Hace pocos días publicaba un artículo para Guía Infantil: Cómo puedo evitar que intimiden a mi hijo. Artículo que ha sido compartido en más de 1.800 ocasiones (a día de hoy) y pese a que ha recibido críticas en algunos medios sociales por personas víctimas de acoso (a las que entiendo y comparto su sufrimiento) sigo creyendo firmemente en lo que escribí. Se trata de un artículo que lejos de culpab ...
Normas en la infancia
144 ideas encontradas en Padres.
La ausencia de normas o límites hace que los niños se eduquen en un completo caos y que no sepan distinguir muchos valores que, con el paso de los años, sí identificarán gracias a la ética y a una normativa en el hogar. Las normas son necesarias pues hacen a los niños conquistar dimensiones tan importantes como: el autocontrol, la autonomía o la autoestima. Si se cumple la norma, el niño puede ser elogiado de vez en cuando. Te contamos muchas más 'cosas' al respecto en estos contenidos.
Buscar en todo facilisimo
Disciplina Positiva: claves para una educación firme, amable y respetuosa “De dónde sacamos la loca idea de que para que un niño se porte bien primero tenemos que hacerlo sentir mal” (Jane Nelsen) La disciplina positiva es una metodología basada en la búsqueda de soluciones con el propósito de educar en valores para que nuestro hijo/a se convierta en ...
Desde que los aparatos electrónicos se convirtieron en elementos imprescindibles de nuestros hogares, han surgido cientos de teorías respecto a sus efectos sobre los niños, tanto en la parte de salud como en sus comportamientos y actitudes. ¿Qué hay de cierto en todo lo que se habla al respecto?Veamos primero la parte que concierne a los celulares y la salud de los niños. Hay algo en lo que la ma ...
Sabemos que jugar es esencial, que los niños necesitan tener tiempo para jugar en la apretada agenda que las obligaciones escolares les dejan. ¿cómo es el juego? ¿es el juego consciente? ¿qué es juego consciente? Hoy quiero entrevistar a Cristina Saraldi, de Froggies, que cruza el charco para venir a Chile a contar precisamente, sobre el juego consciente. Si estás en Chile, apunta esta fecha!Y po ...
Tras su primer libro “Queremos Hijos Felices”, que os presentamos y reseñamos aquí, la psicóloga infantil Silvia Álava presenta “QUEREMOS QUE CREZCAN FELICES. De la infancia a la adolescencia”• Este libro ofrece a los padres una guía de consejos para sus hijos de estas edades.• El manual aborda temas de especial relevancia para entender mejor a los niños y los cambios psicológicos que ocurren en e ...
Las niñas ya no quieren ser princesas. Ahora quieren ser las dueñas de sus vidas y que ningún príncipe venga a salvarlas de nada porque ellas solas pueden con todo. Ahora, igual que antes, quieren ser científicas, exploradoras, camioneras, médicos. cocineras, … Pero sobre todo quieren ser libres, independientes y autónomas. Y para que puedan conseguirlo es fundamental seguir trabajando en la ...
En nuestro rincón de libros mágicos adoramos los cuentos clásicos pero la moderna literatura infantil también tiene cabida.Precisamente porque considero que las actuales propuestas editoriales deben adaptarse a las nuevas circunstancias sociales que vivimos, y que es necesario que en los cuentos aparezcan otras estructuras familiares, otro tipo de personajes en los que no se transmita unos valores ...
Los adultos somos los primeros que debemos respetar y dar al juego espontáneo de los niños/as el lugar que le corresponde, sin interferir, ni dirigir como tanto nos gusta hacer.Hoy en soñando una escuela, Turquesa nos habla de su importancia, de cómo aplicarlo también en la escuela pública, nos acerca a verdaderos expertos en el tema y nos hace una invitación final que no puedes rechazar.Adelante… ...
Hablemos de juguetes. ¿Cuántos juguetes tienen nuestros hijos? ¿Reciben muchos en cada cumpleaños? ¿Cuántos les traen los Reyes Magos y Papá Noel? ¿Con cuántos terminan jugando?Dos adverbios dan respuesta a estas preguntas: Muchos (las tres primeras) y pocos (la última). ¿A qué si?Pues bien, miles de niños en nuestros país no tienen juguetes con los que divertirse. Ni siquiera los Reyes Magos, el. ...
La educación corresponde a los padres, no se puede delegar en otros familiares, ni abuelos ni tíos deben asumir esta responsabilidad. Corresponde a los padres decidir qué, cómo, cuándo y por qué se hacen las cosas que tienen que ver con la educación de los hijos. No hay nada peor que remar en direcciones distintas o dejar que sean otros quienes tomen las riendas de la educación de nuestros pequeño ...
Las que me conocéis y seguís desde hace tiempo sabéis de mi gran admiración y estima por todo lo nórdico, desde su espectacular estilo por la decoración, hasta aspectos más trascendentales como la mirada que tienen hacia la educación y al niño. Durante este año hemos tenido la oportunidad de hacer un par de visitar la norte (Dinamarca y Holanda) a ver si con lo que queda de año cae alguna más o no ...
El turismo pedagógico te ayuda a ampliar la mirada como maestro/a, a cuestionarte, a replantearte la escuela que quieres,… me parece tan importante conocer otras escuelas del mundo, sobre todo si son referentes internacionales, y las de Pistoia en Italia lo son. Turquesa viajó hace poquito hasta allí y estas son sus reflexiones, de imprescindible lectura si buscas el cambio educativo…V ...
En esta época de ilusión, los niños -e incluso los mayores- se encuentran un poco inquietos, emocionados y en alegre espera; no paran de contar los días que faltan para que sus majestades los Reyes Magos de Oriente, les dejen los merecidos regalos por haberse portado tan bien durante todo el año. Muchos de esos regalos, con toda seguridad, propiciarán el juego, tanto grupal como individual.Pero nu ...
¡¡ME HAN CONCEDIDO EL PREMIO 'LIEBSTER AWARD'!!
Tabla de Contenidos ¿Qué es el Homeschooling?¿Es legal en España?¿Cómo se hace?Gestión del tiempo y el espacioEl contenido¿Y la socialización?Socialización en la escuela tradicionalSocialización en homeschooling¿Cómo se obtienen los títulos oficiales?¿Dónde puedo encontrar más información sobre homeschooling? El Homeschooling o educación en casa es una opción educativa que algunas familias se pl ...
Nuevo artículo de Soñando una escuela por Turquesa.Llevo algo más de tres años publicando en esta sección, una sección que nació con la idea de acercaros otras maneras posibles de hacer en la escuela pública que tuvieran como base el respeto hacia las diferentes necesidades de los niños/as, el respeto por sus ritmos de aprendizaje y la necesidad de acoger las evidencias que desde la neurociencia s ...