La gravedad del Bullying. No lo permitas. No lo consientas.


La gravedad del bullying va más allá de las marcas de un bofetón, del dolor de una colleja o las invisibles huellas de los insultos. El bullying deja cicatrices para toda la vida, en ocasiones tan graves que algunos niños o adolescentes no son capaces de soportar.

 

¿Qué es el bullying? ¿Qué significa?

Bullying es una palabra inglesa que significa intimidación, y hace referencia a todas aquellas actitudes agresivas, intencionadas y repetidas que ocurren sin una razón clara adoptadas por uno o más estudiantes en contra de otro u otros.

En este mismo blog he publicado ya otros artículos sobre esta temática que hacen referencia al posible perfil de víctima de bullying o de acosador, y la verdad es que cualquiera de nuestros hijos, cualquiera, puede ser una víctima potencial de acoso escolar.

A pesar que es cierto que existen determinados rasgos o factores por los que unos niños o niñas son más vulnerables que otros, en realidad, cualquiera de nuestros hijos puede ser la siguiente víctima del hostigador escolar.

 

¿Por qué acosan?

El acosador o acosadores, molestan a alguien sin importar lo que haga, sólo por el gusto de hacerlo y sentirse importantes, fuertes, dominantes, …. A veces el bullying se ejerce por envidia, envidia de las notas de un alumno brillante, de la ropa que lleva, de la posición social, de las relaciones familiares, … Otras porque determinadas características físicas como llevar gafas, tener algo de sobrepeso, las orejas o los dientes grandes, … son motivo de burla, de mofa, de desprecio.

Pero la verdad es que los mismos hostigadores son víctimas. Víctimas de un sistema que les ha llevado a ejercer la violencia gratuita hacia sus compañeros. Niños y niñas que no saben actuar de otro moda para sentirse alguien, para sentirse vistos, para ser parte del grupo. Analizar los motivos por los cuales algunos niños, niñas y adolescentes acosan a sus iguales excede el propósito de este post, pero sí quiero dejar constancia que estos chicos y chicas necesitan ser acompañados y ayudados para que aprendan nuevas formas de relacionarse con los demás.

 

La importancia de romper el silencio

La constancia en los ataques -número de veces que sucede- aumenta la gravedad del acoso que ya es un problema de salud mental a nivel mundial. Denunciemos, no lo permitamos, no lo silenciemos. Este fenómeno no distingue raza, religión, posición social, estructura física ni edad, este problema está afectando cada vez a niños de más temprana edad y ningún sector de la sociedad está libre de él.  

Por este motivo debemos ser conscientes de la gravedad que tiene y hasta qué punto es primordial denunciarlo tan pronto como tengamos sospechas que alguno de nuestros hijos o conocidos está sufriendo bullying por parte de sus compañeros. Si sospechas que tu hijo puede estar sufriendo bullying estos son algunos de los síntomas que puede presentar.

 

Señales de alerta

Algunos síntomas que pueden alertarte de que tu hijo está sufriendo bullying:


está triste,

sin apetito,

ha perdido peso,

no duerme bien,

tiene pesadillas,

se queja de dolores de cabeza o estómago,

lo ves llorar,

está diferente,

su rendimiento escolar está disminuyendo,

no quiere ir a clase,

incluso ha llegado a casa con algún rasguño.

no quiere ir a la escuela,

Conclusiones finales

No pensemos que se trata de algo de niños, algo que ha ocurrido siempre y que no tiene importancia. El bullying tiene consecuencias devastadoras para las víctimas. En el mejor de los casos pueden llegar sentir que son merecedoras de esos ataques propiciados por sus iguales o deprimirse tanto que acaben con su vida en el peor de ellos.

Si crees que tu hijo sufre o está ejerciendo bullying actúa, habla con sus profesores, pon en marcha todos los recursos para que el colegio adopte las medidas necesarias. Si eres padre o madre de un niño que se dedica a acosar a sus compañeros no banalices sus actos, no se trata solo de algo de niños, es un tema grave con consecuencias dramáticas para cientos de niños y sus familias.

 

Recursos para prevenir el acoso escolar

Te aconsejo este kit de protección contra la violencia creado por la ONG educo. Hablo de él en este artículo: Kit de protección Educo.

Foto cortesía https://www.flickr.com/

Fuente: este post proviene de Mamá psicóloga Infantil, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Infográficos acoso cibernético acoso escolar ...

El bullying es un tema que me preocupa bastante, sobre todo, porque cada vez son más y más frecuentes los casos de acoso escolar y, sino hacemos algo, seguirán aumentando. Antes del infográfico, creo que es importante que respondamos a dos preguntas fundamentales: ¿Qué es el bullying? y ¿Por qué cada vez existen más casos? ¿Qué es el bullying? Se denomina bullying a la intimidación o acoso escolar ...

bullying escuela escuela de padres ...

Las consecuencias y efectos del bullying o acoso escolar van más allá de los insultos, chantajes, empujones, menosprecios, burlas o incluso algún que otro rasguño. Acciones que ya de por sí no deberían considerarse nunca como poca cosa o cosas de niños. Y es que, como bien sabemos, las consecuencias del abuso de poder entre iguales son claramente perjudiciales a corto, medio y largo plazo. Y lo so ...

general familia recursos ...

¡Bienvenido al blog de Mundo Ludic, la guía de actividades para tus fiestas y eventos infantiles! Esperamos que te guste este post. Surgió en MUNDO LUDIC la discusión del bullying hace unas semanas y vimos la oportunidad perfecta para pedirle a nuestros amigos de Educative, especialistas en el tema, que nos dieran unas pinceladas, en base a algunas dudas que nos surgieron, y aquí tenéis el artícul ...

psicologia psicologia niños - psicologia adolescentes vídeos de psicologia ...

Definición de BULLYING ¿Qué es el acoso escolar y cómo se puede prevenir? indicadores de que hay acoso escolar y características del agresor y la víctima. ¿Qué es el Bullying? El acoso escolar (bullying en wikipedia) (también conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar o, incluso, por su término inglés bullying) es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre ...

Acoso escolar Bullying Libros infantiles ...

Empoderar. Esa palabra que tan de moda está hoy en día es uno de los objetivos del libro  “La niña más pequeña de toda la escuela“. Expertos especialistas sobre bullying lo certifican, empoderar a las víctimas (sobre todo) es una de las mejores tácticas para prevenir el acoso escolar o bullying. Porque empoderar significa reducir la fragilidad o vulnerabilidad de los niños a la vez que ...

bulling

El bullying es una forma de intimidación o dominación hacia alguien considerado más débil. Es una manera de conseguir lo que uno quiere, a través de algún tipo de coacción o fuerza para establecer algún tipo de superioridad sobre otra persona. Hay diferentes tipos de acoso escolar. No es sólo dominación física, hay también formas verbales y emocionales. Con el Internet ahora hay casos de niños ...

Acoso escolar Bullying

El acoso escolar o bullying es un tema del que he hablado en otras ocasiones. No me cansaré de divulgar información sobre esta lacra hasta que desaparezca totalmente. Hoy vuelvo a hacerme eco de una campaña llevada a cabo por la AEPAE (Asociación Española para la Prevención del Acoso Escolar) y Max Center,  quienes unen sus fuerzas a través de la iniciativa ATRAPADOS en busca de concienciación y s ...

Acoso escolar Bullying

De qué hablamos Cambios de conducta que ponen sobre aviso Sospecho que mi hijo está sufriendo bullying Primeros pasos ¿Qué debo hacer si realmente mi hijo está sufriendo bullying o acoso escolar? ¿Y si el centro no colabora? Qué dicen los datos sobre el acoso escolar Algunos recursos en internet Como cualquier madre muchas ocasiones me he preguntado, y sobre todo preocupado, por si mi hijo está su ...

aprendizaje psicología infantil general ...

Hoy os presento 3 libros infantiles para hablar del bullying con los niños, un tema que nos afecta a todos y del que debemos hablar y no ignorar. Estén o no pasando por una situación de este tipo, es importante que nuestros hijos se conciencien de la gravedad de este problema (cada vez más habitual en las aulas) porque queramos o no cualquiera y en cualquier momento puede acabar convirtiéndose en ...

guardería y colegio psicología infantil bebes y niños ...

En el 2015 salio al aire la película A girl like her, una película que aborda el drama que viven los jóvenes que sufren de bullying en las escuelas a través de la historia de una adolescente que es acosada por su ex mejor amiga de infancia, la película se puede observar como la percepción del bullying es bien importante a la hora de abordar el tema y buscarle solución. En el 2014, México ocupaba e ...