Finlandia es, sin duda, el sistema educativo que consigue mejor rendimiento escolar y resultados no sólo en cifras ¡en método y en hechos!
Normas en la infancia
144 ideas encontradas en Padres.
La ausencia de normas o límites hace que los niños se eduquen en un completo caos y que no sepan distinguir muchos valores que, con el paso de los años, sí identificarán gracias a la ética y a una normativa en el hogar. Las normas son necesarias pues hacen a los niños conquistar dimensiones tan importantes como: el autocontrol, la autonomía o la autoestima. Si se cumple la norma, el niño puede ser elogiado de vez en cuando. Te contamos muchas más 'cosas' al respecto en estos contenidos.
Buscar en todo facilisimo
¿Conoces las "Matemáticas manipulativas"? El nombre es feo :) , pero es una técnica muy interesante de enseñanza. Si sabías lo que eran, como nos pasaba a nosotros, lee este artículo.
Según las estadísticas de los 3,6 millones de personas muertas como resultado de conflictos militares entre 1990 y 2003, un 90% eran civiles y un 50% eran niños.
Todos los niños, desde toda la historia de la humanidad, nacen con una disposición espontánea, con un deseo irrefrenable de jugar. Mira todo lo que pueden aprender con el juego.
Tomar decisiones tan aparentemente banales como ''de qué color elegir un juguete'' o ''por qué este o no este otro'', tienen mayor trascendencia de la que crees. Mira esto.
El experto en Psicología Infantil Javier Urra da las claves en este interesante post, sobre algunas causas que se esconden detrás de estas actitudes.
¡Qué difícil es educar! ¿Verdad? Sí, qué fácil seria si no no nos dejáramos arrastrar por las emociones negativas...
¿Sabes cómo gestionar las rabietas, los celos, y las emociones de tus hijos pequeños? El próximo sábado 11 de febrero de 2017 el Colegio Británico te invita a una interesante jornada para el Bienestar en la Infancia. Una jornada en la que se debatirá sobre las Las claves del desarrollo de un niño feliz. ¿Se puede medir la felicidad? ¿Podemos conseguir que nuestros hijos sean más felices?Rotundamen ...
¿Te acuerdas cuando cumpliste 10 años? ¿Fue la primera vez que empezaste a sentirte mayor? Yo recuerdo haberlo sentido con una mezcla de infancia y de responsabilidad por tener dos dígitos en mi edad, recuerdo una sensación extraña… ¿será por lo de añadir un dígito a nuestra edad o porque empezamos a oír que nos hacemos mayores?¿Por qué será que este cambio de dígito nos incita a los adultos ...
“Le pego mucho a mi hijo de 5 años”, es un título llamativo, no he podido evitar que sea así. Es un titular duro, y parecerá a quienes no entren a leerlo una apología del maltrato cuando intenta ser todo lo contrario, la denuncia de una realidad de muchos niños. Una realidad que muchos padres y madres intentan mantener entre las 4 paredes de sus casas y una situación que muchos queremo ...
El ejercicio es una actividad que los niños necesitan diariamente. ¡Aprovecha el verano para salir a hacer deporte con ellos!
Muchas veces los padres se preguntan cuál es la ropa que deben llevar sus hijos. Esta pregunta suele surgir antes de comenzar las clases en el colegio (a no ser que en el colegio se lleve un uniforme específico), pero afecta a todos los momentos de la vida de los pequeños. Al igual que en los adultos, la ropa puede influir en muchos aspectos del niño, como en su autoestima o en su desarrollo, por. ...
Un post largo, pero tremendamente interesante, especialmente si acabas de ser mamá y aún te haces muchas preguntas.
Niños autónomos: Beneficios y pautas para lograrlo
Los estilos educativos son patrones que los padres aplican para el aprendizaje y educación del niño, esto va a derivar en consecuencias evolutivas y en su ajuste socioemocional.A continuación se muestran los estilos educativos existentes:Estilo AutoritarioLos padres no suelen expresar su afecto a los hijos, no le dan importancia a los intereses que los hijos puedan tener y a las necesidades del mo ...
¿Cómo es la vida emocional de un niño de primaria? ¿Y cómo se gestiona como adulto acompañante? Hablamos de ello en este post.
Los Palos de Grapat son 18 pequeños personajes afines a la pedagogía Waldorf que permiten crear, imaginar, inventar, experimentar, tocar, hacer seriaciones, clasificar, agrupar, conocer los colores, estimular los sentidos, y mucho más.Estas figuras pueden ser duendes, criaturas fantásticas, árboles, animales o cualquier otra cosa que imaginen los peques. Al ser un material sencillo y abierto ofrec ...
Una autoestima sana es la coraza que les protegerá en el día a día de todo lo que se van a ir encontrando por el camino. Mira con qué técnicas protegerla.
¿Cómo elegir la bicicleta perfecta para nuestros peques? ¡Toma nota!