Esto de empezar el lunes con un postre apetitoso se está convirtiendo ya en una costumbre. Últimamente estoy experimentando con recetas algo más complicadas y sabrosas de postres apetitosos para ir animando a El Niño a que pruebe nuevos sabores para las meriendas. Hoy os traemos la receta de este rico volcán de chocolate. Compacto por fuera y con un corazón que se derrite por dentro…
Y es que la merienda y el almuerzo deben ser saludables, y aunque, qué duda cabe, la fruta debe estar presente siempre; a medida que se van haciendo mayores, podemos ir introduciendo otro tipo de elaboraciones siempre que éstas estén hechas en casa y huyamos de la bollería industrial, tan perjudicial para su salud. Poco a poco, El Niño va incorporando a sus meriendas ricos bizcochos de manzana y ahora este delicioso Volcán de chocolate con el que chuparse los dedos.
Para nuestro Volcán de chocolate necesitaremos 170 gr de chocolate para fundir, tres yemas, tres huevos (si son camperos mejor), 50 gr de mantequilla a temperatura ambiente, 60 gr de azúcar y 170 de harina de repostería.
Estas serán las medidas si decidimos hacer la receta ayudándonos de la Thermomix así que si lo queréis hacer al modo tradicional, os sugiero que contrastéis estos datos.
Con Thermomix
Lo primero será introducir en el vaso el chocolate y pulverizarlo a velocidad progresiva 5-10 hasta que dejemos de escuchar el ruido.
Y nos tapamos los oídos…
Una vez pulverizado, añadiremos la mantequilla y programamos 3 minutos, temperatura 80º velocidad 2.
Es el momento de añadir los huevos, las yemas y el azúcar. Programaremos la Thermomix a velocidad 3 durante 30 segundos.
Ya casi estamos terminando. El último paso será agregar la harina y mezclar durante 15 segundos y velocidad 3. Seguramente tengamos que echar mano de la espátula para terminar de envolver la harina. De lo que se trata para que nuestro Volcán de Chocolate esté apetitoso, es de conseguir un aspecto más compacto por fuera y un corazón derretido de chocolate por dentro de forma que al romperlo, veamos cómo el chocolate de dentro tiene una consistencia más fluida. Este postre puede tomarse caliente o frío y suele acompañarse de una bola de helado.
Si decidiéramos hacer el Volcán de Chocolate al modo tradicional, el orden de los ingredientes sería muy parecido. Primero batimos los huevos con la mantequilla. Derretimos el chocolate al Baño María y lo añadiremos a los huevos batidos. Por último, le incorporamos el azúcar y la harina.
Es el momento de verter la mezcla. Podemos utilizar para ello moldes de silicona previamente engrasados o utilizar cápsulas de magdalenas como en nuestro caso. La diferencia será estética.
Y aquí está este postre bonito por fuera, derretido por dentro y ante todo, una delicia en especial para los más chocolateros.
Que tengáis una feliz semana!!
.