La desesperación y el desvelo

Algunos por twitter habréis leído que en casa estamos en operación "chao tete". No es algo que hubiéramos planificado pues ya habíamos intentado varias veces. Sencillamente hace algunos sábados, la enana perdió dos chupetes en un día. El que estaba usando y el de reserva. Ya era tarde y decidimos no ir a comprar más?a ver qué pasaba.

Cuando vea que de verdad lo hemos dejado del todo, os cuento como nos ha ido desde esa tarde. Hoy me voy a concentrar en cómo nos ha ido por las noches. Porque ante mi asombro la enana se durmió sin chupete y sin problema la primera noche, pero la segunda se desveló. No pedía el chupete, pero lloriqueaba. Le preguntamos qué necesitaba, y repasamos todo lo que se nos ocurrió: pipí, frío, leche, agua, mocos…todo lo que se nos ocurrió. Menos el chupete, porque no teníamos ninguno para ofrecerle. Al final, decidió que quería leche. Y se volvió a dormir sin apenas probarla.

Tercera noche. De nuevo se desveló a media noche. Esta vez quería la tele. Sin voz. se la pusimos y en un par de minutos dormía. Cuarta noche. Tele pero con voz. Quinta noche, tele con voz más fuerte. Y así…hasta que terminamos en el sofá del salón viendo la tele ella y yo.

Sí, parezco una blandengue que fue cediendo noche tras noche. Pero, la verdad, yo tenía claro que ella echaba de menos el chupete. No necesitaba el chupete (porque desde siempre lo ha usado para quedarse dormida pero durante la noche no lo usaba ni lo buscaba…hasta justo unos días antes de perderlo) Pero ella notaba esa falta, ese consuelo instantáneo y conocido. Así que sí, fui cediendo…y acumulando sueño por el camino.

Y dormir en el sofá de mi casa no es cosa fácil. Es un futón, pero tiene su tiempo y el colchón es duro y está deformado. Y para que no se acostumbrara, la primera vez no lo convertí en cama. Error! Me levanté con sueño, dolor de cuello, de espalda, y de todo hueso posible. Así que las siguientes, sofá cama a la orden!

sofacama


Siguieron pasando las noches. En 15 días solo dormimos una noche del tirón. yo ya no me acordaba de lo que era esto, y eso que no hace mucho os contaba de nuestras noches en vela desprogramadas.. mi cuerpo se ha desacostumbrado a no dormir. una noche vale, pero una, y otra, y otra,…no es lo mismo una noche entre un millón, que 12 noches del tirón!

Entre la falta de sueño y las noches de sofá…ya no sabía que hacer para no parecer un robot andante durante el día. Y de peor humor! Porque además, con cada noche su rabia aumentaba. Ella más se frustraba, más se desvelaba, más lloraba, y más rato de tele veía para volver a dormirse (aun no sé como aguanta al día siguiente sin dormirse por los rincones)

Confieso que a los 10 días le ofrecí un chupete que habíamos encontrado escondido. Y no lo quiso! Lo escupió y la rabieta fue monumental. Estamos perdidos!!! Y ahora qué?? Yo pensaba que esa era la solución a su desvelo y mi falta de horas de sueño. Y no había funcionado!!!

Dos semanas después de dejar el chupete, arrastrándome yo de un lado a otro (vergüenza me da decirlo…porque bien que aguanta uno cuando tiene bebés recién nacidos…y la mayor nos tuvo 2 años y medio sin dormir una noche del tirón!) una noche ya no podía más. Literalmente. mi propósito de paciencia infinita me resultaba imposible (tengo muy mala leche de madrugada); ya me veía yo escribiendo otro post como este. Ya estaba harta del sofá,  no le encontraba nada tierno a esos ratos madre-hija en el sofá.

Yo sólo quería dormir 4 horas seguidas! Así que la noche siguiente, apenas sentí que empezaban los quejidos, saqué el chupete, lo mojé en agua y se lo puse. Y siguió durmiendo!!!! Despierta no lo había querido pero dormida sí!

Por supuesto, antes que se despertara, escondí el chupete. Sí. Lo sé. Parece un retroceso. Pero ella no lo usa de día, y todos dormimos de noche. A mi me parece un buen plan. De momento.

Y como estos días me han demostrado que mi paciencia infinita aun tiene que superar la etapa del sueño, me sumé sin pensarlo al Reto de la Paciencia de Edukame. ¿Te apuntas? Empieza el 1 de Julio!

La odisea del chupete…continuará…



Fuente: este post proviene de Asi piensa una mamá, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Muchas veces me he parado a pensar cómo las pantallas, esos dispositivos que venían a ayudarnos en nuestro día a día, en la comunicación, en el aprendizaje, han ido ganando tanto terreno, que muchas v ...

Las Navidades me dejaron una nueva lectura sobre emociones, que estoy ahora terminando. En este caso, hay algunas frases del libro que invitan a la reflexión, y me gustaría compartirlas para reflexion ...

Hace unos años vivimos una experiencia relacionada con la ansiedad en niños pequeños, que os contaba en este post. De un día para otro, sin que sepamos claramente porqué, Terremoto mayor le tenía ter ...

Recomendamos

Relacionado

general lactancia y alimentación maternidad y crianza ...

Toooodo el mundo habla del destete de la teta, hay mucha información que leer sobre el tema. ¿Pero qué pasa con el destete del tete?!!! En casa, a la mayor la desteté (de la teta) y la peque se destetó sola. Cero dramas (yo sé que esto es un lujazo que en muchas casas el destete de la lactancia materna es un tema y puede ser bien difícil), todo salió bien y no sufrió nadie. En la nuestra, lo difíc ...

crianza lactancia maternidad ...

El tema del sueño es por excelencia de lo más duro, más difícil y el mejor negocio dentro la maternidad/paternidad. Al principio nos pilla de sorpresa, inexpertas, con las hormonas revolucionadas, y la desesperación nos tiene entretenidas hasta que sin darnos cuenta el tiempo pasa, y las malas noches también. Que levante la mano la que en los dos primeros meses (o los 15 primeros días) no ha consu ...

A Debate sueño bebés

No hay nada que nos quite más el sueño a los padres que el sueño de nuestros bebés. Directamente, por los continuos despertares, los desvelos y las noches sin dormir. Y de forma indirecta, por la preocupación que nos causa que nuestro hijo no duerma bien (como siempre, desde nuestro subjetivo punto de vista). Nos pasamos el día farfullando (en la calle y en las redes sociales) sobre lo poco que he ...

Chloe Experiencias Ser mamá

Como ya he comentado muchas veces por este rincón, la piccola nunca ha sido una gran dormilona y menos una bebé que dormía del tirón… tampoco jamás hemos intentado utilizar el método Estivill ya que soy zero fan de ese método plagiado que se ha sacado este hombre de la manga como si la idea fuera suya! Siempre hemos pasado fases en las que se ha despertado más o menos, pero siempre ha tenido ...

Desarrollo personal autoayuda para mamás y papás

En el artículo pasado quise hablarte sobre la alimentación (aquí está el enlace por si no lo leíste). Sentirte bien físicamente es una parte importante de tu bienestar y ya sabes que cuando tu estás bien tus hijos están bien. Hoy me gustaría hablar de otra parte muy importante para que te sientas bien y con energía: ¡Dormir! ¡El sueño de cualquier padre del mundo!. Descansar es muy necesario para ...

babies

Hace ya muchos días que tenía pendiente de escribiros este post y por fin he encontrado el momento. Llevamos unos días de muchos cambios en casa, mucho trabajo y a veces cuesta encontrar el momento en el que estés suficientemente relajada y concentrada para ponerte a escribir delante de la pantalla de temas tan serios como el dormir.  Yo desconozco lo que debe de ser que tu hijo no coma, porque a ...

despertares dormir sueño

Uno de los primeros posts que escribí fue sobre los despertares nocturnos (es éste)... y también es uno de los más leídos de todos los que he publicado. Está claro que es un tema que preocupa bastante, sobretodo a los padres novatillos. Ya cuando has pasado por esto una vez, te lo tomas de otra manera :P. Hoy me he decidido a hacer la versión 2.0 y explicaros nuestra nueva experiencia en este ámbi ...

Lactancia colecho Dormir ...

Cuando llegamos a casa con un bebé recién nacido, un bebé que toma teta a demanda, de verdad, sin horarios, sin restricciones, nos encontramos con que las noches pueden llegar a ser muy largas. Los recién nacidos tienen estómagos muy pequeños y la leche materna se digiere muy rápidamente, lo que explica que necesiten mamar cada poco rato. También nos encontramos con que el sueño de los bebés es mu ...

General

Cuando los niños son pequeños el chupete es el mejor invento para tenerlos calmados. A los padres nos saca de cientos de situaciones desesperantes y a los pequeños quitarles la ansiedad que les genera la vida que se mueve a su alrededor. Pero esos pequeños se van haciendo mayores y para muchos de ellos el chupete sigue siendo un compañero indispensable en su vida diaria. Pasan los días, los meses ...

0-12 Meses 1 Año 2 Años ...

Aunque ha sido el propio Eduard Estivill el que se ha desmontado a sí mismo realizando declaraciones contradictorias y desmintiendo su propio libro, y existen muchas personas en contra, necesitaba hacer una entrada para hacerlo yo misma, a mi manera, con mi experiencia. Con mi primer hijo, creé sin darme cuenta lo que se llama un ejemplo de accidental parenting de libro: le acunaba en mis brazos h ...