Los cólicos del lactante, el estrés maternal y el yoga postparto

El yoga trabaja sobre el ser humano tanto física como psicológicamente y gracias a éste puedes disfrutar de increíbles y numerosos beneficios. Pero, ¿el yoga durante el embarazo es bueno? ¿Y después?
Durante el embarazo, un plan de yoga especial para las futuras mamás es una terapia perfecta para ayudar a la madre a estar preparada para ese gran momento y tiene numerosos beneficios para ella y para su bebé.
Yoga durante el embarazo
El yoga está preparado para que, tanto madre como bebé, disfruten de sus beneficios. Está totalmente indicado para estos estados, ya que calma los dolores de espalda y de columna que se carga con el peso del bebé.
También es importante mencionar como uno de los mejores beneficios el fortalecimiento del corazón y el bombeo de la sangre, junto con el aumento de la capacidad pulmonar, la mejora de la oxigenación y nutrición del bebé y de la madre. Sin obviar, claro está, que el yoga mejora la vitalidad del organismo de ambos.
Ya hemos dicho casi todos los beneficios que aporta físicos, pero los mentales no son menos importantes y es que, esta terapia, además de fortalecer el cuerpo y ayuda a la relajación. Este último punto es muy importante para evitar el estrés y, para que, el cuerpo se acostumbre poco a poco a las futuras contracciones que habrá durante el parto.
Otro punto a favor del yoga durante el embarazo es la liberación de la tensión, la ayuda para regular el metabolismo y el sistema hormonal. Algo bastante necesario teniendo en cuenta que los estados emocionales se alteran bastante por el embarazo.
Esta terapia, además, es capaz de crear y aumentar la unión entre ambos creando una nueva forma de comunicarse.
Una nueva forma de comunicarse y una relajación total para el feto, para que se vaya preparando para su nacimiento.
Yoga post parto
Tras el parto también tiene bastante sentido practicarlo. Puede ser una primera toma de contacto con el ejercicio de nuevo, para fortalecer la musculatura del suelo pélvico, recuperar el tono muscular del abdomen y del resto del cuerpo; y volver a coger una buena forma física.
Otro motivo de bastante peso para realizar yoga tras el embarazo es el de relajar el estado de estrés y ansiedad que, a veces, puede producir un bebé hasta que la madre se acostumbra.
Habría que tener en cuenta que los bebés recién nacidos pueden tener numerosos problemas muy típicos como, por ejemplo, el reflujo o el cólico del lactante, que lo padece uno de cada 3 bebés, por lo que la cifra es bastante elevada.
Hemos querido mencionar el reflujo y el cólico porque el principal síntoma es un lloro incesante durante al menos 3 horas al día. Esto fácilmente puede hacer que la madre se desespere y se agobie entrando en un estado de ansiedad y estrés. Además es importante, que en los momentos de crisis aguda del bebé la madre sepa estar calmada y relajada para no contagiar al bebé y no ponerlo más nervioso. Y para esto, el yoga post parto también puede ser un buen aliado. Que la madre tenga ese momento aparte para ella, para relajarse sin pensar en el bebé durante ese momento y que aprenda a estar tranquila en esos ratos.
Es cierto que ya hay recursos, como el libro del cólico del lactante de Raúl Guzmán (que ahora se puede leer en la web de Terapia Distal) que te da las claves para ayudar a tu bebé. Precisamente en esta web puede acceder a muchos recursos para ayudar a una  de un bebé con cólico del lactante.
De todas formas, mientras el bebé pasa por alguno de estos problemas, es cierto que el yoga post parto puede ayudar bastante a la madre, para que pueda sobrellevar la situación de estrés provocada por los lloros incesantes de su bebé.
Es un factor más para que el yoga sea una actividad que se convierta en necesaria e imprescindible durante el embarazo y el post parto. Innumerables beneficios físicos y mentales para la madre y para el bebé.
La entrada Los cólicos del lactante, el estrés maternal y el yoga postparto aparece primero en Yogateca.

Fuente: este post proviene de Yogateca, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

yoga yoga para embarazadas yoga prenatal ...

Durante el embarazo, es común que se sugiera a la futura madre comenzar a practicar algo de ejercicio, y en esto el yoga suele ser una opción bastante tolicitada. Esta disciplina puede ayudar a cualquiera a mantenerse en forma durante el embarazo, pero siempre suele acarrear ciertas dudas que hoy estaremos intentando resolver. Durante el embarazo, se le recomienda sólo la práctica de yoga prenat ...

yoga yoga durante el embarazo yoga prenatal ...

El yoga prenatal cuando se practica bajo vigilancia especializada, generalmente se considera una forma segura de yoga ya que ayuda a mejorar la flexibilidad general del cuerpo y fortalece los músculos de la pelvis, que es el músculo de la base utilizada en el parto. Beneficios de la práctica de yoga durante el embarazo Ayuda a disminuir la hinchazón y la inflamación de las articulaciones Prev ...

yoga embarazo ejercicios prenatales ...

Las posturas se practican durante el embarazo dependen de los niveles de cada madre de fitness, la salud y el estado de embarazo. Durante el embarazo, se le recomienda que sólo la práctica de yoga prenatal a partir del segundo trimestre del embarazo (desde el cuarto a ocho meses). Cuando se practica bajo vigilancia especializada, generalmente se considera una forma segura de yoga ya que ayuda a me ...

Lactancia Crianza Trucos

Durante los primeros meses de nacidos los bebés suelen llorar para comunicar sus sentimientos y sensaciones, y una de las razones más frecuentes son los cólicos del lactante. Este llanto puede durar horas y si vuestro bebé los sufre, seguro que os habéis preguntado, ¿cómo aliviar los cólicos del lactante? Lo primero que debemos saber sobre el tema es que ésta no es una enfermedad sino un trastorno ...

salud yoga

Practicar yoga durante el embarazo te da la oportunidad de vivirlo con toda la intensidad. Las asanas o ´hasannas´ (posturas) modificadas para cada momento de la gestación, fortalecen el cuerpo y te permiten conectar con él.  Es una ayuda inestimable para soltar tensión física en los músculos y articulaciones, pero también para liberar emociones y ayudar a la embarazada a sentirse libre de inhibic ...

Acerca del embarazo Clases y Cursos Embarazo ...

Yoga, Embarazo y Lactancia Tienda Roja, es un espacio predilecto creado para mujeres, para ayudarles a transitar sus diferentes facetas desde el inicio de su menstruación, sus enamoramientos, el descubrir su sexualidad, su embarazo, la crianza de sus hijos, y la abuelitud. El taller de 9 lunas es de un fin de semana completo donde disfrutarás con tu pareja el aprender el como transformarse exitosa ...

yoga para embarazadas

El yoga es una de las actividades físicas más beneficiosas para la salud de las mujeres embarazadas y para sus bebés. Mantenernos activas durante los meses de gestación es fundamental para evitar dolores de espalda y otras molestias derivadas del embarazo pero el ejercicio debe estar adaptado a esta etapa de la vida. En qué benefician las clases de Yoga para Embarazadas En las sesiones de yoga par ...

Familia Para mamá

Los ejercicios de yoga para embarazadas trabajan  distintas partes del cuerpo favoreciendo las etapas de la gestación. El yoga para embarazadas es recomendable tanto para la salud de la mujer como para la del bebé. El ejercicio para embarazadas es beneficioso para aliviar los dolores de espalda y musculares propios de la gestación. El yoga, además, ayuda a conseguir un estado de equilibrio entre e ...

aprendizaje y estimulación Bebés cuidados ...

Practicar ejercicio siempre es bueno y si el tiempo acompaña pues resulta gratificante disfrutar de un buen día de forma saludable. Si estamos embarazada, sólo tenemos que tener un poco más de cuidado con la elección de los ejercicios y sobre todo la intensidad de estos. En esta ocasión desde el blog de La Cestita del Bebé vamos a mostraros los beneficios de unos ejercicios completos como son el ...

Embarazo Salud Embarazo Mamá Embarazada ...

El estres se ha vuelto un aspecto cotidiano en la vida moderna, el embarazo en si mismo puede generar angustia por diferentes causas, cambios en la pareja, temor al parto, el trabajo, la responsabilidad de ser padres, por esto ni siquiera en esta etapa escapamos de sus efectos. El estrés es ese estado de tensión mental y física que se produce por las exigencias  y demandas en nuestra vida, ahora b ...