La maternidad 2.0



Muchas veces me he lamentado aquí de no descubrir antes el mundo de la maternidad 2.0 para vivir la mía de una manera diferente. Estoy segura de que hubiera aguantado más el embarazo y no hubiera permitido que me provocaran el parto. Hubiera porteado con mi muñeca, que era buena hasta decir basta. Hubiera ido a yoga o pilates para embarazadas y desde los 6 meses habríamos hecho matronatación. Casi todas las cosas que he descubierto nuevas de la maternidad ha sido gracias al mundo 2.0. Ahora bien, si eres mi amiga y me planteases, tengo intención de tener un bebé o estoy embarazada, ¿me informo en el 2.0? Hoy por hoy te diría que superficialmente o, rotundamente no. Y ¿por qué? Porque la maternidad es lo suficientemente dura como para que te la disfracen de algo más liviano, te la pinten demonicen o, en el peor de los casos, la radicalicen.

La maternidad 2.0 es muy práctica para determinadas cosas, siempre que la sepas entender. Bastante complicada es la vida como para que te la compliques tú más por un 2.0.

Desde que nacemos nos venden una vida de cuento cuando la verdad es que hay que luchar por ella desde el minuto 1. Te haces a la idea de un príncipe azul y hasta que llega (si llega) te topas con cientos de sapos en el camino; te preparas para ejercer una profesión que te permita vivir con cierta holgura y terminas en una ETT con un sueldo pelado que te llega a lo que te llega Decides ser madre y mientras ves como el resto de la humanidad se reproduce, tú no haces más que tirar test de embarazo a la basura. Pues si ya te ha llegado la hora, coge las tiendas de tu vida. No te dejes llevar por convencionalismos y no tengas una idea preconcebida de la maternidad. No decidas si vas a colechar o no; si vas a dar el pecho o no; si vas a portear o no; si parirás con dolor o con epidural... No decidas nada porque es más que probable que nada se cumpla. En la maternidad, como en muchas otras facetas de la vida, 2+ 2 no son siempre 4.

Mi consejo es que te informes, te documentes, descubras cosas de la maternidad y para. Luego déjate llevar por tu instinto, el sentido común y tus necesidades y crea y vive tu propia maternidad.

¡¡¡FELIZ MIÉRCOLES!!

Fuente: este post proviene de Corriendo sin zapatillas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¡Qué barbaridad! Hay gente que esto del estado de alarma se lo ha tomado al pie de la letra y no hace más que alarmar. Que no es un tema baladí, estamos todos de acuerdo. Es doloroso pensar en las mil ...

Hace algún tiempo, lo que iba a ser una noche tranquila de final de verano, desembocó en un buen rato de angustia, afortunadamente con un desenlace  feliz.  Serían más de las 10  cuando mi WhatsApp se ...

Recomendamos

Relacionado

embarazo maternidad

Buenas, Cuando nos quedamos embarazas nos entran muchos miedos, todo irá bien, el bebe estará bien, el parto??? Pero nos preocupamos tanto de la maternidad??? Me explico, nos pasamos 9 meses, por lo que veo, más preocupadas del parto qeu de la maternidad. Siempre estamos nerviosas de cuando empezarán las clases de preparación al parto pero Por qué no dan clases de preparación a la maternidad?? ...

cosas mias maternidad 2.0 pensamientos

Hace un par de décadas a lo sumo la manera de hacer amistades era muy sencilla y casi puedo decir que limitada. Si echo la vista atrás a mi época de adolescente y juventud -a ver, que soy joven, pero me refiero a los 20, que ya han quedado algo lejos- y pienso cómo acumulaba amig@s hasta ese momento: el colecio, las extraescolares, convivencias y campamentos de verano, la universidad, juergas... M ...

Crianza maternidad consciente mamá primeriza ...

Últimamente, con esto de ser bloguera novata, me he estado metiendo en muchos sitios relacionados con el ser madre. Y noté cierta presión (en mí principalmente) en querer ser una “buena madre”. Creo que antes, no había mucho cuestionamiento en esto de criar hijos de tal o cual manera. ¡Hasta me lo dijo mi propia madre! “Mariflor, es que antes no se hablaba de estas cosas.” Bueno, resulta (por suer ...

Maternidad cartas de la maternidad consciente embarazo ...

Me hace muchísima ilusión poder enseñarte el formato final de las Cartas de la Maternidad Consciente. Ya sabes que durante el mes de junio organizamos una campaña de crowdfunding con Verkami donde 195 mecenas nos apoyaron y superamos casi el 300% de nuestro objetivo inicial, con lo conseguimos editar ¡una tirada de 600 ejemplares! Durante estas semanas hemos realizado los envíos de las cartas de l ...

maternity lactancia maternidad ...

Si ya tienes algún que otro Mini en tu vida, te habrás dado cuenta de que esto de la maternidad es toda una aventura. Desde el embarazo hasta el parto pasando por antojos, discusiones sin sentido con tu otra mitad y ¡mucho más! Pero sin duda, una experiencia digna de ser vivida. Hoy, después de dieciséis meses metida de pleno en el maravilloso mundo de la maternidad, quiero compartir contigo algun ...

crianza experiencia paternidad ...

Hace pocos días vivimos la segunda operación pañal en la familia y qué diferente fue respecto a la primera! Antes de ponerme a escribir estas líneas me revisé lo que expliqué hace ya más de 3 años y qué diferencia! Consideramos en la primera operación pañal que nos había salido bastante bien hoy lo habríamos hecho diferente. Hoy en día aún se oyen muchas cosas como: Hay que hacerlo en verano Cuan ...

general perspectivas de la maternidad

Hola de nuevo a tod@s!! Qué desaparecida estoy... ¡¡perdonadme!! Estaba poníendome al día con estudios y el trabajo. En unas semanas mis tareas han ascendido considerablemente y si añadimos a esto que Coquito a tenido gripe durante estos días.... pa" morirse!! El caso es que ni he escrito ni me he pasado a leer cosas curiosas de otros blogs. Así que hace falta pondré exámenes sorpresa a los ...

Parto Como prepararse para el parto Miedo a parir ...

La preparación para el parto es uno de los temas que más preocupan a las embarazadas. El dolor, el miedo o la preocupación son emociones demasiado comunes en la cultura occidental e industrial. El parto se ha convertido en un proceso medicalizado, instrumentalizado y considerado peligroso. Los obstetras son formados en la patología del parto, cuando la mayoría de partos, si suceden de forma natura ...

general bebés y mamás embarazo ...

Llevo casi dos meses practicando Pilates y en este poco tiempo no puedo estar más contenta con el resultado. Desde el parto, hace ya dos años, he buscado volver a ponerme en forma sin conseguirlo por problemas de horarios. Los meses de baja maternal me apunté a un gimnasio con horario flexible, y me fue muy bien, aunque tuve que dejarlo al volver a trabajar. Tampoco me llegaron a convencer del tod ...

Después de darle muchas vueltas, he llegado a la conclusión de que si, mi hijo hubiera nacido cuando internet aún no existía, mi maternidad hubiera sido muy diferente y creo que más “sencilla”.  Pero un día conocí Buenos días, Madresfera y todo cambió. No sé si para bien o para mal, para fácil o difícil, pero si sé que todo hubiera sido muy muy diferente. Alimentación En cuanto a la c ...