¡Vamos a comer fuera!



Hace unas semanas leí con cierta indignación la noticia de que un restaurante en Italia premia con un descuento a aquellas mesas en la que los niños se portan bien (sconto bimbi educati). Y yo me pregunto, ¿quién es el que decide si un niño se porta mal o bien? Y lo que es más importante, ¿cuál es el motivo de ese comportamiento? Pero ojo, ¿qué pasa con los adultos? Ya en su día te contaba el caso de un comensal maleducado que iba persiguiendo a los camareros. En ese caso, aunque los niños se hubieran portado bien ¿le habrían hecho el descuento?

Confieso mi simpatía por los espacios libres de niños, porque así los "niñofóbicos" pueden tener alternativas. Al igual que no soporto que alguien ponga mala cara cuando en un restaurante de tinte familiar hay más niños de lo deseable. Porque sí, seamos sinceros, dos, tres, cuatro niños son compañía y más de 5 son multitud, y más si no estás acostumbrado a ellos.

A mi me encanta ir a comer/cenar fuera y a la Princesa también. No es que vayamos todas las semanas pero si con cierta asiduidad. Era una práctica que hacíamos antes de que naciera y continuamos con ella, primero como mera espectadora y ahora como otro comensal más y me llena de orgullo y satisfacción decir que nunca nos han mirado mal por su comportamiento. Así que quiero compartir algunos tips que creo que pueden ser de utilidad

1.- Elige un local apto para ellos: huye de los espacios poco iluminados, con velas o donde los comensales susurren a la merluza. Los niños no estarán cómodos y muy probablemente el resto tampoco.

2.- Reserva pronto: Trata de evitar la hora punta. En tal caso tardarán en atenderte y la impaciencia y el hambre pueden convertir la velada en una experiencia poco gratificante

3.- Menú adaptado: Si bien me parece una ocasión fantástica para que prueben otros sabores a los que no están acostumbrados, me parece un tanto "peligroso" acudir a un lugar donde sabes que no hay ningún plato que sea del agrado del niño. Y no estoy hablando de que sea forzosamente un menú de niño, en el que por cierto triunfa la fritanga y los hidratos. Huye de la cocina fusión y de los sabores estrambóticos a los que los adultos ni siquiera estamos habituados.

4.- Convierte esa comida en todo un acontecimiento: habla con tu hijo de dónde vais y explícale que hay más personas que están comiendo, a las que no se les debe molestar, por lo que no se pude correr entre las mesas o gritar. En otras palabras, que entiendan que no están en el salón de su casa

5.- Restaurantes para niños, ¿si o no? Pues aquí tengo en "corazón partío" El típico local con parque de bolas me parece todo un invento en el que los niños se lo pasan muy bien, aunque yo no tanto. Los detesto con toda mi alma. A parte de esos, hay restaurantes familiares con mucho encanto en el que simplemente un amplio jardín o un pequeño espacio acondicionado para los niños es más que suficiente para su disfrute.

6.- Buffet libre. Es un sistema que a los niños les resulta muy divertido y me parece una oportunidad para que descubran nuevos platos pero con la premisa de que no se puede tirar nada de comida. Lo que se sirve en el plato es lo que se va a comer.

7.- Pasatiempo para después de comer: Son muchos los sitios en los que a los niños se les proporciona pinturas para que se entretengan después de comer. Me parece una buena idea. Cuando la Princesa era más pequeña tenía mi propio kit para cuando salíamos a comer fuera: unos cuentos para colorear y las pinturas correspondientes. Así nos dejaba disfrutar de la sobremesa y todos contentos. Otra opción es el tema de la consola de turno, el móvil o la tablet, pero eso ya lo dejo al criterio de cada padre, que esa es otra cuestión.

Y tú, ¿tienes algún otro consejo? Me encantaría que lo compartieses.

¡¡¡FELIZ LUNES!!!

Fuente: este post proviene de Corriendo sin zapatillas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¡Qué barbaridad! Hay gente que esto del estado de alarma se lo ha tomado al pie de la letra y no hace más que alarmar. Que no es un tema baladí, estamos todos de acuerdo. Es doloroso pensar en las mil ...

Hace algún tiempo, lo que iba a ser una noche tranquila de final de verano, desembocó en un buen rato de angustia, afortunadamente con un desenlace  feliz.  Serían más de las 10  cuando mi WhatsApp se ...

Recomendamos

Relacionado

diabetes gestacional nutrición cenas diabetes ...

Una vez que ya te has acostumbrado a comer en casa, midiendo, pesando y controlando al máximo las cantidades en tu dieta de diabetes gestacional, llega el momento de que cocinen por ti. ¡Horror! Salimos fuera de casa, ¿y ahora qué tengo qué comer? Yo la primera vez que salí me dio un poco de miedo de no saber qué comer, sentimientos encontrados. Si me paso me sale mal la glucosa y piensas por un d ...

ocio y actividades planes al aire libre planes con niños ...

Apenas queda un mes para que llegue el verano y ya se va notando poco a poco que empieza a hacer mejor tiempo. Así como a nosotros nos apetece salir a divertirnos fuera de casa, disfrutando el calorcito, los más pequeños también tienen estas necesidades ya que se aburren en casa, es por ello que surge la idea de pasar tiempo al aire libre, con entretenidas actividades. Este fin de semana, de momen ...

Libros infantiles Alimentación infantil Combel editorial ...

¡Corre vamos cucharita! es el primer libro que ayuda a los más pequeños a comer. Publicado por Combel Editorial este libro es perfecto para que tu bebé, que ya no lo es tanto, aprenda a comer con cuchara, un momento crucial en su desarrollo. Breve reseña editorial y datos técnicos. ¡Un bocado por página! Una divertida historia rimada, ilustraciones coloridas y una cuchara de fibra de bambú en el ...

niños

Pañales, toallitas, agua embotellada, cochecito, bolso del cochecito, potito, bibi, platos de las niñas, cucharas pequeñas de las peques, zumos, yogures, baberos?..no, no me voy a la guerra, sólo a comer fuera de casa con las niñas. Porque?qué maravilloso es ese momento en el que te proponen?..¿porqué no comemos fuera?...en ese instante te entra un escalofrío que te corroe todo el cuerpo desd ...

niños disciplina positiva educación consciente ...

Fortaleciendo la autoestima de nuestros niños. El respeto y el aprecio: Ya hemos visto la importancia de ser honestos con nuestros hijos para crear confianza, y la necesidad de eliminar las etiquetas de nuestras conversaciones y expresiones, también cuando estamos enfadados. Hoy abordamos la necesidad en el niño de sentirse apreciado para una buena construcción de su autoestima. El capítulo de la ...

berrinches cambiar habitos alimentarios en los niños comida ...

¿Cuantas veces nos encontramos ante la escena del menor de la casa haciendo sus pataletas o berrinches a la hora de probar una verdura, una sopa, etc.? El momento de la comida, que debería ser gratificante para toda la familia, se convierte en un real campo de batalla, de gritos, de llantos y de padres crispados y frustrados. Pero a no desesperar, todo en la vida tiene solución... &&&&& A comer, c ...

alimentación bien comer ...

Se me ha ocurrido comenzar el eje central de este Especial infantil hablando de un tema que es básico en el crecimiento de cualquier niño: ¿cómo comen nuestros niños? Se me ocurrió esto porque saber sobre la alimentación en los niños es de vital importancia en la crianza. La verdad es que es un difícil interrogante para algunos padres que no tienen demasiada idea de la alimentación en los niños, ...

Alimentación Educación alimentación ...

Cómo enseñar a comer a los niños es un quebradero de cabeza para muchas familias. Con estos trucos te resultará más fácil disfrutar de la hora de la comida en familia. Para muchos padres la hora de la comida es un auténtico suplicio. Filetes que se hacen bola, berrinches y luchas de poder pueden acabar con la energía y paciencia de muchos progenitores que no consiguen su objetivo: enseñar a sus hi ...

Mis viviencias como mami #mihijonocome #alimentacióncomplementaria #RedMamásBloguerasxElMundo

  Mi hijo no quiere comer es el titulo de un libro que he comenzado a leer de Carlos González , pues así como el titulo de este libro ando yo , Mi niña no quiere comer, desde que lei de la alimentacion complementaria leí sobre el  metodo  baby led weaning el cual me parece súper interesante y quise implementarlo cuando mis niñas comenzaran su alimentación complementaria, pero, (por que siempre tie ...

niños disciplina positiva educación consciente ...

Fortaleciendo la autoestima de nuestros niños. Eliminando etiquetas: "Eso no se hace, eres un niño muy malo". "Mira, ya te has manchado, ¡qué marrano eres!". "Siempre pides las cosas llorando, ¡eres un llorón!". Etiquetar con estas frases a los niños no ayudará a que el niño se porte mejor, se manche menos o que recoja su habitación. Lo que conseguiremos a largo plaz ...