Consejos muy valiosos de cara a la vuelta al cole. ¿Quieres saber cómo prepararse para el gran día sin estrés?
Normas en la infancia
144 ideas encontradas en Padres.
La ausencia de normas o límites hace que los niños se eduquen en un completo caos y que no sepan distinguir muchos valores que, con el paso de los años, sí identificarán gracias a la ética y a una normativa en el hogar. Las normas son necesarias pues hacen a los niños conquistar dimensiones tan importantes como: el autocontrol, la autonomía o la autoestima. Si se cumple la norma, el niño puede ser elogiado de vez en cuando. Te contamos muchas más 'cosas' al respecto en estos contenidos.
Buscar en todo facilisimo
Todos los padres queremos ver cómo nuestros hijos crecen sanos y felices. Queremos verles crecer con una buena autoestima, seguros de sí mismos, con ganas de aprender y emprender nuevas aventuras que les proporcionen las mejores experiencias vitales y que, de este modo, lleguen a convertirse en adultos responsables que sepan tomar buenas decisiones. Seguro que tú también deseas ver a tu hi ...
Entre los 2 y los 5 años de edad el desarrollo en niños está marcado por la emergencia del lenguaje y la exposición del niño a una esfera social en expansión. ¡Hay otras cosas que todavía no sabemos de esta etapa!
Hoy vengo a hablaros de un tema que tengo muy fresco en mi vida y son las normas absurdas, esas que están ahí para retarlas y si es posible saltarselas, que es lo que suelen hacer los niños si les has enseñado a analizar las cosas.El niño se porta malEsto es lo que me cuenta mi ex ahora que el mayor de mis hijos está pasando sus 40 días de vacaciones con él.Si me lo dijeran del pequeño, pues no me ...
Existen una gran variedad de tipos de padres y madres, tantos como formas distintas hay de ver el mundo y educar a los hijos. Madres entrometidas, padres y madres sobreprotectores, autoritarios, fundamentalistas, helicóptero, tóxicos, ausentes, obedientes, … Tipos de padres y madres que buscan, en la gran mayoría de casos, lo mejor para sus hijos.En este artículo recopilo los artículos que h ...
Si hay algo que recuerdo con cierto pavor, sobre mi infancia, fue el miedo irracional que cogí al agua, por no haber aprendido nunca adecuadamente a nadar. Ahora, cuando veo a bebés ¡porque son bebés! o a niños de mediana edad haciendo todo tipo de piruetas en el agua, buceando, controlando perfectamente la respiración o, sencillamente, echándose unos largos con papá de un lado a otro de la. ...
El martes tuvo lugar la presentación del segundo libro de la psicóloga infantil Silvia Álava, “QUEREMOS QUE CREZCAN FELICES. De la infancia a la adolescencia (de 6 a 12 años)”, en la Delegación del Gobierno, de Madrid. El acto contó con la presencia de la delegada del gobierno de Madrid, Concepción Dancausa, el director general del canal de televisión “Non Stop People”, Antonio San José, el psicó ...
Hoy 15 de mayo se celebra, como cada año desde 1993, el Día Internacional de la Familia. El motivo principal de esta celebración es para crear conciencia sobre el papel tan importante y fundamental que juega la familia en la educación de los hijos. Hoy nadie puede poner en duda, por más transformación y evolución del concepto de familia, que ésta es la unidad básica de la sociedad. Y que como tal. ...
¿Existen esos niños «demasiado buenos»? ¿Esos que jamás han protestado por nada, que nunca han tenido una rabieta o de aquellos cuyos padres dicen que obedecen a la primera sin rechistar? Hoy nos planteamos esta pregunta con el objetivo de analizar qué se esconde detrás de este comportamiento tan poco usual o frecuente.Por qué lanzo esta pregunta al aire ¿Quién no ha deseado decir esta f ...
Y ahora, una de trucos, de esos que tanto nos gustan...
En otras ocasiones hemos habaldo sobre los campamentos de verano para nuestros hijos, sobre las distintas modalidades o sobre cómo elegirlos. Hoy la psicóloga infantil Silvia Álava, en su libro QUEREMOS QUE CREZCAN FELICES, opinaCAMPAMENTO DE VERANO PARA NUESTROS HIJOS: ¿SÍ O NO?La autora del libro Queremos Que Crezcan Felices asegura que las experiencias que los niños viven en un campamento traen ...
¿Sabías que los gemelos poseen un lenguaje propio? ¿O que no pueden estar en la misma clase juntos?
La crianza de los hijos/as es una de las cosas más bonitas que nos pasan en la vida, pero sin duda, nadie dijo que fuera fácil. A menudo, muchas madres y padres, nos encontramos con situaciones que nos desbordan y no siempre sabemos como afrontar.Una de las preocupaciones más comunes de las familias es adquirir herramientas para Educar a nuestros hijos/as sin castigos, amenazas ni gritos.Por ello, ...
Dr. Juan Carlos Toral, presidente de Ediciones ToralEl evento se desarrollará en Ágora Mall, del 25 al 29 de septiembre de 2019. Contará con expositores locales, latinoamericanos y españolesEdiciones Toral y LeaRD, entidades que promueven la lectura desde la edad temprana, anunciaron la celebración de la primera edición de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil de Santo Domingo (FEILI ...
La violencia de los hijos hacia los padres no empieza de un día para otro. Normalmente, la agresividad se gesta en la infancia con las típicas pataletas del niño que quiere conseguir que sus padres le compren alguna cosa. Si el niño se sale con la suya y los padres ceden a su capricho, éste aprende que las rabietas son una manera de control de sus padres. El niño piensa: "Basta con que me ponga a. ...
El psicólogo, José Antonio González Porras, nos habla sobre el trastorno de conducta en la adolescencia. Un diagnóstico que se produce entorno a los 14-16 años, cuando ya no se aplica el trastorno negativista desafiante.¿En qué consiste el trastorno de conducta en la adolescencia?Tanto por la edad del paciente como por el tipo de comportamiento que se expone durante la valoración se considera un d ...
Compartir tiempo de ocio con nuestros hijos afianza el vínculo afectivo y facilita la comunicación familiar Buscar formas en las nubes, pisar las rayas del suelo, contar los números de las matrículas, escuchar el ruido de las canicas o llenarnos de tiza pintando una pita. ¿Hay algo mejor que jugar?Cuántas veces he imaginado tener un botón de rebobinar que me llevase a esa época de la infancia dond ...
Nuestra actual etapa digital ya se estaba imponiendo, de forma progresiva, con grandes avances que influían en nuestras vidas y nuestros hijos. Ahora con la cuarentena todavía más si cabe. Así que desde el blog de la Cesita del Bebé os vamos a dejar unos sencillos consejos para mejorar la educación digital de nuestros hijos y evitar abusos de estos interesantes dispositivos. Chicos estudiando con. ...
Hoy la cosa va de niños y de libros. A veces pongo en mi Instagram fotos de #laniña leyendo y a raíz de eso muchos padres me han pedido consejo para sus cachorros:Te doy primero la mala noticia: no existe una receta milagrosa o un truco que les vuelva lectores voraces. La buena es que cualquier niño es un lector en potencia. Sólo hay que encontrar ese libro que hará "clic" en su cabeza, que encaja ...