Consejos sobre bañar al recién nacido




El dia de hoy estaremos hablando de los mejores consejos sobre bañar al recién nacido, seguro que en alguna ocasión, cuando habéis asistido al nacimiento del bebé de un ser querido,  habéis escuchado la típica frase de:  ¡Corre, deja que lo bañen y ya lo disfrutarás cuando te lo traigan limpito! . Limpito.. Limpito...ésa palabra hasta 'nos chirria' a muchos ¿verdad? Y es que, ¿hay algo más puro y limpio que salir del cuerpo materno donde el bebé ha vivido durante semanas, absolutamente cómodo calentito y lleno de amor? Lo grave aquí ya no es que lo diga el visitante, sino que en el hospital se tome como una práctica impepinable y urgente, el asear al pequeño, en lugar de dejar que la madre lo bese, lo toque y se embriague de ése amor que se está empezando a forjar... 

Todo esto nos suena desgraciadamente a algo muy común. Muchos expertos, además, consideran que se producen varios errores que pueden derivar en otros más graves. El primero es ¡y seguro que muchas estáis de acuerdo! ésa insistencia tan molesta de muchas personas en decirte desde el minuto 1 lo que debes y no debes hacer con tu hijo recién nacido. El segundo es que los mitos y leyendas urbanas en multitud de ocasiones dominan a las visitas más entrometidas y lejos de omitir este tipo de comentarios, se lanzan cual toro de Miura espetando lo primero que se les pasa por la mente. Paciencia....¡divina y santa paciencia queridas parturientas!El tercero ¡pero no por ello menos importante! es que estos comentarios lo único que provocan es poner más nerviosa aún a una recién y dolorida mamá que intenta hacerse a la idea de la nueva vida que ha traído al mundo. ¿Conclusión? Por favor...pensemos 2 veces antes de decir lo que ''nosotros haríamos'' en un momento vital tan importante como es la maternidad.
Dicho esto, prosigo con mi post de hoy...

Si hay algo que me maravilla y sorprende a la vez, es la cantidad de enseñanzas que se esconden detrás de un acto tan natural como el parto y posterior nacimiento del bebé. Y todas ellas vienen a contarnos lo mismo: somos insignificantes ante el inconmensurable poder de la Naturaleza. Por mucho que se lea sobre esta bellísima circunstancia por la que muchas de vosotras habéis pasado, incluso dos y tres veces, ¡nunca dejas de aprender! ¿verdad? Hoy quiero contaros algunas curiosidades sobre el nacimiento del bebé que quizá todavía no conocéis, esta vez, en relación a la famosa vernix caseosa.

Pero ¿Qué es y para qué sirve la VERNIX CASEOSA? Cada vez está más y más claro: Tras diversos estudios, se ha constatado que dejar  al aire y sin tocar la vernix caseosa al bebé que nazca todavía con ella 'puesta', es algo muy beneficioso para éste, siempre y cuando no supere un periodo de tiempo estipulado claro. Por lo tanto, se desmonta la teoría o mito de ¡A la ducha antes de conocer a mamá y a papá! Esta 'segunda piel del bebé' es una sustancia vuscosa de color blanco 'tirando a gris' que está compuesta en su mayoría por agua, dejando apenas un 20% de su contenido a proteínas y grasas. Como habréis adivinado, la función de esta costra es ayudar a la formación de la piel del bebé, y en los últimos años se está estudiando su relación con la función protectora que impide que haya infecciones dentro del útero.



A esta 'pielecita' se le conoce también como Unto sebáceo. Recubre la piel del bebé durante 35 semanas de gestación, pero ¿sabéis qué otras propiedades casi mágicas alberga? Por ejemplo, impide el traspaso de las infecciones cutáneas. Además nutre o alimenta la piel del bebé, pero la más impactante de todas es su función deslizante en el parto. Esta costra es la que provoca que el feto se pueda deslizar sin problemas en el momento de dar a luz. ¡Increíble lo sabia que es la Naturaleza y el cuerpo humano!

A pesar de los múltiples beneficios de esta Vernix, no todos los bebés nacen cubiertos con ella ¡al revés! esta segunda piel suele desprenderse en torno a la semana número 35, cuando aún quedan por lo general otras 5 semanas más hasta el nacimiento. No obstante, los médicos señalan que, cuando el bebé viene al mundo con ella, se recomienda retirar antes de las 24 horas de vida, para evitar que estos restos provoquen infecciones o alergias dado el nivel elevado de humedad.

Esto de creer que por duchar enseguida al bebé recién nacido va a estar más sano 'y más de todo', me recuerda a otro tema sobre el que escribí hace un tiempo: el nacimiento Lotus o dejar el cordón umbilical sin cortar durante cierto periodo de tiempo, también por los beneficios que acarrea este gesto. Hay muchísimas personas que critican todo método que se salga un poco de lo común o preestablecido. Me niego a creer que ninguna forma sea más válida o anule a otra. Mientras el bebé esté sano, creo que las opciones que conforman el plan de parto de una mujer con previo consentimiento de su pareja, son todas respetables.

¿Conocíais la función o beneficios del unto sebáceo? 

¿Alguna pudo constatar en el momento del parto, que hay mitos en los que ella creía que no son ciertos? 
 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

aprendizaje bebés crianza natural ...

Una piel muy 'abrazable' El dia de hoy estaremos hablando de cuales son los cuidados de la piel del recién nacido, la piel del recién nacido es tremendamente suave, delicada y tierna. ¡Por eso no podemos evitar querer abrazarles y besarles todo el tiempo! El instinto de protección hacia el bebé se manifiesta en cualquier adulto que se acerque al mismo, por ello, podemos imaginar cómo será ...

aspecto recién nacido recién nacido bebé ...

El momento más especial en la vida de una mujer es aquel en el que termina el trabajo de parto y el bebé por fin se encuentra entre sus brazos. En ese momento, podemos ver su carita, aunque no siempre es como habíamos pensado, la mayoría de los recién nacidos no tienen ese aspecto sonrosado y redondo de las revistas, probablemente este hinchado y con la piel muy arrugada. Es importante saber cómo ...

visitas cuando das a luz las visitas en el postparto el postparto ...

Si os pregunto algo muy concreto en relación al parto ¿me contestaríais honestamente? Imaginad que volvéis atrás en el tiempo y podéis cambiar una circunstancia tan condicionante como el hecho de que os visiten los primeros días: amigos, familiares, conocidos, compañeros de trabajo....imaginad que las visitas 'no estuviesen al orden del día' y pudierais estar a solas con el pequeñín y vue ...

bebé nacimiento parto

A todos nos preocupa sobremanera que llegado el momento del parto, la mamá se encuentre bien, fuerte,y lo más tranquila posible. Todo son ánimos y fuerzas para ella, con la esperanza de que el parto se de en las mejores condiciones, pero, ¿quién sabe lo que siente o sentirá el bebé, cuando se produzca el alumbramiento? ¿Sufre el bebé en un parto convencional? ¿Y en una cesárea? Lo que está claro y ...

reflejo de marcha bebés recien nacidos bebés ...

Se llama reflejo de marcha y es una habilidad que los bebés poseen al nacer (incluso antes) y que es totalmente inconsciente. Ahora bien, los expertos aseguran que este reflejo no suele ponerse en práctica hasta pasadas las semanas, incluso el mes de vida. Por eso mismo, este bebé que camina al nacer se ha hecho tan famoso en todo el mundo. Bueno, por esa razón, y porque su orgullosa madre no ha d ...

parto embarazo bebé ...

El 95% de los bebés que van a nacer, en la hora del parto están bien posicionados, es decir, con la cabeza hacia abajo para facilitar el trabajo del parto. Pero, ¿que pasa si el bebé viene de nalgas? Se dice que el bebé viene de nalgas, cuando se encuentra en la posición contraria, es decir, con la cabeza hacia arriba. Uno de los factores del que depende un parto es precisamente la posición del b ...

aprendizaje y estimulación Bebés cuidados ...

Tras el parto lo mejor y más natural es ofrecer pecho al bebé, sino se puede siempre hay otras buenas opciones. Hoy desde el blog de La Cestita del Bebé vamos a hablar sobre el calostro y su importancia para el recién nacido.  El calostro se conoce como oro líquido por sus valiosas propiedades para la salud de los recién nacidos. Sus ingredientes son únicos y específicos para cubrir tus necesidad ...

bebés crianza natural cuidados infantiles ...

El dia de hoy estaremos hablando de cual es el mas emocionante parto en el agua, como sabes, dentro de las diferentes formas de dar a luz que hay está la de dar a luz dentro del agua. Aunque se considera una opción respetada dentro de la elección del parto y que presenta múltiples beneficios para mamá y bebé, recientes estudios advierten de que si, llegado el momento del nacimiento, existen riesg ...

crianza natural embarazo psicología infantil ...

El dia de hoy estaremos hablando de cual es el impacto emocional desde el útero, ayer tuve ocasión de ver un documental que ya apareció en televisión hace varios años pero que sólamente confirma las tesis actuales: la educación emocional desde el útero no sólo es posible sino que es más que evidente. Se trata de un paso más allá en el estudio de las relaciones personales cuyo epicentro es la Intel ...

aprendizaje bebés crianza natural ...

Hoy, visionando un mini reportaje sobre el parto o nacimiento Lotus, he recordado que algo ya te conté sobre él, hará cuatro o cinco años, en este mismo blog. ¡El tiempo y las formas de criar cambian a ritmo a abismal en unos cuantos años! Desde entonces, la crianza natural, se ha convertido en una de las opciones más respetadas y con más seguidores en lo que se refiere a la maternidad actual, sin ...