LA primera receta del año es de bizcocho de plátano. Y es que uno de los propósitos que me he marcado este año ha sido el de comer más sano y el de aprovechar más la comida. No tenemos que tirar nada de alimentos. Y para lograrlo no hay nada mejor que planificarse, hacer los menús haciendo la lista de la compra inversa como sugiere Alicia de Orden y Limpieza en casa e inventado recetas para aprovechar las sobras. Lo que se llama recetas de aprovechamiento.
Así lo llevamos haciendo hace algunos meses pero desde que ha comenzado el año lo hemos intensificado. Y terminando la semana nos hemos encontrado ya con fruta madura a punto de decir adiós. Con tanto lío de comidas familiares y con la novedad de que a la Princesa le sienta muy mal el plátano, me he encontrado con 3 tristes plátanos. pidiendo una segunda oportunidad. Así que hemos hecho un bizcocho para desayunar, con la esperanza de que así le sienten un poco mejor. Ahí va la receta:
INGREDIENTES
3 huevos (en casa lo usamos de talla M)
3 plátanos
150 gr de pasta de dátiles
150 gr de harina integral
1 sobre de levadura Royal
50 gr de aceite de oliva
Sal
PREPARACIÓN
Como (casi) siempre que hacemos repostería, nada más entrar en la cocina ponemos el horno a precalentar a 180º. Mientras va tomando temperatura vamos preparando la masa. Para ello en un bol batimos los 3 huevos con la pasta de dátil. La idea es batirlo muy bien, cerca de 10 minutos, para que se incorpore bien la pasta y se monten las yemas. Por otro lado, batimos los 3 plátanos pelados y cortados y seguimos hasta conseguir un puré homogéneo. A continuación incorporamos el puré a las yemas. Para ello nos ayudamos de una espátula para tratar de que el huevo no se baje. Cuando tengamos todo incorporado es el momento de añadir el aceite y seguir mezclando. A continuación añadimos la harina, la sal y la levadura y seguimos dando vueltas a la espátula hasta que esté todo integrado. En este punto hay que tener en cuanta dos cosas importantes. Si bien en otras recetas de bizcocho tamizamos la harina, en esta ocasión no al tratarse de harina integral. Y por otro lado hay que tratar de no echar la sal justo encima de la levadura porque puede dañarla y evitar que el bizcocho suba.
Es el momento de preparar el molde con mantequilla y harina. Y después echar la mezcla en el molde para meterlo en el horno (que ya estará caliente a 180º) durante 40 minutos.
Si ves que en seguida se tuesta, coloca un papel de aluminio por encima para que se cueza por dentro sin que se queme por fuera. Pasado el tiempo, solo queda desmoldarlo sobre una rejilla y dejarlo enfriar.
En casa, pese a no llevar azúcar, ha gustado bastante gracias al dulzor del plátano. ¡Por algo hay que empezar para cambiar hábitos!
¡FELIZ VIERNES!