismo.

Nos encantaría saber qué usas tú para la higiene de tu bebé. ¿Nos lo cuentas? 

Fuente: este post proviene de kualabiru, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Se acerca tiempo de lluvia y con ello nos surge una duda común a todos los que tenemos peques: ¿qué botas de agua comprarles? Puede que las del año pasado se hayan quedado pequeñas (o las del mes pasa ...

Recomendamos

Relacionado

general mundo infantil baño bebé ...

Antes de que el bebé nazca, hacía mitad del segundo trimestre de embarazo, empiezas a preparar todas sus cositas, que si el carrito, cunita, bañera, ropita… y entre todas ellas los productos más adecuados para su higiene, gel, champú, crema para el culito… y es que es el baño, ese momento tan intimo entre el bebé y sus papás… donde entre el juego la importancia del tacto, siendo ...

Embarazo Maternidad bañera ...

Si vas a ser madre dentro de poco y es tu primer bebé, probablemente estés agobiada pensando qué necesita tu bebé de verdad. Y es que no es fácil decidir. Hoy en día hemos creado tantas necesidades que no son reales que cuesta saber qué es imprescindible y qué no. Además, quieres que todo esté preparado para el día de su llegada. Nosotros tardamos mucho en tener todo preparado, nos pilló el toro. ...

Alimentación Maternidad alimentación ...

¡Olé! Te has decido a empezar con el Baby Led Weaning (BLW) y ahora necesitas ideas y saber exactamente qué puedes darle de a tu bebé. ¡No eres la primera ni la última con un montón de dudas! Como comentaba en mi anterior post, los primeros alimentos que le ofrezcas a tu bebé deben ser fáciles de masticar (incluso con las encías) y de tragar. Un truco útil para saber si es suficientemente blando p ...

Crianza inicio Maternidad ...

Si eres una loca del orden y controladora compulsiva, entenderás cada palabra de este post como si las hubiera escrito para ti. Sinceramente, lo que peor llevo de ser madre (además de las horas de sueño acumuladas, el cansancio crónico y varias cosillas más), es no tener el control de mi vida como lo tenía antes. Soy una persona muy metódica y ordenada, y en cuanto se cambia algo de mi rutina, me ...

Bebés Guia de Compras Vida en familia ...

Una cuna de colecho son una opción perfecta si hemos optado por dormir con nuestros bebés. Una de las preocupaciones que surgen cuando queremos dormir con nuestros bebés, es el temor a hacerles daño mientras dormimos. Pensamos que podemos aplastarles sin querer, o darles un golpe al movernos Aunque la probabilidad de que esto pase es bastante remota, para quedarnos más tranquilos podemos usar una ...

sin categoría

Los pañales en la actualidad son indispensables para muchos padres por el tema de comodidad, pero ellos no saben los componentes tan perjudiciales que tienen no solo para el medio ambiente, sino para la salud de sus hijos. ¿Alguna vez te has preguntado de qué están hechos los pañales desechables? ¿Conoces los tóxicos que hay en los pañales de bebé? Estas y otras preguntas te las responderemos a co ...

¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE CUIDAR LA PIEL DEL BEBÉ? Cuando leo datos, como los que escribo a continuación, siento la enorme necesidad de investigar y luego escribir. Porque cada vez soy más consciente de la falta de información y poca consciencia de cosas de nuestra vida cotidiana, que forman parte de nuestra salud. Datos como estos son los que despiertan mi curiosidad: "Los niños españoles ...

crianza dañar a los hijos errores de los padres ...

Comportamientos de padres tóxicos pueden colarse en la interacción con nuestros hijos, sin intención y sin ni siquiera darnos cuenta. A continuación te contaremos cómo identificar este tipo de comportamientos y te daremos algunos tips para corregirlos antes de que generen repercusiones permanentes en nuestros hijos. 8 Comportamientos que nos hacen ser padres tóxicos Fuente 1. […] .

General

En nuestra vida diaria encontramos personas tóxicas que pueden llegar a hacernos mucho daño: compañeros de trabajo, amigos o incluso familiares pueden llegar a arruinarnos la vida si no cortamos determinadas conductas. En el caso de los niños la influencia de estas personas tóxicas puede ser todavía mucho más dañina, ya que ellos no han desarrollado los mecanismo de defensa que pueden minimizar lo ...

Maternidad bebé experiencia ...

Piso pequeño y bebé a la vista. ¿Es esta tu situación? Hace ya algunos meses te hablé aquí y aquí de como criar a un bebé en un piso pequeño (que lejos quedan esos post) pero es ahora, una vez que Manuel ya está con nosotros, cuando te puedo asegurar que sí, que se puede. ¿Es cómodo? Muchas veces no. ¿Es agobiante? Paso palabra. Pero sobre todo, es perfecto para el bebé y para ti si eres primeriza ...